Hoy lunes 12 de junio será el el último encuentro del ciclo de conversaciones “Bibliotecas: imaginaciones y territorios”, organizado por el programa Buenos Aires Lectora. Se desarrollará a partir de las 17 horas en la Biblioteca Central de la provincia de Buenos Aires en calle 47 Nº 510, de la ciudad de La Plata. Contará con la presencia de Estela de Carlotto, María Pía López y Soledad Quereilhac. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.
En el encuentro se compartirán trayectorias de lecturas biográficas, pero no en sentido individual, sino, representativas de ciertos usos y costumbres de las bibliotecas, determinadas generacionalmente y también por la profesión.
TE PUEDE INTERESAR
Para formar parte de esta edición de manera presencial, deberán inscribirse a través del formulario en la página del Instituto Cultural. Todos los conversatorios serán transmitidos en vivo por el canal de youtube del Instituto Cultural, y quedarán alojados allí, para su posterior reproducción.
Una vez cada quince días, “Bibliotecas: imaginaciones y territorios” invita a mediadores de lectura, artistas, pensadores, trabajadores y trabajadores de las bibliotecas a encontrarse para reflexionar sobre la relación vital de las bibliotecas con la comunidad, entre quiénes fundan y refundan lazos para pensarlas y habitarlas.
¿Quiénes serán parte de este último encuentro?
Para este encuentro que será el cierre estará la presencia de Estela de Carlotto, reconocida activista de derechos humanos y presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo. También estará presente Soledad Quereilhac, Doctora en Letras de la Universidad de Buenos Aires e Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Conocida a través de los medios de comunicación por acompañar en varios actos oficiales a su esposo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Estará también en este cierre la socióloga, ensayista, investigadora y docente: María Pía López.
Ante cualquier consulta o duda para participar, los interesados en asistir pueden contactarse a [email protected], indicando en el ASUNTO “Bibliotecas, imaginaciones y territorios”:
TE PUEDE INTERESAR