back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12559

Tras confirmar nuevos casos, ordenan vacunar contra el sarampión a bebés del conurbano bonaerense

Tras confirmar nuevos casos de sarampión en dos niñas de 11 meses y una de 3 años, autoridades sanitarias de Nación, Provincia y CABA ordenaron vacunar a bebés de entre 6 y 11 meses que vivan en la Capital Federal y en 13 municipios del conurbano bonaerense.

Según destacan desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, esta “dosis cero” de la triple viral –que también protege contra la rubéola y las paperas– “no será tenida en cuenta como esquema de vacunación”, por lo que deberán administrarse también las correspondientes al Calendario Nacional (al cumplir el año y al ingreso escolar).

TE PUEDE INTERESAR

Los municipios de la Provincia que deben aplicar la disposición son Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate, pertenecientes a la región sanitaria V.

“Es importante que en el contexto actual, los equipos de salud de los hospitales públicos y clínicas privadas aumenten la sospecha frente a casos de fiebre y exantema y lo notifiquen debidamente, porque esa es la mejor manera de prevenir la aparición de casos o su contención, seguimiento y bloqueo una vez detectado”, indicó el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein.

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología, Patricia Angeleri, destacó que “la situación internacional ha empeorado en el último año, multiplicándose casi por tres los casos de sarampión a nivel mundial“. Ante este contexto, sostuvo, “es importante que los países, y especialmente aquellos que como Argentina han certificado la eliminación, tengan un trabajo intenso para alcanzar 0 casos o contener los que hubiera”.

Tal como indica el Calendario, los niños de 12 meses a 5 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral, mientras que los mayores de 5 años tienen que contar con dos dosis de doble o triple viral. Los nacidos antes de 1965 no necesitan vacunarse: se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

Sarampión, síntomas y diagnóstico

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Al excretar el virus a través de la saliva, una persona puede infectar hasta a 14.

Los síntomas más comunes son fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y en el cuello, que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

La vacuna es segura, económica y se la considera uno de los mayores avances en salud pública de las últimas décadas. Antes de que se implantara globalmente en los años 80 del siglo XX, el virus mataba a más de 2,5 millones de personas al año.

TE PUEDE INTERESAR

Figurita repetida: tres caídas al hilo, como en marzo

El presente de Estudiantes en los promedios se explica en lo flojas que fueron sus campañas. Esa magra cosecha se agudizó desde el segundo semestre de 2018 a esta parte, y en 2019 viene siendo bastante negativa.

Para muestra de ello están las tres derrotas consecutivas que lleva en la actual Superliga, 2-1 vs. Godoy Cruz y 1-0 vs. Vélez y Boca, pero también el hecho de que no es la primera vez en este calendario que atraviesa un momento así.

Hace solo 13 partidos, que son solo 7 contando la Superliga, que es a fin de cuentas lo único que cuenta para los promedios, el Pincha también había entrado en una seguidilla similar. Fue en la salida de Leandro Benítez.

En aquel momento el equipo de Chino cayó 2-1 ante Argentinos y 1-0 frente a Talleres. Ese partido marcó su renuncia, y con Pablo Quatrocchi como interino, el Pincha perdió también 1-0 con Racing. En ese inicio de año el equipo perdió 5 de sus 6 primeros partidos.

Todo listo en La Matanza: Cristina Kirchner presentará “Sinceramente” con Kicillof y Magario

Cristina Fernández de Kirchner, la candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, visitará este sábado La Matanza para presentar “Sincerametne”. En este caso, se podría decir que llega para agradecer la fidelidad del electorado de ese distrito con el peronismo, ya que el respaldo fue contundente.

Verónica Magario, intendenta anfitriona y candidata a vicegobernadora, estará acompañada de su compañero de fórmula Axel Kicillof. El exministro de Economía estará recién llegado de una gira por seis municipios del oeste: Generales Arenales, Vedia, Florentino Ameghino (jueves),  General Pinto, Lincoln y Bragado (viernes).

