back to top
11.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6464

El Festival Capital ya tiene fecha y grilla confirmadas

Guasones, El Mató, Fabiana Cantilo y Marilina Bertoldi son algunos de los artistas confirmados para la nueva edición del Festival Capital.

Esta es la grilla de la tercera edición del Festival Capital que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de este año, en La Plata.

Esta es la grilla de la tercera edición del Festival Capital que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de este año, en La Plata.

El Festival Capital propone un cruce cultural en constante movimiento y en su tercera edición convoca a disfrutar dos días de música en vivo y diversas expresiones al aire libre en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de La Plata.

Te puede interesar

La diversidad que propone la grilla de esta edición busca dar lugar a las principales voces de la actualidad y a nuevas expresiones artísticas protagonistas de esta nueva época, en conjunción con bandas consagradas que siempre queremos volver a ver.

Guasones, Las Pastillas del Abuelo, La Delio Valdez, Peces Raros, El Mató a un Policía Motorizado, Fabiana Cantilo, Los Espíritus, Terapia, Marilina Bertoldi, Conociendo Rusia, Loli Molina, Esteman, Zeballos, La Valenti, Connie Isla, Benjamín Amadeo, Pedro Pastor, Nafta, El Kuelgue, Saramalacara, Silvestre y La Naranja, Odd Mami, Feli Ruiz y más. El festival, propone un montón de experiencias novedosas para vivir dos días increíbles al aire libre.

SOBRE EL FESTIVAL CAPITAL

Festival Capital surgió tras el propósito de retomar aspectos que definen a la Ciudad de La Plata con la intención de ponerla en escena como Capital Cultural. Sus Diagonales. La unión y cruce de aquello que construye y genera nuevas formas. Música, Arte, punto de encuentro entre distintas disciplinas y generaciones. En su primera edición, en 2019, desde la República de Los Niños, el Festival Capital contó con la presencia de más de 14.000 personas, 3 escenarios, activaciones de Arte y muestras fotográficas, participación de la Universidad de La Plata y Dj sets, convirtiéndose en uno de los eventos más convocantes y relevantes en la agenda platense y nacional.

En el 2020, atravesando la pandemia, se decidió llevar adelante un festival que permitió un encuentro diferente. No sólo entre los artistas y su público, sino también entre compañeros de trabajo, técnicos, staff y un gran equipo de producción. Se generó una energía muy vibrante y necesaria, que quedó plasmada en muchas horas de un contenido audiovisual inédito y de gran calidad. Pasadas las restricciones de la pandemia, el festival cruzó la autopista para presentarse en CC Konex en formato sesiones. Un reencuentro, que retroalimenta a los artistas y al público. Un cruce cultural en constante movimiento.

Conseguí tu entrada entrando acá.

“Estacioná tu auto y buscalo al otro día”, la llamativa campaña de un municipio bonaerense

En la previa del Día del Amigo, festejo que, en muchos casos, incluye cenas y reuniones en las que se bebe alcohol, un municipio de la provincia de Buenos Aires lanzó una campaña de prevención bastante llamativa.

“Dejá tu auto estacionado y buscalo al día siguiente”, pidieron desde las redes sociales a la comuna, y adelantaron que para materializar la propuesta, no cobrarán estacionamiento medido durante las mañanas del miércoles 20 y el jueves 21.

TE PUEDE INTERESAR

La campaña del Municipio de Coronel Rosales

La campaña del Municipio de Coronel Rosales

La iniciativa se enmarca en los accidentes de tránsito que suelen aumentar en días festivos, muchos de ellos causados por el consumo de bebidas alcohólicas, las cuales son capaces de generar pérdida de velocidad de reacción y distorsión en la visión, volviendo más difícil el cálculo de la distancia con los otros vehículos.

Además, el alcohol produce una depresión del sistema nervioso central, lo que deteriora la función psicomotora, la percepción sensorial (vista y oído) y, además, modifica el comportamiento del individuo, que muchas veces se traduce en una falsa sensación de seguridad que puede implicar mayores riesgos al momento de manejar, según explica la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La campaña de Coronel Rosales, sin embargo, no tuvo demasiad aceptación en la cuenta de Facebook del Municipio. “Después, cuando vayan van a buscar el coche, todo chocado lo van a encontrar”, escribió una usuaria, y agregó: “Mejor que si salen a tomar se tomen un remís o busquen un conductor designado. Esta propuesta me parece poco seria”.

