El próximo viernes 25 de abril a las 17 horas se llevará a cabo el evento “Desde Malvinas al proyecto nacional”, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en calle 19 y 51. La actividad, organizada por el colectivo Desde la Raíz, propone una jornada de reflexión abierta y gratuita sobre la actualidad de las Islas Malvinas y la Antártida desde una mirada soberana y estratégica.
La propuesta busca generar nuevas miradas e intercambios sobre el presente y futuro de los territorios del Atlántico Sur y el continente blanco, en un contexto donde las políticas actuales del Gobierno nacional están siendo cuestionadas por el recorte en ciencia, la falta de inversión en investigación y la ausencia de una postura firme en los foros internacionales en defensa de la soberanía argentina.
Una jornada de reflexión con cine, debate y voces expertas
El evento incluirá la proyección de “Petrel”, un film antártico del escritorio y realizado por Juan Terranova, basado en su experiencia en la Base Antártica Conjunta Petrel durante la campaña del 2023. Tras la proyección, se desarrollará un conversatorio con especialistas en la temática: Juan Rattenbach, abogado y asesor de contenidos del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur; David Pizarro, licenciado y profesor de Historia, diplomado en Derecho Antártico; y representantes del CECIM La Plata.
En la previa al encuentro, Pizarro destacó la importancia de este tipo de espacios para acercar al público a la causa: “Las Islas Malvinas y la Antártida tienen una vital importancia para nuestro país. Hay motivos estratégicos, geopolíticos, económicos, históricos, hasta emocionales, y son un territorio en disputa, las islas ocupadas y la Antártida por el Reino Unido de Gran Bretaña. No se puede defender lo que se ama, y no se puede amar lo que no se conoce”.
Y agregó, a modo de invitación: “Los invito este viernes 25 de abril a las 17 horas a un conversatorio que se va a dar en La Plata, a charlar sobre estos temas, y conocer un poquito más la actualidad del Atlántico Sur, qué perspectivas tenemos a futuro como país en dichos territorios y qué podemos hacer como argentinos para poder defender ese territorio y para poder continuar en este camino de malvinización que estamos viviendo en estos tiempos en nuestro país”.
La jornada se presenta como una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre las dimensiones estratégicas de la soberanía argentina en el Atlántico Sur, en un momento en que diversos sectores advierten sobre el riesgo de retrocesos en las políticas de Estado en torno a estas causas históricas.