TE PUEDE INTERESAR

Como ya es una costumbre, CKF será entrevistada por el periodista Marcelo Figueras. La convocatoria es en el  marco de la Feria del Libro local. Será a las 16:00 en el Universidad Nacional de La Matanza.

En diálogo con El1 Digital, la secretaria de Cultura local y candidata a concejal del FDT, Silvia Francese, habló sobre cómo esperan en el distrito a la expresidenta.

Explotan todos los teléfonos desde que sabemos que viene. Nosotros la queríamos escuchar, queríamos que venga a La Matanza y que se presente en esta Casa de Altos Estudios, que es tan importante para el distrito, y, sobre todo, poder escuchar todo lo que tiene para decir. Estamos muy contentos y con mucha expectativa”, planteó la funcionaria.

Como suele suceder en cada evento de la exmandataria, se espera la presencia de intendentes, legisladores nacionales y provinciales, dirigentes, militantes y candidatos del justicialismo. No obstante, el acceso será restringido y con pulsera de invitación especial.

En las PASO, la victoria del FDT allí fue aplastante por sobre Cambiemos. Casi sin matices, Fernández-Fernández, Kicillof-Magario y Fernando Espinoza superaron al macrismo 64% a 21%. En total, la cosecha de votos fue del medio millón en el padrón distrital más grande de la Provincia (1.200.000).

A nivel municipal, Espinoza se enfrentó al Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. A pesar de la dura derrota, fue uno de los voceros de la Casa Rosada tras las primarias. Si bien la elección fue excelente en todo el partido, en localidades como Virrey del Pino, el justicialismo araño los 77 puntos.

“¿Hay un dato político para destacar?”, quiso saber este medio. “¿Hay algo más político que Cristina Kirchner en La Matanza?”, respondieron desde la organización local del evento. EA

TE PUEDE INTERESAR

Pellegrino mintió y puso en jaque la unidad en Gimnasia

En otros tiempos la palabra era aval de confianza. Con hablar, alcanzaba. Con los años, eso se fue perdiendo y desvirtuando y muchos se quemaron. En política, la palabra perdió respeto y muchos mancharon su nombre por mentir.

 

La palabra de cada persona tiene valor. Nadie puede desconocer la importancia que tiene sobre todo la de quienes ocupan cargos y ejercen funciones en representación del voto de otros. Por eso la palabra de Gabriel Pellegrino gana mayor relevancia en Gimnasia. Pero pocos ya confían en él.

 

 

“Si va a ir a una reelección lo acompaña el 20 por ciento de esta dirigencia. El resto se van todos”. “Es un mentiroso, prometió que no iba y el lunes planteó que quiere ser presidente de nuevo”. “No estoy para ser psiquiatra de nadie”. “Que dé respuestas Pellegrino que rompió la unidad”. “Estoy dolido, la unidad era posible”. Cada socio que estuvo en la reunió política del lunes y responde ante la consulta de CIELOSPORTS ya no habla de unidad y apunta contra el actual presidente.

 

Hace algunas horas nada más la unidad era un punto de acuerdo entre diferentes sectores y actores de Gimnasia. Pero eso ya no es posible. Pese a las múltiples reuniones que se dieron en las últimas semanas, el cambio de opinión de Pellegrino bastó para romper la armonía lograda a meses de las elecciones.

 

 

 

PELLEGRINO: ENTRE MENTIRAS Y EMOCIONES


El pasado lunes por la noche, en la sede de un socio muy reconocido del club, Gabriel Pellegrino se presentó y fue claro con losparticipantes: “Quiero ser presidente nuevamente”. Mariano Cowen salió a su cruce. Salvador Robustelli se llamó a silencio, mientras que Durán, Chaparro, Randazzo, Alberdi y otra decena de socios se sorprendieron.

 

Con esa frase nada más, Gabriel Pellegrino se contradijo ante lo que planteó, en esa misma casa, el lunes de la semana anterior, cuando les comunicó a los socios que no se presentaría y les dijo que tanto su cargo como el de cada integrante de esta CD estaba a disposición. Eso despertó la reacción de Alejandro Ferrer, quien le pidió que no hiciera eso ya que considera que es “el mejor presidente de la historia del club”.