“Incentivan a que los pibes se tomen todo en vez de crear consciencia”, sumó otra, mientras que una tercera vecina opinó: “Realicen controles, dejen de apañar”.

TE PUEDE INTERESAR

Asociación Platense de Básquet: Así quedaron las cosas

La Asociación Platense de Básquet le puso punto final de manera oficial al primer semestre del 2022 el pasado fin de semana, con las definiciones de la Zona A1, de la Zona B1 y de la Zona C. Antes, ya había consagrado a Reconquista como campeón del Torneo Apertura Femenino de Mayores.

En el Polideportivo Municipal de Ensenada se llevó adelante una verdadera fiesta naranja, que comenzó con el triunfo y título de San Vicente frente a Astillero B por 84-61 para hacerse de la Zona C. Rodrigo Malcorra fue el mejor del campeón, con 22 puntos. En el Verde, se destacó Juan Digdanian, con 21.

Deportivo San Vicente, campeón de la Zona C en la Asociación Platense de Básquet

Deportivo San Vicente, campeón de la Zona C en la Asociación Platense de Básquet

Más tarde, Universal venció a Círculo Cultural Tolosano en la definición de la B1. La Cueva se impuso 63-54 con una gran tarea de su juego interno. Ignacio Álvarez aportó 18 unidades y 8 tableros, mientras que Sebastián Lucracio sumó 14 y 14. En el Tolo, lo más destacado estuvo en Ábalos, quien colaboró con 16 puntos.

Universal, campeón de la Zona B1 de la Asociación Platense de Básquet

Universal, campeón de la Zona B1 de la Asociación Platense de Básquet

Por último, Platense y Unión Vecinal le pusieron el moño al sábado de Básquet, con la Final de la A1. Allí, el Tricolor pudo romper la maldición y gritar campeón luego de 46 largos años. Los de calle 21, dirigidos por el ex Gimnasia Mauro Tartaglia, se impusieron 77-69 al Vecinal. Lautaro Noguera, emblema del Tense, sumó 18 unidades. En el Amarillo lo mejor pasó por Federico González, autor de 22 puntos.

Platense, campeón de la Zona A1 de la Asociación Platense de Básquet

Platense, campeón de la Zona A1 de la Asociación Platense de Básquet

De esta manera, con los campeones y los ascensos y descensos concretados, a la espera de que se resuelva una última cuestión en la C, quedaron definidas las zonas para lo que será el Torneo Clausura, el cual comenzará a principio de agosto.

Así quedaron las cosas en cada divisional

Zona A1

  • Platense
  • Unión Vecinal
  • Astillero
  • Atenas
  • Estudiantes
  • Villa San Carlos
  • Banco Provincia (Ascendido)
  • CEyE (Ascendido)

Zona A2

  • Reconquista (Descendido)
  • Hogar Social (Descendido)
  • UNLP
  • Deportivo La Plata
  • Universitario
  • Mayo
  • Universal (Ascendido)
  • Círculo Cultural Tolosano (Ascendido)

Zona B1

  • Atenas B (Descendido)
  • Sud América (Descendido)
  • Meridiano V°
  • Círculo Policial
  • Juventud
  • Atlético Chascomús
  • Náutico Ensenada
  • Deportivo Villa Elisa (Ascendido)

Zona B2

  • Capital Chica (Descendido)
  • Reconquista B
  • C.F. Gonnet
  • Círculo Marchigiano
  • Unidos del Dique
  • Centro Fomento Los Hornos
  • Deportivo San Vicente (Ascendido)
  • El último lugar vacante lo disputan Estrella de Berisso y Meridiano V°, algo a resolver por la APdeB en cuanto a los requisitos para acceder a la B2

Zona C

  • Villa San Carlos B (Descendido)
  • Unión Vecinal B (Descendido)
  • Astillero B
  • Capital Chica B
  • Chacarita Platense
  • Comunidad Rural
  • Estrella de Berisso B
  • Macabi
  • Meridiano V B
  • Platense B
  • Sud América B
  • UTN
  • Villa Elvira

El Femenino, del bicampeón Reconquista

En la rama Femenina, Reconquista gritó nuevamente campeón tras vencer en la Final a Juventud por 55-43 en cancha de Universal. En las dirigidas por Juan Ignacio Ramírez, invictas durante todo el primer semestre, Milagros Birgé fue la MVP, con 14 puntos, bien acompañada por Lucía Ocáriz Arrieta, quien colaboró con 13. En la Juve, lo mejor pasó por Kesi e Ibarborde, quienes se combinaron para 24 (13 y 11) para las dirigidas por Alejandro Bernat.

