La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) aloja a dos investigadores pertenecientes a la Czech Academy of Science (CAS) que viajaron desde Praga a Hurlingham para realizar un intercambio científico con docentes-investigadores de la UNAHUR.
El mismo significa el primer intercambio internacional científico de la UNAHUR e implica el traslado de investigadores del CAS a Argentina y el posterior de dos investigadores de la UNAHUR a República Checa. El Doctor en Farmacología por la Universidad de Chile, Cristian Sandoval Acuña y la Biotecnóloga india Sukanya Jadhav fueron los investigadores enviados por parte de la CAS al suelo bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Por parte de la UNAHUR este año viajará a República Checa Natalia Calienni, quien es Doctora en Ciencia y Tecnología, Investigadora CONICET y Co-Directora del Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (LANSAB) de la UNAHUR. Además, el año que viene participará de este intercambio el Director del LANSAB e Investigador CONICET, Dr. Jorge Montanari.
El Rector en ejercicio Mg. Walter Wallach se expresó respecto a este intercambio: “Con mucho orgullo podemos contar que un equipo de investigación de nuestra Universidad fue merecedor del beneficio de financiamiento para un intercambio con un equipo de República Checa”.
¿Qué áreas se articulan con el intercambio?
En el transcurso de su estadía en el país, los investigadores del CAS realizarán experimentos referidos al tratamiento del cáncer. A su vez, los investigadores de UNAHUR sumarán su experiencia referida a la nanotecnología, buscando de esa manera lograr un estudio más profundo de dicha temática.
“Ellos trabajan con unas moléculas que lo que hacen es secuestrar el hierro adentro de las células tumorales, las células tumorales necesitan mucho hierro para poder crecer rápidamente, y esta molécula lo que hace es quitarles ese insumo. Nosotros lo que vamos a aportar desde nuestra parte son herramientas nanotecnológicas que pueden hacer un poco más efectivo ese proceso por el cual estas moléculas se quedan con el hierro”, explicó Montanari.
TE PUEDE INTERESAR