 

Justamente en ese encuentro, y ante la autocrítica del actual presidente por su gestión al frente del club, los socios habían ponderado los apellidos de Cowen y Robustelli como precandidatos a presidente en una única lista, con alternancia en el futuro. Eso ya no parece ser posible, aunque queda un nuevo encuentro el próximo jueves.

 

 

A ELECCIONES


Después de un lunes caótico para muchos, la historia de la unidad quedó relegada a un segundo plano y las elecciones volvieron a ganar protagonismo en el ambiente político del club.

 

En la jornada de ayer Mariano Cowen se reunió con su grupo de trabajo, ya que hace unos días les había hablado sobre la posibilidad de integrar un espacio junto a diversos actores y mancomunar diferentes sectores bajo la unidad.

 

 

Según pudo averiguar este medio, los cambios de parecer constantes de Gabriel Pellegrino cansaron a varios socios que integran la Agrupación que acompaña a Cowen, y en los próximos días empezarán a trabajar nuevamente pensando en las elecciones.

 

Hasta el momento poco se sabe de Salvador Robustelli, quien fue el primero en lanzarse como precandidato a presidente, con un grupo de trabajo, pero luego frenó sus intenciones al verse favorecido dentro de la unidad.

Llegó el supermiércoles de descuento para clientes del Banco Provincia

Comenzó un nuevo supermiércoles de descuentos en supermercados del Banco Provincia. La promoción devuelve a sus clientes el 50 por ciento de las compras en súper e hipermercados y que tiene un tope de 2 mil pesos por mes. La próxima edición será el miércoles 25.

El beneficio es para la compra de artículos de primera necesidad. Para acceder es necesario tener las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y MasterCard Crédito, emitidas por el Banco Provincia. Y, cabe aclarar, que el reintegro de la compra con tarjeta de débito se efectúa dentro de los 10 días hábiles; y con la de crédito hasta en el resumen siguiente a aquel en el que se ingresó el consumo.

TE PUEDE INTERESAR

 

TE PUEDE INTERESAR

Verón y el Instituto Terciario: dónde, cómo y por qué

La semana pasada Estudiantes anunció la incorporación de un Instituto Terciario a su propuesta educativa, y en las últimas horas Juan Sebastián Verón, su presidente, dialogó al respecto en exclusiva con CIELOSPORTS.

Era algo con lo que cuando empezamos con el Secundario y veíamos que los chicos empezaban a egresar, sobre todo aquellos que seguían vinculados al fútbol, tenían alguna dificultad ”, explicó respecto de los motivos de su conformación.

En este sentido la Bruja contó que hubo buen feedback: “Ellos se mostraron bastante receptivos a la hora de poder continuar una carrera en la universidad, y no solo con el fútbol, sino por ejemplo también con las chicas del vóley ”.

En esto la facultad y la Universidad no están preparadas para recibir a deportistas que en estos casos tengan un vínculo con la Selección. Lo que necesitábamos era poder adaptarlo a quienes tienen dificultades para poder asistir ”, consideró.

Respecto de la currícula apuntó: “Lo habíamos hablado con el Ministerio y tuvimos una buena recepción. Nos ayudaron mucho para poder hacerlo. Hoy estamos trabajando mucho en las materias, y la idea es que sea relacionado con el deporte ”.

La idea es empezar a hacerlo en el Country, pero estamos viendo y trabajando que las materias que tengamos también sean en algún punto presenciales, y que puedan ser en la Sede ”, explicó finalmente respecto del lugar físico en el que se implementará.

Darán a conocer el índice de malnutrición de niños, niñas y adolescentes que asisten a comedores

En medio de la profunda crisis económica, desde el ISEPCI y el Movimiento Barrios de Pie presentarán un relevamiento semestral de talla y peso de niños y adolescentes. El informe será dado a conocer las 15 en la sede Flores de la Defensoría del Pueblo de CABA. 

Esta vez el informe se realizó en 14 provincias entre 24.700 niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 19 años vinculados a los comedores y merenderos que sostiene Barrios de Pie considerados “como pobres y en situación de vulnerabilidad socio-económica”.