Reconquista, campeón del Femenino en la Asociación Platense de Básquet

Reconquista, campeón del Femenino en la Asociación Platense de Básquet

La UNAHUR realiza el primer intercambio científico internacional

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) aloja a dos investigadores pertenecientes a la Czech Academy of Science (CAS) que viajaron desde Praga a Hurlingham para realizar un intercambio científico con docentes-investigadores de la UNAHUR.

El mismo significa el primer intercambio internacional científico de la UNAHUR e implica el traslado de investigadores del CAS a Argentina y el posterior de dos investigadores de la UNAHUR a República Checa. El Doctor en Farmacología por la Universidad de Chile, Cristian Sandoval Acuña y la Biotecnóloga india Sukanya Jadhav fueron los investigadores enviados por parte de la CAS al suelo bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Por parte de la UNAHUR este año viajará a República Checa Natalia Calienni, quien es Doctora en Ciencia y Tecnología, Investigadora CONICET y Co-Directora del Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB) de la UNAHUR. Además, el año que viene participará de este intercambio el Director del LANSAB e Investigador CONICET, Dr. Jorge Montanari.

El Rector en ejercicio Mg. Walter Wallach se expresó respecto a este intercambio: “Con mucho orgullo podemos contar que un equipo de investigación de nuestra Universidad fue merecedor del beneficio de financiamiento para un intercambio con un equipo de República Checa”.

¿Qué áreas se articulan con el intercambio?

En el transcurso de su estadía en el país, los investigadores del CAS realizarán experimentos referidos al tratamiento del cáncer. A su vez, los investigadores de UNAHUR sumarán su experiencia referida a la nanotecnología, buscando de esa manera lograr un estudio más profundo de dicha temática.

“Ellos trabajan con unas moléculas que lo que hacen es secuestrar el hierro adentro de las células tumorales, las células tumorales necesitan mucho hierro para poder crecer rápidamente, y esta molécula lo que hace es quitarles ese insumo. Nosotros lo que vamos a aportar desde nuestra parte son herramientas nanotecnológicas que pueden hacer un poco más efectivo ese proceso por el cual estas moléculas se quedan con el hierro”, explicó Montanari.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se entrenó con dos cambios para visitar a River

El plantel de Gimnasia comenzó a pensar de lleno en River, que será su rival en la novena fecha de la Liga Profesional, dejando atrás el empate del pasado sábado ante Colón. Luego de jugar en el Bosque ante su gente el equipo de Néstor Gorosito tendrá ahora el desafío de presentarse en el Monumental el día jueves.

El elenco Tripero venía de sufrir su primer traspié en este segundo semestre la fecha anterior ante Atlético Tucumán y no pudo recuperarse del todo ante el Sabalero. Por eso ahora buscará dar el golpe como visitante frente al Millonario. Con ese partido entre ceja y ceja, sus futbolistas entrenaron hoy en horario matutino en Abasto.

River será la siguiente parada para Gimnasia en la Liga Profesional y planteará un desafío importante, que le permitirá al equipo que comanda Néstor Gorosito poder saber dónde está parado. Vale recordar que el Lobo se encuentra en el lote de equipos que pelea la punta, a una unidad de Godoy Cruz, Newell’s, Atlético Tucumán y Argentinos.

Pensando en la conformación del equipo, serán dos las variantes que dispuso Néstor Gorosito con los ingresos de Nicolás Colazo y de Emanuel Cecchini en lugar de Matías Melluso y Manuel Insaurralde. De esta manera, Gimnasia se perfila para formar con Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Nicolás Colazo; Brahian Alemán, Agustín Cardozo, Emanuel Cecchini y Ramón Sosa; Franco Soldano y Eric Ramírez.

¿Cuándo juega Gimnasia por Liga Profesional?

  • Fecha 9: vs. River (V) – Jueves 21/7 (21:30 hs.)
  • Fecha 10: vs. Lanús (L) – Domingo 24/7 (18:00 hs.)
  • Fecha 11: vs. Huracán (V) – Sábado 30/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. Godoy Cruz (L) – Viernes 5/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 13: vs. Vélez (V) – Domingo 14/8 (15:30 hs.)
  • Fecha 14: vs. Unión (V) – Jueves 18/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 15: vs. Aldosivi (L) – Martes 23/8 (21:30 hs.)

