El camino hacia las elecciones de 2023 ya está iniciado y en la capital de la Provincia de Buenos Aires muchos ya se lanzaron a la conquista de la intendencia. Mientras el actual intendente por el PRO, Julio Garro, evalúa con su mesa chica si irá por un tercer mandato o buscará dar un salto hacia el Ejecutivo provincial, ya tiene en sus espaldas a una serie de candidatos y candidatas para ocupar su lugar en La Plata.
Con una población que podría superar las 700 mil personas según las estimaciones del último censo nacional, la ciudad de La Plata es uno de los grandes bastiones a retener por el PRO y a reconquistar por el peronismo, cuyo último recuerdo quedó en la figura de Pablo Bruera, que tuvo una salida poco feliz tras la tragedia de la inundación en 2013, que no se le perdonó.
TE PUEDE INTERESAR
El intendente hoy se divide entre dos facetas: un Julio Garro candidato a intendente, otro Garro candidato a gobernador, según repite jocosamente en su cícurlo. Por eso desde Calle 12 ya miden a la diputada provincial Julieta Quintero Chasman, quien trabaja junto al alcalde desde el inicio de su gestión. Ella lanzó hace algunos meses la organización “La Garra”, con la que recorre los barrios de la periferia en plan electoral.
Quiénes son los anotados para la intendencia de La Plata
Quiénes van por el Frente de Todos
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, ya dejó claras sus intenciones de ser la primera intendenta que tenga la capital bonaerense en 140 años, algo que ratificó en marzo cuando en el marco de un plenario en la ciudad aseguró: “La capacidad de recuperar esta ciudad capital está en cada militante, que nos permita reconstruir esta ciudad, que les prometo, será gobernada por una mujer”.
La funcionaria ya peleó por ese puesto en 2019 cuando era concejala y disputó la PASO del Frente de Todos, que entonces tuvo cinco candidatos. No logró superar la primaria por una diferencia de 1500 votos.
También se subió a la pelea la concejala y jefa regional de ANSES, Paula Lambertini, quien ya sacó a relucir por los barrios folletos con su nombre y rostro. La edil obtuvo su banca justamente tras la renuncia de Victoria Tolosa Paz para asumir al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
También suena como opción el diputado bonaerense Ariel Archanco, actual titular del PJ La Plata y quien fuera el primer candidato del Frente de Todos en las elecciones intermedias de 2021 por la Octava sección electoral.
Un dato que podría alertar al PRO es la posibilidad de un regreso del exintendente y actual ministro de Justicia, Julio Alak, quien por lo bajo ya evalúa un retorno al rol que ocupó de 1991 hasta 2007 de manera ininterrumpida. Según pudo conocer este medio, en los laboratorios oficialistas creen que es “el único” que podría ganarle al espacio amarillo.
Otro de los anotados por la oposición a Garro es el actual concejal por el Frente de Todos, el exjuez Luis Arias, quien encabezó la lista de ediles del peronismo en las elecciones de 2021 y logró ser vencedor en la interna frente a Guillermo Escudero. En 2019, el exmagistrado referenciado con Patria Grande, también fue candidato a la intendencia pero quedó cuarto entre los cinco competidores, con el 7,4 por ciento de los votos.
La pelea en el PRO
En tanto, desde el PRO, ya hubo uno que se lanzó con todo a las calles de la ciudad y además de realizar recorridas sacó cartelería es el actual diputado provincial, Daniel Lipovetzky. El legislador no es del riñón del intendente Garro y eso generó algunas rispideces. El diputado tomó notoriedad por su paso en el Congreso, cuando fue uno de los más férreos defensores de la ley de aborto legal, la prohibición de las carreras de galgos y la cuestionada ley de alquileres.
Pero al interior del espacio amarillo hay otro díscolo del actual mandatario local que se subió al tren electoral: el senador provincial Juan Pablo Allan. La espada legislativa bonaerense de Patricia Bullrich ya le avisó al intendente que va a pelear por ser su sucesor y, aunque tímidas, ya aparecieron algunas pintadas con la leyenda “Allan 2023” en la ciudad de las diagonales.
La UCR, con un confirmado y otros en duda
Por el lado del partido centenario, ya hay un dirigente que se anotó a la pelea. Se trata de Pablo Juliano, expresidente de la Juventud Radical, que busca convocar a los sectores jóvenes al partido centenario y cuenta con el apoyo de Maximiliano Abad. “Seguimos trabajando para que el radicalismo tenga un precandidato en las elecciones del 2023. Por este motivo no participamos de las elecciones internas, y decidimos enfocarnos en el proyecto de ciudad, que lleva más tiempo y dedicación”, dijo a Infocielo.
Entre la dirigencia boina blanca apareció otro nombre que sorprendió, el del diputado nacional Miguel Bazze, quien ante la caonsulta de este medio aseguró que es una decisión “que todavía no hemos tomado, vamos a ver más adelante”.
Finalmente, como señaló en su paso por el ciclo político &t=575s&ab_channel=Infocielo” target=”_blank” rel=”follow noopener”>LADO P, el diputado provincial y dirigente del radicalismo platense, Claudio Frangul, dijo que ser intendente es algo que le interesa, aunque adelantó que si se presentara a una interna con el actual alcalde Julio Garro, es algo que quedará bajo decisión del partido. “Me interesa, pero no he tomado ninguna decisión aún, en todo caso llegado el momento lo discutiremos con el partido”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR