Según el último relevamiento de “Precios Justos” en los supermercados realizado por la Fundación FundPlata, se registró un cumplimiento del 75% de este programa durante julio de 2023 en la capital de la provincia bonaerense. En el mes anterior habían alcanzado el 76,7%.
El informe, que fue realizado durante la última semana del mes sobre un universo de 20 productos en 9 hipermercados, arrojó que “El nivel de cumplimiento ´Precios Justos´ en la ciudad fue de 75% durante el mes de julio, con un leve descenso respecto al mes anterior, teniendo en cuenta que había sido de un 76,7% en junio”, explicó Julia Galizzi, economista e integrante de FundPlata.
TE PUEDE INTERESAR
Y agregó que “Por eso julio marca una tendencia estable en el nivel de cumplimiento del programa nacional y si bien se mantienen disparidades de cumplimiento en los diferentes hipermercados, el nivel se mantiene elevado en términos generales”.
Según se informó, los productos que se encontraron en su totalidad bajo el rótulo de Precios Justos fueron el aceite, leche y manteca; mientras que, según revela el informe, las mayores ausencias estuvieron dadas por elementos como azúcar blanca, arroz, mermelada y papel higiénico”.
¿Cuáles fueron los supermercados que más cumplieron con el programa?
Con un total de 9 hipermercado registrados en La Plata por la fundación, se puede ver los siguientes grados de cumplimiento:
En la cima de la tabla de cumplimiento se encuentra de cumplimiento Nini ( 520 en 23 y 25) con el 90%, luego Día (calle 120 y 80), Cooperativa Obrera y Disco con el 85%.
Mientras que los hipermercados que menos cumplen con el programa “Precios Justos”, se encuentra Carrefour con el 40%, Vea (47 y 11) con el 60% y Maxiconsumo con el 70%.
Por último, desde la organización afirmaron que si bien existen disparidades de cumplimiento en los diferentes establecimientos “el nivel de cumplimiento se mantiene elevado en términos generales”.
TE PUEDE INTERESAR