back to top
10.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10858

Lo nuevo de Guille Aquino sobre parejas en cuarentena

TE PUEDE INTERESAR

Como cada vez que sube un nuevo video, Guille Aquino revolucionó las redes sociales esta madrugada, después de publicar Tóxicos 2020, un sketch que recrea el vínculo conflictivo de una pareja que convive durante el aislamiento obligatorio entre enérgicas discusiones, coprotagonizado por Lu Iacono.

Además de cosechar más de 300 mil reproducciones en Instagram y casi 166 mil en YouTube en poco más de diez horas, la publicación generó decenas de reacciones en la web, donde los usuarios crearon memes y felicitaron a los actores, conocidos por su inconfundible humor ácido y particular estilo a la hora de abordar los temas de agenda, incluso los más controversiales.

No solamente los fieles seguidores de la cuenta de Instagram @droganacional celebraron el contenido, sino que el video también fue halagado en la sección de comentarios por reconocidas personalidades del mundo del espectáculo y la actuación como Luciano Cáceres, Andrea Rincón, María Carámbula y Sebastián Wainraich.

View this post on Instagram

@luliiacono @soypablomir @misterquintana @martindeiuliis #darioaletti

A post shared by Guille Aquino (@droganacional) on

“Guille Aquino está en el Top 10 de los mejores creadores de contenido online de Argentina sin duda”, comentó un usuario en Twitter. “¿Ya estamos en condiciones de decir que Guille Aquino es el ídolo de la nación argentina?”, agregó otra usuaria.

En la cuenta “Quién es tendencia”, en tanto, recordaron la publicación por la que el humorista cobró una popularidad repentina, a pesar de sus participaciones previas en televisión : “Guille Aquino es un actor y guionista que saltó a la fama gracias a El Sketch (el Guillermo de fin de 2018 que llama al de principios de ese año para anticiparle lo que iba a suceder) que subió a su cuenta de YouTube con casi medio millón de suscriptores”.

Guille Aquino y Lu Iacono protagonizan

Guille Aquino y Lu Iacono protagonizan “Tóxicos 2020”, un sketch sobre el vínculo de una pareja durante el aislamiento

Tóxicos 2020 no fue lo único que publicó Guille Aquino en las últimas horas. El actor también presentó otro video titulado Especial – Cosquín Rock, por el icónico festival cordobés que tuvo este año también su versión virtual, en el que analiza cómo los eventos culturales y sociales toman nuevos caminos en los rumbos forzados de la “nueva normalidad”.

TE PUEDE INTERESAR

El Plan de la Mariposa lanza “Túnel de la vida”

El Plan de la Mariposa, septeto originario de Necochea y fundado por los cinco hermanos Andersen, comenzó a develar su quinto disco de estudio con “Tunel de la vida“, que se estrenó con videoclip incluido.

Te puede interesar

Túnel de la vida tiene una letra introspectiva que reflexiona sobre la importancia de la conexión con el prójimo, jugando con la idea de que el otro también es una parte del propio ser e invita a la búsqueda de la integración y al abrazo de los opuestos”, cuenta El Plan de la Mariposa acerca de este lanzamiento.

Santiago Andersen, violinista de El <a href=Plan de la Mariposa realizó el arte del disco” id=”54259-Libre-2083535681_embed” />

Santiago Andersen, violinista de El Plan de la Mariposa realizó el arte del disco

Fue grabado y mezclado por Facundo Rodríguez en los estudios Romaphonic, Quark y Savia, y masterizado por Daniel Ovie, con la producción artística a cargo de los hermanos Máximo, Sebastián y Valentín Andersen. El resultado es un sonido orgánico, en el que se aprecia el color de cada instrumento. Las voces, violín, acordeón, teclados, y programaciones, se apoyan sobre un cimiento sólido de batería, bajo y guitarra eléctrica, que transmite la sensación de la banda tocando en vivo.

Por su parte, el videoclip cuenta con la participación de la banda entera y fue dirigido por Salvador Kaplun, con quien ya había trabajo anteriormente, mientras que la idea y el guión también fueron de él junto con Onirio Taparacu.