Bomba de mercado: Simeone está cerca de cerrar con Nápoli

El mercado de pases de Europa puede tener una gran noticia para la familia Simeone antes del cierre y esto tiene que ver con la inminente definición de la dirigencia del Nápoli en contratar a Giovanni Simeone, que viene de tener una enorme temporada en el Hellas Verona que pagó más de 12.5 millones de euros al Cagliari por sus servicios.

En las últimas horas, el apellido Simeone comenzó a sonar con fuerza en Nápoli que estaría dispuesto a poner los 18 millones de euros que se necesitan para cerrar un pase que, según informan desde Europa, ya tiene acuerdo de palabra entre el Cholito y el club que vio brillar a Maradona.

Pese a su enorme capacidad goleadora Simeone no ha logrado ganar continuidad en las citaciones de la Selección Argentina que dirige Lionel Scaloni que, de todas formas, lo ha tenido en cuenta en anteriores ocasiones y ha tenido varias pre-convocatorias.

Los números de Gio Simeone en la última temporada

  • En 35 partidos y con 17 goles fue el cuarto goleador de la Serie A
  • Ofreció 5 asistencias
  • Es el segundo máximo goleador argentino de las ligas top (el primero es Lautaro Martínez)
  • Es el tercer sudamericano con más participaciones en goles (detrás de Vinicius y Lautaro Martínez)

La Selección Argentina de Nápoli

Mariano Andújar, Hugo Campagnaro, Roberto Ayala, Federico Fernández, Mauricio Pineda, José Sosa, Jesús Dátolo, Diego Maradona, Daniel Bertoni, el Pampa Sosa y Ezequiel Lavezzi fueron los elegidos para la recordada gráfica del 25 de mayo de 2020 donde la cuenta en español de Nápoli armó un equipo de figuras argentinas que vistieron el manto celeste.

Pese a su centenar de goles quien no aparece en el cuadro es Gonzalo Higuaín quien es tratado de traidor por los hinchas napolitanos luego de dejar el club del sur por irse a jugar al gigante del norte: Juventus. Este hecho fue tomado por una falta de respeto hacia las tradiciones del club y la relación no tuvo vuelta atrás.

La Plata: atacó con un hacha a la víctima de un robo y se escondió en un ropero

Un hombre protagonizó este lunes una serie de violentos hechos en la localidad de Los Hornos, en el partido de La Plata, y en un operativo cerrojo fue detenido dentro de una casa escondido dentro de un ropero, informaron desde la Policía.

El ladrón rompió la ventana de una casa en 63 y 159 bis y en un robo sustrajo una bicicleta y un hacha, pero justo cuando estaba por escapar llegó el dueño de la vivienda, un albañil de 52 años.

TE PUEDE INTERESAR

El delincuente intentó lesionar al damnificado con el hacha y escapó corriendo por los fondos.

Ante un llamado al 911 llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas y del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Tercera.

Los policías averiguaron que el delincuente se había escondido en una finca situada en 161 entre 63 y 64, a la que derribó una puerta a hachazos y se escondió en un ropero.

Los policías fueron tras sus pasos, lo encontraron y aprehendieron.

El hombre, de 29 años, quedó imputado por cinco delitos: tentativa de robo, daños, amenazas calificadas, resistencia a la autoridad y violación de domicilio con intervención de la UFI N° 2 del departamento judicial de La Plata.

En tanto, en otro hecho de inseguridad, dos vendedores ambulantes de 35 y 38 años fueron detenidos en cercanías de la Plaza Moreno de La Plata acusados de amenazar a un joven de 18 años para que concrete la compra de unas bolsas de residuos con una transferencia por Mercado Pago de 4.000 pesos, además de quitarle el efectivo que llevaba en la billetera, informaron fuentes policiales.

La denuncia la efectuó un joven oriundo de la localidad bonaerense de Mercedes en la terminal de ómnibus de la capital provincial, donde atemorizado, contó a policías lo que le había pasado cuando caminaba por la Plaza Moreno.

Con las características físicas y de ropas que dio la víctima, efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Segunda organizaron un operativo cerrojo y dieron con los sospechosos.

Los dos hombres quedaron imputados por coacción y robo y este martes serán indagados por la fiscal Betina Lacki, de la UFI N° 2 del departamento judicial de La Plata.

Ahora investigan si con la misma modalidad los violentos vendedores ambulantes cometieron otros hechos similares.

TE PUEDE INTERESAR