El intendente de San Martín, Fernando Moreira y el defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, junto al secretario de Desarrollo Social del Municipio, Oscar Minteguía, inauguraron la Casa de la Comunidad Organizada, un nuevo espacio de encuentro y vinculación con las organizaciones locales.
“Estamos inaugurando un espacio para el fortalecimiento y el acompañamiento a las sociedades de fomento, clubes, iglesias y otras organizaciones que son fundamentales en nuestra red de contención”, manifestó Moreira.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, resaltó que “la articulación con estas instituciones nos acerca al territorio y nos permiten conocer las problemáticas de cada barrio” hace muchos años por lo que “con este espacio, vamos a poder profundizar nuestro trabajo de manera más articulada y eficiente”.
Por su parte, Lorenzino afirmó que para la Defensoría “es muy importante seguir acompañando el trabajo que hace el gobierno local con las distintas organizaciones del territorio, que son fundamentales para poder construir políticas públicas, por eso en este tiempo hemos abierto 52 delegaciones”.
“San Martín tiene una trama organizativa muy importante y lo que venimos haciendo en estos 10 años es darle volumen de diálogo, para que las ideas de las organizaciones libres del pueblo se materialicen en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”, dijo a su turno Minteguía.
También estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones y la subsecretaria de Desarrollo de la Comunidad, Patricia Mansilla.
¿Qué es la Casa de la Comunidad Organizada de San Martín?
La Casa de la Comunidad Organizada está ubicada en Sarmiento 1928, centro de San Martín y surge con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos para mejorar el trabajo en el territorio, especialmente a partir de las demandas que surgieron en la pandemia.
Allí se realizarán talleres, servicios de asistencia técnica, encuentros de formación y capacitación para las organizaciones e instituciones de la sociedad civil, y funcionarán las Subsecretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección General de Derechos e Igualdad ante la Ley y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad.
La Defensoría del Pueblo podrá utilizar la sede para la atención de vecinas, vecinos y organizaciones, mediante un trabajo junto al Municipio, tal como quedó establecido en un convenio.
Según marcaron, avanzarán en la implementación del proyecto de prevención y transformación de conflictos en contextos de encierro en las unidades penitenciarias de José León Suárez, a través del Área de Gestión y Manejo de Conflictos de la Defensoría del Pueblo.
“Ampliamos el convenio que tenemos firmado para trabajar temas específicos, de capacitación de estas redes de organizaciones y también lo que tiene que ver con la solución de conflictos intramuros. Nos parece importante darles herramientas a las detenidas y los detenidos para que el día de mañana puedan salir mejores de lo que entraron”, dijo el Defensor del Pueblo.
Finalmente, el intendente destacó que “estos acuerdos nos permiten seguir trabajando con las personas que están privadas de la libertad, y avanzar en la articulación de políticas, capacitaciones y herramientas que le mejoren la vida a las vecinas y los vecinos de San Martín”.
TE PUEDE INTERESAR