“Este nuevo álbum lo compusimos con la intención de musicalizar la vida de las personas que se levantan con ganas de cambiar la realidad, de generar un entorno más empático, solidario, inclusivo, constructivo y armónico”, continua relatando “El Plan ”, sobre el disco que se viene, del que irán develando más adelantos en las próximas semanas.

De esta manera El Plan de la Mariposa da inicio a esta nueva etapa musical, llamada Estado de Enlace. Este disco, quinto álbum de estudio, es el sucesor de Devorando Intensidad, que presentaron en buena parte de Argentina, Uruguay y dos giras por Europa.

Conzi, penado por el crimen de Schenone, pide la condicional

El ex empresario gastronómico Horacio Conzi, condenado a 24 años y nueve meses de prisión por haber asesinado en 2003 al joven Marcos Schenone en Béccar, pidió su libertad condicional a 13 meses de haber regresado a prisión por violar el año pasado el arresto domiciliado con el que había sido beneficiado por su estado de salud, informaron hoy fuentes judiciales.

El pedido fue presentado por la defensora oficial de Conzi, Patricia Colombo, ante la jueza de Ejecución Penal 2 de San Isidro, Victoria Elías García Maañón, quien ahora le corrió vista a la fiscal de Ejecución, María del Carmen Gigante, para que dé su opinión.

Esta es la tercera vez que la jueza García Maañón deberá resolver con Conzi un instituto liberatorio, ya que el 3 de enero de 2018 le denegó la libertad asistida y el 13 de enero de 2020 le rechazó un primer pedido que había formulado para conseguir su libertad condicional.

La defensa alega que con los 17 años que lleva preso, Conzi ya tiene cumplidas las dos terceras partes de la condena a 24 años y nueve meses de prisión que se le dictó y quedó firme por el homicidio de Schenone y la tentativa de homicidio de otras cuatro personas.

Conzi está detenido en sector de resguardo sanitario de la Unidad 48 de San Martín, ya que tiene 61 años y además presenta una enfermedad coronaria preexistente, un tipo de arritmia -fibrilación auricular- que lo obliga a estar anticoagulado y a someterse a controles permanentes.

Pese a su estado de salud, el 17 de abril pasado, jueza García Maañón le denegó al exempresario la prisión domiciliaria que había solicitado por ser paciente de riesgo ante la pandemia del coronavirus.

Es que el asesino de Schenone ya había sido beneficiado el 13 de marzo de 2019 con la prisión domiciliaria justamente por su cuadro cardíaco.

Pero luego, el condenado protagonizó una serie de episodios que generaron la queja de la familia Schenone y el pedido de una fiscal para que vuelva a ser encarcelado.

Primero, a pesar de estar con domiciliaria por su estado de salud, publicó en su cuenta de Facebook estaba feliz de haber vuelto a su casa y que estaba “intacto” y se sentía “saludable 1000%”.

Luego se supo que se había arrancado la tobillera electrónica porque le apretaba, aunque la Justicia no adoptó ninguna medida y le repuso un nuevo aparato.

El 8 de junio de 2019, su hermano Hugo, subió a Facebook un video donde se veía a Conzi pasear a “Franco y Sara”, las dos cabras que tienen como mascota, por la vereda de su chalet de la calle Santa Rita al 1.500 de Boulogne, por lo que se achicó el rango del perímetro para moverse en su domicilio.

Pero el hecho que llevó a Conzi otra vez a prisión ocurrió el 16 de julio cuando el sistema de monitoreo electrónico detectó una salida de rango y cuando el SPB envió un patrullero, el condenado explicó que había salido a ayudar a su hermano Hugo a empujarle el auto que no arrancaba, cuando éste debía ir al cementerio a llevarle flores a la tumba de su madre.

Tras ese episodio, la jueza García Maañón consideró “injustificado” que Conzi haya salido por 12 minutos con esa excusa, más cuando sabía que se le había acotado el perímetro, y el 30 de julio de 2019 ordenó revocar el beneficio y enviarlo otra vez a la Unidad 48 de San Martín, donde hace 13 meses está encarcelado.

Conzi fue condenado a 24 años y nueve meses de prisión por haber asesinado el 16 de enero de 2003 a Schenone (23) cuando persiguió y efectuó 14 disparos contra el remís en el que viajaba por la avenida del Libertador, a la altura de Béccar.

