back to top
17.3 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025
TRAS REVISIÓN DE COLECCIONES FÓSILES

Investigadores del CONICET de La Plata, Bahía Blanca y La Pampa hallan dos nuevas especies de roedores gigantes

Las especies de roedores habrían vivido en el sur de la provincia de Buenos Aires, hace, entre 8 y 10 millones de años.

Gracias a la revisión de diversas colecciones fósiles realizada por un equipo de investigadores del CONICET de La Plata, Bahía Blanca y La Pampa junto a un colega de Brasil se reportó el hallazgo de dos nuevas especies de roedores gigantes que habitaron la zona de Arroyo Chasicó, al sur de la provincia de Buenos Aires, hace entre 8 y 10 millones de años y que pertenecen a la familia de los dinómidos, un grupo casi totalmente extinto que llegó a tener una gran diversidad pero que cuenta con un único representante actual, la pacarana, que pesa entre 10 y 15 kilos y habita en las selvas andinas.

Revisión de investigadores del CONICET

El hallazgo, que fue posible a partir de la revisión y el re estudio de numerosas colecciones fósiles alojadas en el Museo de La Plata (UNLP) y otros museos de Monte Hermoso y Punta Alta, permitió confirmar además la presencia en esa zona de dos especies ya conocidas (Tetrastylus y Diaphoromys gamayensis). La novedad se publicó recientemente en la revista científica Historical Biology.

Uno de los ejemplares identificados pertenece a un nuevo género y especie y fue bautizado Bondesiomys chasiquensis, en homenaje al investigador del Museo de La Plata Pedro Bondesio que fue el último profesional en trabajar sobre este grupo de roedores en Arroyo Chasicó, unos 40 años atrás. Se trata de un espécimen que habría pesado entre 50 y 100 kilos. En el museo platense se conserva su mandíbula –expuesta al público en una de sus salas– y parte de su esqueleto, que incluye dos vértebras, ambos cúbitos, un fémur, una tibia y algunos huesos de una pata posterior. El otro ejemplar pertenece a una nueva especie de un género ya conocido, que fue denominada Gyriabrus Sokka –en recuerdo de Sokka, el perro fallecido de uno de los autores–, que habría pesado unos 15 kilos, más parecida a la pacarana actual.

Hallazgo de nuevas especies de roedores gigantes

Uno asocia a los roedores con animales pequeños, pero estos que estudiamos eran parte de la megafauna, como los gliptodontes o los megaterios”, subrayó Luciano Rasia, investigador del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) y primer autor del trabajo. “Esta familia de los dinómidos en particular, si bien cuenta con un único exponente actual, tiene un registro fósil muy rico con más de 50 representantes, y fue realmente diversa en tamaño, con formas muy chicas y otras gigantes como la especie de roedor más grande que existió, Josephoartigasia monesi, que fue hallada en Uruguay en los años ‘80”, destacó. J. monesi, bautizado así en homenaje al prócer oriental José Gervasio Artigas, tenía un cráneo de medio metro y se estima habría pesado entre 300 kilos y una tonelada.

Te puede interesar
Alem Yuma, bronce panamericano y el video que emocionó al judo argentino

Alem Yuma, bronce panamericano y el video que emocionó al judo argentino

El platense de 18 años ganó la medalla en -81 kg en Asunción y regaló una imagen imborrable abrazando a sus padres, figuras del judo de Estudiantes

“Lo distintivo de estos nuevos ejemplares son los rasgos de sus dientes que son diferentes a todo lo que se conoce para dinómidos. Esta familia se divide en dos subgrupos: uno, al que pertenece su representante actual, tiene los molares de crecimiento continuo; mientras que, en el caso del otro, una vez que los dientes erupcionan dejan de crecer. Esto está relacionado con el modo de alimentación. Y lo que estamos encontrando en Arroyo Chasicó es una gran diversidad de roedores con dientes de crecimiento continuo”, explica Rasia, y amplía: “Estos animales habitaron durante el Mioceno tardío, entre 8 y 10 millones de años atrás. En ese momento, en la región pampeana se comienza a dar una transición de ambientes más húmedos, tipo bosques, al establecimiento de grandes llanuras con pastizales. Estos animales se habrían adaptado muy bien a esos espacios, y por eso se dio una gran radiación de dinómidos”.

Científicos del CONICET La Plata integraron el equipo de investigación

Desde el equipo de investigación destacan que el hallazgo permite, por un lado, entender la biología evolutiva de esta familia de roedores y, por otro, comparar su comportamiento con el de otras faunas que habitaron la región en la misma época. Por otro lado, resaltan la riqueza de las colecciones con las que cuentan, con materiales encontrados en los ’60 y aun no estudiados: “En general, de estos animales se conocen dientes aislados, alguna mandíbula o muy raramente, un cráneo. Tener partes del postcráneo, como ocurre por ejemplo con B. chasiquensis, nos permite compararlo mejor con la pacarana actual, e inferir sus requerimientos de hábitat o el uso del sustrato, es decir cómo caminaban o se relacionaban con el medio. En este caso, si bien era un animal mucho más grande, era parecido a la pacarana y habría tenido los mismos hábitos de locomoción. Podemos decir que era un cuadrúpedo bastante lento que, a diferencia de un carpincho, tenía la capacidad de pararse en sus dos patas traseras y tomar la comida con las delanteras”, comentó Rasia para finalizar.

Últimas Noticias

Cazzu cuestiona la manutención de Christian Nodal y revela que pasa poco tiempo con su hija

La cantante argentina Cazzu aseguró que la cuota alimentaria que recibe de Christian Nodal para su hija Inti no es suficiente y que el cantante pasa poco tiempo con la niña. La trapera explicó que no iniciará una demanda por la vía legal y negó llevar una vida de lujos.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

Patricia Bullrich pasa la motosierra por la Prefectura: vende terrenos y vacía oficinas en municipios bonaerenses

Con un oficina vacía en Escobar y un terreno frente al mar listo para vender, la Prefectura Naval de Patricia Bullrich se suma al Plan Motosierra.

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

Guillermo Barros Schelotto y el recuerdo de aquel golazo a Banfield en el Bosque, uno de los mejores de su carrera

En las últimas horas se volvió viral una entrevista al Mellizo en la que recibía el premio al mejor gol de campeonato. Repasá una historia que lo marcó para siempre...

El insólito pedido de un hincha de Racing a Marcos Rojo: “Rompelo a…”

Racing espera el partido ante Peñarol en Uruguay y cuando llegaron los jugadores, el ex jugador de Boca y Estudiantes recibió un particular pedido.

Alem Yuma, bronce panamericano y el video que emocionó al judo argentino

El platense de 18 años ganó la medalla en -81 kg en Asunción y regaló una imagen imborrable abrazando a sus padres, figuras del judo de Estudiantes

Estudiantes ya está en Paraguay: el posible 11 titular y el cronograma de viaje copero

La delegación de Estudiantes arribó a suelo paraguayo, en donde mañana visitará a Cerro Porteño por Copa Libertadores. Repasá quiénes viajaron, cómo sería el 11 titular y cuál es la agenda del Pincha.

La lista de Estudiantes para ir con todo a Paraguay, con una cara nueva, dos bajas y varios juveniles

Eduardo Domínguez confirmó, antes de partir rumbo a Paraguay, la identidad de los 25 futbolistas que tomarán parte de la delegación de Estudiantes para la ida de los Octavos de Copa Libertadores.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055