En el marco de una convocatoria a una sesión especial en el Concejo Deliberante de La Plata, el intendente local, Julio Garro, habilitó poner sobre la discusión la polémica “Gestapo antisindical”, en apoyo a los empresarios de la construcción por parte de Juntos.
Es que desde el bloque de concejales de Juntos dieron respaldo a lo expuesto por la Unión Industrial Del Gran La Plata; Apymeco (Asociación de Pymes de la construcción); Colegio de Arquitectos Capba I (La Plata); Cámara de Desarrolladores Urbanos (CDU) y Acimco tras la difusión del video de la polémica.
TE PUEDE INTERESAR
Según el oficialismo local, estos empresarios asistieron a “una mesa de trabajo” con funcionarios públicos en el marco del conflicto que atravesaban con la conducción de la UOCRA, Regional La Plata, encabezada entonces por Juan Pablo “El Pata” Medina.
La postura de Juntos ante la polémica
“Lo dicho, transcurrió, en el contexto de intentar abordar el conflicto que venían sufriendo hacía 20 años con la conducción de la UOCRA, mediante mecanismos forzados de agresión, bloqueos de obras y violencia, todos hechos que fueron debidamente denunciados ante la Justicia correspondiente”, subrayaron los ediles.
Para Juntos, “jamás fue el objeto la persecución sindical, el mismo es, la defensa del libre trabajo y en todo caso de los trabajadores, como ellos mismos lo son”.
“Durante dos décadas fue conocido y sabido los mecanismos de dureza y violencia con que se dirigía, específicamente esa conducción hacia los empresarios de la construcción de la zona, alejando inversiones, paralizando obras y difundiendo el miedo entre ellos, produciendo un gran desmedro en el rubro para nuestra localidad”, afirmaron.
El Frente de Todos y el reclamo de una sesión especial
Esta convocatoria es esperada también por el bloque de concejales del Frente de Todos, quienes había solicitado una sesión especial para tratar el tema de la mesa judicial, en la que participaron el intendente Julio Garro y el senador platense Juan Pablo Allan.
“Insistimos con la necesidad de que en el Concejo Deliberante se generen los canales institucionales para dar respuestas a la sociedad, de cara a lo que es un hecho verdaderamente escandaloso”, señaló la presidenta del bloque, Yanina Lamberti.
“Este plan sistemático, clandestino y absolutamente ilegal es inadmisible para la democracia, tiene una gravedad enorme”, remarcó al edil y postuló que “como concejales creemos que en el Concejo Deliberante se tiene que dar el tratamiento de este hecho, justamente porque atenta con los principios básicos de nuestra democracia”.
TE PUEDE INTERESAR