Para la justicia, el empresario cometió el hecho luego de haber tenido un ataque de celos cuando vio dentro de su restaurante “Dallas-Las Olas Boulevard” que el joven se besaba con Paula Alonso, una chica a la que él había intentado conquistar.

El homicida estuvo prófugo casi dos meses hasta que la Policía lo capturó en Mar del Plata con una peluca y bajo una falsa identidad.

El gobierno decretó el Cupo Laboral trans en el Estado

El gobierno nacional estableció por decreto el cupo laboral en el Estado para transexuales, travestis y tránsgeneros. Una medida que busca acortar las desigualdades de género y fomentar el derecho al acceso al trabajo de personas históricamente excluidas.

La medida apunta a reservar una proporción “no inferior al uno por ciento” en el sector público nacional para aquellas personas travestis, transexuales y transgénero “que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes”.

TE PUEDE INTERESAR

El decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial lleva la firma de la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta y el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero.

El Decreto puntualiza hacer “efectiva inclusión” de este grupo y apunta a “respetar y garantizar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

“El Estado Nacional, como garante de los derechos humanos, asumió el compromiso de propender a la eliminación de prácticas discriminatorias de cualquier naturaleza que entrañen la violación de derechos”, se lee en el DNU.

Para que funcione, la medida ordena que se establezcan “reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgéneros” y agrega que “en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes”.

Además, el Decreto especifica que el derecho contará para las personas que hayan o no cambiado su sexo o nombre a partir de la posibilidad de hacerlo en su DNI.

<a href=Cupo Laboral Trans” id=”54239-Libre-366150707_embed” />

Cupo Laboral Trans

Se establece además que, “a los efectos de garantizar la igualdad real de oportunidades, el requisito de terminalidad educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia” en el cupo laboral, y se permitirá su ingreso con la “condición de cursar el o los niveles educativos faltantes y finalizarlos”.

Por último, desde el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad se fomentarán capacitaciones para las autoridades de las diferentes áreas en donde podrían ser incluidos el grupo al cual apunta la medida. Para que las normas laborales se realicen “en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas”.

TE PUEDE INTERESAR

Gissi, un apellido sinónimo de fútbol presente en Gimnasia

El fútbol en Argentina es una pasión que trasciende todo, y atrapa a muchos hombres y mujeres que lo practican de manera cotidiana, pero difícilmente se pueda encontrar una familia entera tan apegada a este deporte como es el caso de los Gissi.

En los últimos días Gimnasia sumó su cuarta incorporación para el plantel de fútbol femenino de cara a la próxima temporada, y ella fue Maylis Gissi, una delantera de 23 años que viene de vestir la camiseta de Independiente pero supo jugar también en España.

Maylis es hermana de dos varones y una mujer, y como ella en Gimnasia, todos se dedican también al fútbol: Kevin milita en Deportivo Morón en la Primera Nacional, Dylan se sumó en este receso a Patronato y Shadya viste hoy la camiseta de Defensa y Justicia en el ascenso.

Kevin, Maylis, Shadya y Dylan, los cuatro hermanos Gissi.

Kevin, Maylis, Shadya y Dylan, los cuatro hermanos Gissi.

OSCAR GISSI, EL ORIGEN

Claro que el amor particular por la pelota que profesan los cuatro hermanos tiene un punto de partida, un epicentro, y ese es su padre: Oscar Gissi hoy tiene 59 años, pero entre los 80’ y los 90’ supo tener una muy buena carrera en Argentina y en el exterior.

Su camino se inició en Quilmes, y luego de pasar por Vélez, Estudiantes y el Morelia de México, en 1989 recaló en el Chenois de Suiza, en donde permaneció hasta 1996. Por esos sus cuatro hijos junto a Marcela Waszczuk son suizos, y nacieron en la ciudad de Ginebra.

Si bien Kevin es un nombre relativamente común, y Dylan trae consigo una referencia clara al músico, Shadya y Maylis son poco habituales. El primero es de origen hindú, mientras que el segundo tiene una raíz francesa y es una abreviación de María Lis.

Oscar Gissi, en el once de Estudiantes que jugó la vieja Supercopa Sudamericana en 1988.

Oscar Gissi, en el once de Estudiantes que jugó la vieja Supercopa Sudamericana en 1988.

