Yésica Natalia Cuevas, de 42 años, desapareció el pasado 29 de enero cuando salió de su casa rumbo a una farmacia en la localidad bonaerense de Berazategui. El caso dio un giro en las últimas horas: un médico se presentó ante la Justicia y declaró que ella no estaba gestando y que le pidió un certificado trucho,
La mujer atravesaba un embarazo de trillizos y tenía una cesárea programada para los próximos días, según denunciaron sus familiares. Sin embargo, una serie de datos inquietantes – en medio de su búsqueda – genera dudas sobre su real estado.
Eduardo Javier Balmaceda, su pareja, contó que si bien le había dicho que esperaba trillizos, nunca permitió que él o alguien más la acompañara a hacerse los estudios médicos.
“Ella siempre veía las ecografías desde el celular. Nunca dejó que la acompañara”, dijo el hombre en diálogo con el programa de Carmen Barbieri, “Mañanísima”.
Y recientemente trascendió que la única entrada registrada de la mujer al hospital, donde iba a tener a sus trillizos, había sido por una quemadura en un brazo.
Otro dato que generó incertidumbre es que una obstetra que la atendió en un centro asistencial de barrio en Berazategui afirmó que nunca pudo comprobar su embarazo, a pesar de la insistencia de la mujer en que se hiciera constar en el historial médico.
La mujer tampoco proporcionó la ecografía solicitada en sus visitas al médico y le pidió al especialista que afirmara su embarazo en el informe médico, alegando que eso beneficiaría su relación con su pareja.
Incluso, a mediados de octubre de 2023, presentó una denuncia contra su pareja en la Comisaría de la Mujer de Berazategui por violencia de género. Durante su declaración, mencionó un presunto caso de violencia por parte de su pareja y afirmó que estaba embarazada, aunque no de trillizos, sino de mellizos.
Conmoción en un camping: encontraron el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición
La familia de ella sostiene que estaba embarazada, por su contextura física y la forma de su vientre. No obstante, su madre reconoció que encontró búsquedas de ecografías de mujeres embarazadas en el dispositivo.
BÚSQUEDA EN BERAZATEGUI
La causa fue caratulada como “averiguación de paradero” e interviene la Unidad Fiscal N° 2 de Berazategui. En el marco del protocolo de búsqueda, los investigadores comprobaron que la tarjeta SUBE de la mujer de 42 años tuvo movimientos posteriores al momento en que fue vista por última vez. Además, la Justicia está analizando su celular, que fue dejado en su casa y en el cual se habrían realizado búsquedas preocupantes.
La búsqueda de Yésica plantea varios interrogantes. En primer lugar, hay dudas sobre su embarazo. Según las fuentes de la investigación, no hay evidencia en el hospital Evita Pueblo de que Yésica tuviera una fecha de parto programada.
Ante esto, el fiscal Cristian Granados ordenó solicitar información en el centro ginecológico al que Yésica le había mencionado a su familia. “No consta ningún tratamiento. No se encontró nada sobre un embarazo”, fue la respuesta.
“Las dudas están, pero igualmente nosotros buscamos a una mujer embarazada, es lo que marca el protocolo”, señalan fuentes policiales.
En este escenario, la pareja de Yésica, Javier Balmaceda, dio su testimonio y relató que acompañó a su pareja al hospital por controles médicos en varias ocasiones, pero siempre le solicitó que esperara afuera mientras ella recibía tratamiento.
Balmaceda contó que ella le pedía que esperara en la calle y cuando salía solo le indicaba que estaba todo bien.
Berazategui: buscan a una embarazada de trillizos que despareció antes de parir