Con el objetivo de optimizar el ordenamiento del tránsito y profundizar la concientización vial, la Municipalidad de La Plata sumará nuevos dispositivos tecnológicos capaces de detectar infracciones graves como cruces de semáforo en rojo, exceso de velocidad e invasión de la senda peatonal. Los mismos estarán ubicados en las principales Avenidas y accesos de la ciudad.
En ese marco, el intendente de La Plata, Julio Garro, firmará el decreto de adjudicación para la instalación de las primeras 25 cámaras captadoras de infracciones de tránsito, las cuales se pondrán en funcionamiento en un plazo máximo de dos meses.
TE PUEDE INTERESAR
El flamante servicio tecnológico incluirá el uso de cinemómetros fijos y móviles (instrumentos capaces de medir la velocidad), dispositivos de control de cruces de semáforos y equipos destinados al estacionamiento medido, tanto en móviles como de uso manual.
Sobre la medida, el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia del Municipio, Darío Ganduglia, explicó que “con este nuevo equipamiento apuntamos a generar conciencia en quienes conducen vehículos de distinto porte e imponer los correspondientes castigos, con una herramienta clara y transparente como la foto multa que le permite al infractor corroborar que realmente ha cometido una infracción, dónde y cuándo lo hizo”
En cuanto a su implementación, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, sostuvo: “La ubicación de los dispositivos fijos está directamente relacionada con las zonas donde suceden la mayoría de los siniestros viales, como los accesos a la ciudad y las avenidas más transitadas”, y agregó: “Llevamos a cabo un relevamiento minucioso para determinar los puntos específicos en los que se colocará cada uno”.
En esa línea, se precisó las mismas estarán ubicadas en diversos puntos del centro platense, en la Avenida 520 (a la altura de Romero); Avenida 137 (Arana); Avenida 44 (Olmos), en Avenida 7 (en el tramo de 90 a 600), y en el Camino Centenario (City Bell y Villa Elisa).
Asimismo, como parte integral de la medida, los dispositivos de fotomultas integrarán la red de cámaras de Seguridad del Municipio ya que serán compatibles con el sistema del Centro de Operaciones y Monitoreo de la Comuna.
Para ello, cabe destacar que el Municipio brindará diversas capacitaciones destinadas al personal que participa en todo el proceso, desde el registro hasta el procesamiento de datos, entre los que se destacan los agentes municipales y las autoridades de aplicación y control del juzgado de faltas.
Según se detalló, tras esta primera etapa, las futuras adquisiciones contemplan cinemómetros fijos y móviles capaces de detectar la velocidad y el flujo vehicular, tanto diurno como nocturno y en cualquier condición meteorológica, generando un registro y un almacenamiento automático de imágenes y datos de cualquier tipo de vehículo automotor.
Además, los equipos podrán producir en forma automática una estadística diaria y por rango horario especificando, por ejemplo, la cantidad de infractores y la velocidad promedio en la que circulaban los mismos.
Por último, la Comuna incorporará equipamiento para el control de cruce de semáforos en rojo e invasión de senda peatonal capaz de capturar dos imágenes en simultáneo: una panorámica que registre al vehículo cruzando en rojo o violando la senda y otra en primer plano que permita identificar la patente del mismo.
TE PUEDE INTERESAR