Desde este miércoles 9 hasta el próximo domingo 13 de marzo, la localidad de Ayacucho, situada en el centro-este de la provincia de Buenos Aires celebra la 48° edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Como todos los años, además del marcado del ganado, por la popular fiesta bonaerense pasarán los artistas más importantes del folclore argentino.
La tradicional celebración convoca durante el mes de marzo a miles de visitantes que se acercan a conocer las raíces tradicionalistas y admirar la esencia del trabajo rural. Desde su primera edición organizada en 1967, la fiesta folclórica celebra el trabajo rural de la localidad de Ayacucho y rinde honor a la tradición gauchesca de la Provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Tradición de inicio a fin
Con cuatro décadas de trayectoria, el evento, que supera los cien mil espectadores por temporada, comienza cuando se declara el “estado de yerra” y el pueblo abre simbólicamente sus tranqueras para recibir a los concurrentes que llegan tanto desde diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires como de localidades de todo el país y también desde el exterior.
No es casual que la popularidad de esta tradición haya logrado que Ayacucho sea declarada Capital Nacional del Ternero, teniendo en cuenta que se trata de la principal fuente productiva del distrito.
Entre las actividades que propone la fiesta, se destacan el Certamen Nacional de Canto Folklórico, la peña, las destrezas criollas, los desfiles con sesenta delegaciones de carrozas y carruajes antiguos, los asados en fogones, las actividades educativas y culturales, los remates y exposiciones de terneros.
A través de la fiesta, organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, los locales comparten sus tradiciones camperas, hermanando a los hombres y mujeres de campo con los visitantes de la ciudad a partir del despliegue de actividades tradicionalistas en diferentes lugares de Ayacucho.
Agenda de la 48° Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra
Como mencionamos anteriormente, entre los atractivos imperdibles del evento figuran las destrezas criollas, las noches de peñas, el fogón popular, entre otros. Para esta edición 2022, tendrá lugar también la 32º Feria nacional de artesanías, la 23º Expo Ayacucho, el paseo gastronómico y el remate especial de terneros.
TE PUEDE INTERESAR