TE PUEDE INTERESAR

Al respecto, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie sostuvo que “nuestro informe pone de manifiesto que la malnutrición es un problema crónico y estructural, lo cual enfatiza la necesidad de declarar la Emergencia Alimentaria cuanto antes, así como los problemas que atraviesan nuestros comedores y merenderos al no recibir los alimentos que el Ministerio de Desarrollo Social almacena en sus galpones”.

En tanto, Laura Lonatti, coordinadora del área de salud colectiva de Barrios de Pie y del área técnica del ISEPCI, manifestó que “la mitad de los chicos y chicas presentan altos valores de malnutrición. Esto es un grave riesgo nutricional que impacta en el déficits de crecimiento en los primeros años de vida y también epidemiológico con potenciales enfermedades no transmisibles como síndromes metabólicos por malnutrición a edades tempranas por una disponibilidad de alimentación de baja calidad nutricional”.

 

TE PUEDE INTERESAR

Bullrich presentará el polémico Servicio Cívico Voluntario en Campo de Mayo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará este miércoles en Campo de Mayo la presentación del Servicio Cívico Voluntario. Será en una jornada en la que se harán actos simultáneos de puesta en marcha del programa en distintos puntos del país.

La funcionaria nacional estará desde las 8 en el Comando de Región I de Campo de Mayo, donde compartirá la actividad con Gerardo Otero, jefe de la Gendarmería Nacional, y Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad. En las demás sedes del país, también desde las 8, un representante de la cartera de Seguridad liderará el cotejo.

TE PUEDE INTERESAR

El Servicio Cívico Voluntario, coordinado por el director de Violencia Institucional, Daniel Barberis, busca el fomento del “compromiso personal y para con la comunidad de hábitos responsables, el estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.

Como parte de las presentaciones en otros puntos del país, en Mercedes hará lo propio la asesora Florencia Arietto, mientras en La Matanza será el turno del director de Equipamiento Federal, Gustavo Enrique Ferragut.

TE PUEDE INTERESAR

Luana Simioni: “Macri y Vidal ya fueron, pero la crisis, el ajuste y el FMI quedan”

La candidata a intendenta de La Plata por el Frente de Izquierda, Luana Simioni, dialogó en Demasiado Humo y dijo que el macrismo “está dejando una provincia y una ciudad con números de pobreza escandalosos”.

En ese sentido, criticó la “política persecutoria contra quienes tienen como único rebusque laboral la venta ambulante” y alertó sobre “el nivel de precarización para la juventud en una ciudad universitaria”.

TE PUEDE INTERESAR

También manifestó su preocupación porque “en la provincia hay un nivel de endeudamiento muy preocupante que lo van a pagar las futuras generaciones con menos plata para salud y educación”.

Por último, parafraseó el hit de la campaña porteña de Matías Lammenes y dijo que “podemos decir que Macri y Vidal ya fueron, porque es bastante difícil pensar que puedan revertir ese resultado electoral, pero la crisis, el ajuste y el FMI quedan”.

Mirá el programa completo en “>Infocielo Videos

TE PUEDE INTERESAR

Para la Juventud Radical, Vidal va a ser vista “como una de las mejores gobernadoras”

“El tiempo va a poner a María Eugenia Vidal como una de las mejores gobernadoras porque lo primero que hizo fue no tener complicidad con lo peor del PJ, que eran las mafias”, dijo el presidente de la Juventud Radical Bonaerense, Martín Borrazas, en diálogo con Demasiado Humo.

Además, dijo que al enfrentar a las mafias “eso tiene un costo” pero que “ha sido una demostración de que la política puede prescindir de esas cuestiones que tan mal le hacen a la sociedad”.

TE PUEDE INTERESAR

Por último, denunció que “hay una vinculación del PJ con todos los sectores mafiosos de la provincia de Buenos Aires” y que en todo el territorio bonaerense “encontrás a los sectores más rancios de la política vinculados al PJ”.

Mirá el programa completo en “>Infocielo Videos

TE PUEDE INTERESAR