Taxistas agrupados en la Unión de Propietarios de Autos Taxis (UPAT) de La Plata solicitaron al Concejo Deliberante la aprobación de un aumento promedio del 25 por ciento que, en caso de concretarse, sería el tercero en lo que va de este año.
Según informaron desde la entidad que nuclea a los poseedores de vehículos de pasajeros, con este incremento la bajada de bandera pasaría de 144 pesos a 180, y la ficha, de 15 a 18 pesos. En tanto, en lo que respecta a las tarifas nocturnas, la bajada sería de 220 pesos, y cada 130 metros, habrá que abonar 22 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo que estamos pidiendo es, aproximadamente, un 25 por ciento. Generalmente, hablamos de la suba de la ficha y de la bajada, ya que no es lo mismo decir el 25 por ciento de un millón de dólares, que ese porcentaje referido a los números que manejamos nosotros”, explicó a INFOCIELO el presidente de la UPAT, Gustavo Vitale.
El pedido de aumento se elevó a los ediles de la Municipalidad de La Plata el viernes pasado y los taxistas aguardan novedades en el transcurso de esta semana, o en la siguiente, a más tardar. En la solicitud, también consignaron que la tarifa nocturna se aplique a los días feriados y domingos.
Vitale indicó a este medio que “esta suba se pactó de palabra durante el último aumento” y detalló: “Como no quisieron darnos el 40 por ciento y solo obtuvimos un 20, se habló de que en noviembre o diciembre íbamos a tener otro incremento”.
“Las subas en los diferentes rubros son impresionantes y los taxistas las sufren cuando van a cargar combustible, a cambiar el aceite, a comprar las cubiertas. Acá, los valores se modifican mes a mes”, afirmó el presidente de la UPAT.
Y luego, subrayó: “Si nosotros tuviéramos que poner la tarifa como va, sería un espanto para la gente. Un auto vale alrededor de 5 millones de pesos y los propietarios tienen que guardar para la amortización del vehículo, es decir, la compra futura. Además, a eso, hay que sumarle los gastos de mantenimiento”.
Por último, y en referencia a esta demanda, Vitale recalcó: “Cuando se pide un aumento del taxi, parece que explota la bolsa, pero cuando hay aumentos en la carne y en otras cosas, eso no pasa”.
TE PUEDE INTERESAR