RECORRIDOS DIFERENTES

Dylan es el más grande y el que primero inició su camino en el fútbol. Nació el 27/4/1991 y hoy tiene 29 años. Comenzó en Inferiores del Basel, pasó por el equipo filial de Atlético Madrid y finalmente recaló en Estudiantes como su papá. Luego pasó por Olimpo, Montpellier de Francia, Rosario Central, Defensa y Justicia, Patronato y Atlético Tucumán.

Kevin, que nació el 10/9/1992 y en unos días cumplirá 28, empezó también en las inferiores del Basel pero luego pasó a Arsenal, en donde llegó a jugar en Reserva en 2011. Luego tuvo varios clubes en poco tiempo: Servette de Suiza, Alcoyano y Badalona de España, Jurmala de Letonia, Rampla y Fénix de Uruguay, Independiente Rivadavia y Cuneo de Italia.

Por su parte Shadya nació el 28/2/1994, y con sus 26 años juega hoy en la segunda división de Argentina. Se inició en Independiente, y pasó por la tercera categoría del fútbol de España, en donde vistió las camisetas del UE L’Estartit y el Oceja junto a su hermana. A mediados del año pasado volvió al fútbol local.

Maylis, la cara nueva de Gimnasia, es la más chica ya que nació el 21/9/1996 y este mes cumplirá 24 años. Si bien sus primeros pasos en el fútbol los dio en Suiza, estuvo varios años sin jugar y en Argentina comenzó en Independiente en 2016, aunque rápidamente pasó a San Lorenzo. En 2017 se fue a España junto a Shadya, antes de volver al Rojo en 2019.

Shadya y Maylis, las hermanas Gissi, en su llegada a L'Estartit.

Shadya y Maylis, las hermanas Gissi, en su llegada a L’Estartit.

“PARA NOSOTROS ES NORMAL”

Es una locura. Es impensado para nosotros a veces lo que genera en los demás, porque para nosotros es algo normal ”, dijo Maylis una vez presentada en Gimnasia, al hablar sobre las particularidades de su familia en Mundo Tripero en el aire de LA CIELO.

Al respecto recordó: “Mi papá fue futbolista, yo lo conocí como técnico y para mí era normal ir a alentarlo. Y después a mis hermanos. Más tarde nos metimos con mi hermana. Siempre estuvimos rodeados de una pelota, de tácticas de juego en la mesa… Siempre fue normal ”.

Depende de la temporada de cada uno, de si estamos cerca o no. A veces esas charlas se resumen en las fiestas. Soy bastante de hablar con mis hermanos, de pedir consejos y de comentarles todo ”, expresó por último la nueva jugadora de Gimnasia sobre el contacto permanente entre los cuatro.

Messi anunció que se queda en el Barcelona

Messi vuelve a sacudir al mundo con su decisión y la noticia es que se queda en el Barcelona hasta el 30 de junio de 2021. Un postura que llega luego de diez días de duras disputas con la dirigencia blaugrana, su presidente Josep Maria Bartomeu e intensas charlas con su círculo íntimo que terminaron por inclinar la balanza a favor de un salida menos controvertidas.

Aunque el propio Messi había enviado un burofax para ejecutar la cláusula de salida unilateral, el rosarino cambio de parecer. Dejo que la pulsaciones bajen y puso a su familia por delante entendiendo que un cambio tan abrupto quizás no era conveniente para sus tres hijos y su mujer Antonella.

El crack argentino de 33 años resolvió seguir por una temporada más para evitar tener que ir a la Justicia por su futuro. Esta decisión le evita una salida traumática de la Ciudad Condal donde llegó con apenas 13 años para llevar adelante su tratamiento para el crecimiento.

Finalmente Messi <a href=se queda en el Barcelona” id=”54241-Libre-968088852_embed” />

Finalmente Messi se queda en el Barcelona

De esta forma, el último recuerdo de Messi no será el 8-2 ante Bayern Munich en la UEFA Champions League y tendrá la chance de retirarse del club frente a su público el Camp Nou, su segunda casa, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, algo que parece probable de aquí hasta el fin de su contrato.

