“La gente ahora está feliz”. La frase fue utilizada por vecinos de Conesa para describir el resultado de la lucha de un pueblo de 3500 habitantes que se plantó ante la quita de servicios en salud por parte del municipio de San Nicolás.
Este viernes arribó a la Sala de Salud la ambulancia que hace una semana había sido retirada por el gobierno del intendente Santiago Passaglia. La decisión, junto a la quita de las guardias médicas los fines de semana y feriados había desatado un fuerte enojo en la comunidad y provocó dos importantes protestas.
Es que la quita del servicio de emergencias ocasionaba serios riesgos para la salud de sus habitantes ya que es la única posibilidad de traslado para una localidad ubicada a 35 kilómetros de la localidad cabecera (la unidad había sido llevada a la localidad de General Rojo).
Con la restitución de la ambulancia todo volvió a foja cero y significó un revés para el intendente local, quien rara vez acepta dar marcha atrás con una determinación de su gestión.
Unos días antes y como adelantó Infocielo, volvió el médico de guardia: nos avisó el médico diciendo que nuevamente lo habían reincorporado a hacer las guardias los fines de semana” contó Celia Kappes, una de las vecinas que participó del reclamo.
“Esto recién empieza” afirman los vecinos de Conesa
Consultada sobre la conformidad o no con lo ofrecido por el municipio, la vecina de Conesa afirmó que esto “recién comienza” y se refirió al petitorio entregado al Municipio y al Concejo Deliberante.
Entre los puntos exigidos se incluyen guardias médicas durante las 24 horas y los siete días de la semana y un mayor número de médicos y enfermeros: “Tenemos la ayuda del médico, que como al ser un pueblo grande, al tener tantos integrantes, que un solo médico como el que está en un pueblo no alcanza para todo el pueblo” señaló Celia Kappes.
“Estamos pidiendo cosas, estamos pidiendo medicamentos, porque hay un pediatra, hay un dentista, hay un médico clínico y no hay insumos” advirtió.
También exigieron el arreglo del aparato de radiología que se encuentra en el centro de salud.