El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza (UxP) deberá afrontar la instancia de juicio oral y público en el marco de la investigación en su contra tras la denuncia de su exsecretaria privada, Melody Rakauskas, por presunto “abuso sexual”.
A la imputación por “abuso sexual simple” (sin acceso carnal) se suma el presunto delito de “desobediencia” por un supuesto incumplimiento de una orden judicial que le impedía tener contacto con la denunciante.
La decisión fue adoptada por Fernando Caunedo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°10, quien no hizo lugar a un pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del Jefe Comunal.
“Encuentro inadmisible el cierre anormal del proceso”
Según consigna un extracto de la resolución publicada por la Agencia Noticias Argentinas, el juez Caunedo consideró “inadmisible” la extinción del litigio.
“No obstante el esfuerzo de la defensa en desacreditar a la querellante, y el extenso escrito presentado para reclamar el sobreseimiento del imputado, haciéndose eco de las peticiones coincidentes de ambos fiscales; encuentro inadmisible el cierre anormal del proceso que propone en esta etapa crítica, e improcedente la revisión del caso que de mí se pretende, en sustitución de la discusión que debe darse en un juicio oral y público, como ha previsto el legislador y pide la querellante”, advirtió el magistrado.
La denuncia realizada por la exsecetaria de Espinoza advierte de una presunta situación de abuso “mediante tocamientos” en el cuerpo de la denunciante cuando se encontraba en el interior del departamento donde se domiciliaba la referida.
Otro de los presuntos delitos contra el Jefe Comunal es “haber desobedecido el 1º de julio de 2021, en horas de la tarde” una prohibición de acercamiento a la denunciante.
Las acusaciones fueron rechazadas por Espinoza, quien afirmó que la acusación sería parte de un armado político deliberadamente orquestado para obstaculizar y perjudicarlo en las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en el año 2021.
En medio de las acusaciones cruzadas, el juez advierte que la controversia “se ciñe a la credibilidad del discurso de la querellante, como única prueba directa del abuso sexual denunciado, por cierto negado por el imputado, cuyo descargo ha quedado parcialmente desvirtuado con evidencias objetivas, que respaldan su presencia en el lugar al momento del hecho investigado”, analizó en su resolución
Y concluyó: “La credibilidad de una u otra versión mejor podrá apreciarse en un juicio oral, merced a las ventajas que presenta la inmediación con las partes y el tribunal, en un contradictorio pleno y con igualdad de armas” dijo.
En tanto, fuentes del municipio de La Matanza indicaron a Infocielo que la postura de Fernando Espinoza se dará a conocer próximamente a través de un comunicado.