Lo que queda por delante es analizar como quedará su relación con el nuevo entrenador, el holandés Ronald Koeman, que sintió el revés de Messi al arribar al club.Otro misterio es quienes serán sus socios en “el último baile” de la Pulga con la camiseta que lo vio brillar y transformarse en uno de los mejores jugadores de la historia. Lo cierto es que se queda, un alivio para todo Barcelona y para el propio Messi, que claramente no quiso irse por la puerta de atrás.

Estudiantes avanza por Lema que se queda sin opciones

Cristian Lema sigue siendo la prioridad de Estudiantes en la carrera por reforzar la zona central de la defensa. Tras la salida de Jonatan Schunke, el Departamento de Fútbol puso el ojo en él y sigue trabajando en su arribo tal cual adelantó este medio.

Claro está que el Pincha tiene competencia con el fútbol de Turquía y de Rusia desde donde también lo buscan, pero según supo CIELOSORTS.COM, la MLS dejó de ser un problema dado que el interés del New York City perdió peso y la negociación se enfrío.

Estudiantes negocia directamente con el Benfica y se trabaja en un préstamo con opción de compra. El elenco portugués pretende vender su ficha, pero el paso del tiempo le juega a favor al Pincha.

Es clave también el rol que tomó el defensor, que le seduce la posibilidad de jugar en el equipo que conduce Leandro Desábato, quien dio el visto bueno para su llegada. Lema está presionando para que se concrete su salida.

La cuestión económica no deja de ser un impedimento dado que la idea inicial del elenco europeo era concretar una venta, o en el peor de los casos, una cesión que involucre un monto económico a determinar. Esto a priori, no es una opción viable para Estudiantes.

Teniendo en cuenta esto, la idea es darle un cierre a la operación en los próximos días, y el fin de semana aparece como la fecha límite. Saben que no es fácil, pero hay optimismo para que se pueda llegar a buen puerto con la operación.

Más allá de que la idea es darle rodaje a juveniles del plantel en ese puesto como lo son Nazareno Colombo y Mauricio Guzmán, el Chavo dejó en claro que quiere recuperar experiencia en esa zona del equipo la cual cree trascendental.

Coronavirus: Kicillof extiende la emergencia sanitaria

TE PUEDE INTERESAR

Acorralado por un ritmo de contagios que no desciende, Axel Kicillof decidió extender la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus en todo el territorio bonaerense.

El anuncio es la ratificación de la postura del gobernador respecto a las aperturas que comienzan a hacerse cada vez más laxas en la capital federal y que afectan directamente a la provincia.

Por eso, el gobierno bonaerense prorrogó por 180 días el estado de emergencia sanitaria declarado en el ámbito de toda la provincia de Buenos Aires por la pandemia de coronavirus.

Antes, Kicillof había explicado que “en la provincia de Buenos Aires, al igual que en el resto del país, los casos vienen aumentando considerablemente, contando al 31 de agosto con 255.691 casos confirmados y 5.101 personas fallecidas”.

“Actualmente, el 88.6% de los casos confirmados corresponden a personas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el restante 11,4% corresponden a residentes en municipios fuera de ella; siendo que, a comienzos de julio el referido porcentaje era del 94,6% y del 5,4%, respectivamente, evidenciando una mayor presencia de casos en los municipios fuera del AMBA”, sostiene el DNU.

Para el gobierno, está claro: la provincia de Buenos Aires es la zona con mayor población en todo el país y por eso mismo, los riesgos de contagio de coronavirus son todavía más peligrosos en territorio bonaerense.

Por eso, el decreto firmado en la provincia cree “necesario profundizar las políticas que se vienen desarrollando desde las diferentes áreas de gobierno a fin de brindar asistencia a los y las bonaerenses y proteger la salud de toda la población”.

Axel Kicillof posterga la emergencia sanitaria

Axel Kicillof posterga la emergencia sanitaria

UN RITMO DE CONTAGIOS QUE NO CEDE

Ayer, el Gobierno nacional confirmó hoy 12.026 nuevos casos confirmados de coronavirus en todo el país, que empujan los registros oficiales a más de 450 mil, con 9.361 personas fallecidas, de las cuales 245 se registraron hoy.

Con los datos de hoy, la situación de la Argentina a nivel mundial, considerada a partir de la cantidad de casos cada 100 mil habitantes, la pone en el décimo lugar; y en el cuarto respecto de América Latina.

En cuanto a la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense contabiliza a la fecha 278.175 mil casos, de los cuales 6.990 fueron confirmados hoy.

Estos datos la ponen como el segundo distrito más comprometido del país, detrás de la Ciudad de Buenos Aires. CABA tiene más de 55 mil casos por cada millón de habitantes, la Provincia algo más de 16 mil.

Los datos provinciales revelan que del total de casos confirmados, cerca de 208 mil ya se recuperaron y 5.570 fallecieron. La tasa de letalidad se incrementa respecto de las últimas semanas, superando el 2 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

Vacunaciones contra el covid-19: habrá a mediados de 2021

“En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas contra el covid-19 hasta mediados del próximo año“, dijo a periodistas la vocera del organismo de salud de la ONU, Margaret Harris, en su sede de Ginebra.

Precisó que entre seis y nueve candidatas a vacunas están en fases avanzadas de investigación, con una parte de ellas en la fase 3 de los ensayos clínicos, que requieren la participación de al menos 30.000 y de la que se extrae la información sobre la eficacia del producto y se confirma que es seguro.

TE PUEDE INTERESAR

La carrera por desarrollar una vacuna contra la Covid-19, a la que se lanzaron decenas de farmacéuticas y firmas biotecnológicas, genera esperanza y a la vez confusión sobre los plazos en los cuales una o más vacunas realmente podrían estar disponible para el público.

Harris reconoció que esta confusión existe y que, en parte, fue alimentada por el hecho de que hay gente que está siendo vacunada en el marco de los ensayos clínicos que se están realizando con varias vacunas contra el covid-19 candidatas, pero que no se sabe si realmente funcionan.

La OMS no espera vacunaciones masivas contra el covid-19 hasta mediados de <a href=2021″ id=”53174-Libre-482128566_embed” />

La OMS no espera vacunaciones masivas contra el covid-19 hasta mediados de 2021

“Los diferentes grupos de investigación están vacunando a gente, pero en estos momentos no tenemos una señal clara de que se haya llegado a un nivel de eficacia y seguridad suficiente“, explicó Harris, citada por la agencia de noticias EFE.

Agregó que, en vista de los recursos que se están poniendo en ello, es muy probable que termine habiendo más de una vacuna disponible y que las que salgan al mercado podrían ser utilizadas en distintos grupos de población.

No obstante, reconoció el peligro de “alimentar falsas esperanzas” entre la población porque esto puede “aumentar la complacencia” frente al virus y hacer que se descuiden gestos básicos de prevención, como la distancia social, el uso de mascarillas y el lavado de manos.

TE PUEDE INTERESAR

Messi arremetió contra la Liga de España

Messi y su equipo de trabajo, lanzaron un comunicado en la jornada de hoy, contradiciendo lo señalado por parte de la organización de La Liga de España en relación a las condiciones en la que se podía dar una supuesta salida.

A la espera de una comunicación oficial por parte del capitán de la Selección Argentina, que todo apunta a seguir en el Barcelona hasta junio del 2021 momento en el cual quedará con el pase en su poder, se emitió un comunicado con la firma de su padre y representante.

Entre lo más destacado, se señala: “Desconocernos qué contrato es el que han analizado, y cuáles son las bases sobre las que concluyen que el mismo contarla con una “cláusula de rescisión” aplicable en caso de que el jugador decidiera instar la extinción unilateral del mismo, con efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019/2020”.

Además, se agrega: “Se debe a un error evidente por su parte. Así, tal y como señala literalmente la cláusula 8.2.3.6. del contrato firmado entre el club y el jugador, “Esta indemnización no aplicará cuando la resolución del contrato por decisión unilateral del Jugador tenga efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019-2020”.

Por último, y a modo de conclusión, se informa por parte de Messi: “Sin perjuicio de otros derechos que se recogen en el contrato y que ustedes omiten, es obvio que la indemnización de 700 millones de euros, prevista en la cláusula previa 8.2.3.5, no aplica en absoluto”.

Esta comunicación se da en base a lo publicado el sábado por la Liga de España donde sostiene que: “El contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una “cláusula de rescisión” aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo”.

En base a esto, había asegurado: “En cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corresponde en estos supuestos, La Liga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula”.