El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este lunes el IX Congreso de Turismo Social Sindical, un encuentro que reúne durante tres jornadas a especialistas, dirigentes y representantes del sector en el predio Malvinas Argentinas de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), en Gonnet.
“Promover el turismo como derecho social es apostar al bienestar y la recreación de las y los trabajadores. Desde La Plata, capital provincial y ciudad universitaria, se impulsa una visión que lo entiende como parte del desarrollo colectivo”, destacó Alak durante el acto de apertura.
El congreso, que se extenderá hasta el miércoles, se consolida como un espacio de debate y proyección de políticas públicas orientadas a garantizar un turismo sindical inclusivo, accesible y sustentable.
A lo largo de las tres jornadas habrá paneles temáticos, informes de gestión, presentaciones internacionales y actividades culturales, con la participación de referentes universitarios, autoridades municipales bonaerenses y representantes de distintos países de América Latina.
Participación local y acompañamiento provincial
Junto al intendente, formaron parte del panel de apertura la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de La Plata, Mercedes La Gioiosa, y el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Uriel Charne, entre otras autoridades.
Para la última jornada se prevé la presencia de la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, quien acompañará el cierre de las actividades con un mensaje sobre la integración regional del turismo social.