El Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por sus polémicos dichos en el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos.
Durante la ceremonia, el Jefe de Estado se refirió a los isleños como “malvinenses”, y hasta deseó que algún día que elijan votarlo y ser argentinos.
“Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros, por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo” expresó Javier Milei.
Sus dichos provocaron un fuerte malestar en los excombatientes y, en ese marco, el CECIM anunció que impulsará un pedido de juicio político contra el Presidente.
“Es de extrema gravedad y tiene efectos jurídicos concretos”
En diálogo con INFOCIELO, Jerónimo Guerrero Iraola, representante legal de CECIM La Plata consideró que el planteo de Javier Milei es “gravísimo”.
“En derecho internacional rige una doctrina que es la de los actos propios y él – por Javier Milei- puso en el centro de la escena la autodeterminación de los isleños y eso obviamente contraría la posición histórica de la República Argentina y es parte de lo que viene sosteniendo el Reino Unido como parte de la estrategia de perpetuación colonial” sostuvo.
Para el abogado de CECIM lo ocurrido “no es una cuestión meramente política o simbólica sino que tiene efectos jurídicos concretos ya que es contrario a la Constitución Nacional. Es de extrema gravedad” consideró.
“Es inconcebible que un presidente de la nación opere en detrimento de la soberanía argentina de esa forma” advirtió.
En esa línea, los excombatientes aseguran que la frase de Milei es “una renuncia al mandato constitucional. Una renuncia a nuestra memoria colectiva. Una renuncia a la soberanía nacional” advirtieron.
Los detalles de la presentación de jucio político del CECIM contra Javier Milei
Bajo número de expediente 0021-P-2025 de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, CECIM interpuso un pedido de juicio político al presidente de la Nación, Javier Milei, por sus dichos del 2 de abril.
Consideran que el Jefe de Estado incurrió en un “mal desempeño en sus funciones” y que existen elementos para investigar una “presunta comisión de delitos de acción pública”, dos de las tres causales que establece el procedimiento de juicio político.
“Vamos a esperar la vía institucional porque entendemos que es importante que el Congreso se expida para generar una equiparación frente al acto de entrega deliberado de Javier Milei” remarcó Jerónimo Guerrero Iraola.
Y agregó: “Entendemos que el otro poder del Estado que representa a toda la mayoría de las fuerzas políticas del pueblo argentino tiene que expedirse al respecto” dijo.
Asimismo elevaron un pedido formal de audiencia a la presidencia de la Comisión de Juicio Político de Diputados, para ampliar fundamentos sobre los aspectos que motivan la presentación.
A juicio del CECIM La Plata, Milei incurrió en dos causales de juicio político:
1. Mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, por acciones y omisiones que comprometen la política de Estado en torno a Malvinas y menoscaban el principio de integridad territorial;
2. Presunta comisión de delitos en el ejercicio de la función pública, en particular la posible violación del artículo 248 del Código Penal, al dictar actos y emitir declaraciones contrarias a la Constitución Nacional.