Octubre, como se sabe, es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, que afecta a 1 de cada 8 mujeres en todo el mundo. Por ese motivo una empresa de publicidad en La Plata decidió lanzar una importante campaña de concientización bajo el lema “no todo es vender”.
Se trata de Wow, la empresa líder de publicidad en la vía pública, que mostró un mensaje de concientización para prevenir el cáncer de mama en el marco del mes rosa. “La iniciativa busca crear conciencia acerca de la importancia de hacerse los chequeos anuales, considerando que un 95% de los casos si se detecta a tiempo, tiene posibilidades de cura”, explicaron desde la compañía.
La campaña se desplegó en todos los tótems y pantallas LED que posee la empresa en la vía pública, tanto en el centro como en los barrios. La intención era llegar con un mensaje de impacto que genere conciencia entre la ciudadanía platense. “La decisión busca recordar la necesidad de realizarse las mamografías anuales para detectar el cáncer en etapas tempranas”, explicaron desde WOW.
“No todo es vender”: El impacto de la cartelería en la vía pública de La Plata
Es importante recordar que el cáncer de mama representa el 32 por ciento de los cánceres en mujeres argentinas y, en caso de ser detectado a tiempo, tiene un 90 por ciento de probabilidades de curación. Allí radica la importancia de hacer los chequeos de rutina.
La campaña es un ejemplo de de que no siempre se trata de vender. “La vía pública tiene un poder inigualable en términos de impacto, y en buenas manos, puede utilizarse para promover mensajes de bien común como es este caso”, señalaron desde la empresa.
Por ese motivo, es uno de los espacios más elegidos por los gobiernos municipales, provinciales y nacionales para difundir campañas sociales y de sanidad, como las de concientización contra el dengue. “Confían en que es un canal masivo súmamente clave para persuadir a la población”, indicaron.