back to top
6.8 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
FOTOGALERÍA

Así es la vida en alta mar: 10 fotos increíbles desde un imponente buque petrolero

Descubrí a través de estas 10 fotos del fotógrafo y tripulante de navío Raúl Bravo cómo es el día a día navegando durante meses a bordo de un buque petrolero

Raúl Bravo se embarcó como marinero por primera vez un 17 de agosto de 1984, cuando tenía apenas 25 años. Hoy, con 62, continua desempeñándose como tripulante de navío en un inmenso buque tanque que transporta combustibles desde la emblemática refinería de YPF en La Plata hacia distintos puertos del país. En diálogo con INFOCIELO, el experimentado navegante, que retrata sus viajes con fotos increíbles, cuenta cómo se vive en el océano, a miles de kilómetros de distancia del hogar y la familia durante extensos períodos de tiempo.

“Empecé como marinero y ahora mi rol es el de contramaestre, algo parecido a un encargado o capataz de los marineros”, precisa Bravo desde Comodoro Rivadavia, donde aguarda junto con el resto de la tripulación que las condiciones climáticas mejoren para poder descargar el cargamento en el puerto local aunque, según analiza, “parece que el viento va a aflojar recién el próximo miércoles”.

TE PUEDE INTERESAR

Bravo trabaja desde hace más de 10 años en el mismo navío, un buque tanque de 170 metros de eslora –largo–, 23 de manga – ancho–, y con una altura visible que equivale a un edificio de 5 pisos.

“Desde que empecé a navegar, lo hice en buques tanque, de transporte de productos químicos o, como ahora, de combustibles”, dice el tripulante y comenta: “Desde el 84 al 92 navegue afuera: Europa, África, Estados Unidos, Brasil, México, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Panamá“.

Desde sus primeras experiencias como navegante hasta la actualidad, las cosas cambiaron bastante, fundamentalmente en lo que refiere a las comunicaciones. Según cuenta Bravo, en tiempos en los que no había teléfonos celulares ni existían las redes Wifi, la forma de ponerse en contacto con familiares estando en alta mar era a través de un sistema de radiocomunicaciones en conversaciones abiertas que eran escuchadas por todos los barcos. La otra opción era aguardar a tocar tierra firme para poder hacer un llamado en forma privada.

“Había otro ambiente en el barco también. El truco, el ping pong y los videocasetes hacían que pasáramos más tiempo socializando a bordo. Hoy terminás de laburar, comés y rajás al camarote a zambullirte en la notebook a ver la serie que esté en ese momento”, reconoce Raúl y agrega: “En mi caso siempre fueron los libros los compañeros de camarote. En la valija es lo primero que guardo”.

Otro cambio mucho más reciente se vincula con el contexto de pandemia, que requirió la implementación de medidas completamente inflexibles para evitar contagios de Covid-19. “Antes de la pandemia, al llegar a puerto el que no tenía guardias o estaba libre, podía bajar a tierra, estirar las piernas, tomarse una cerveza, tener un respiro en el embarque; pero con la pandemia y los protocolos no bajamos más en ningún lado”, indica Bravo, que al igual que el resto de la tripulación cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Además, antes de embarcar, se aísla en un hotel a todos los trabajadores que participarán de la expedición y recién son trasladados hasta la embarcación en una combi una vez que el resultado del doble hisopado que deben realizarse, da negativo.

Raúl describe al buque como “una mini ciudad en la que todo tiene que funcionar”. Para que eso ocurra, las reglas internas son estrictas: los marineros tienen una guardia rotativa de 4 horas al día, mientras que Bravo, por el rol que ocupa, debe estar disponible en todo momento.

Con la misma rigurosidad se respetan los horarios de cocina, que se adecúan al sistema de guardias. “Se almuerza a las 11 de la mañana y la cena es a las 19”, indica el hombre de 62 años y observa: “Uno siempre está amoldándose a los horarios, ya sea cuando recién embarcas después de haber estado en casa, o en casa ,después de haber estado embarcado; aunque se siente más en este último caso“.

El buque realiza viajes relativamente cortos, que suelen tener una duración de entre una semana y 20 días, transportando combustibles desde el puerto platense hasta el de Comodoro Rivadavia, el de San Lorenzo (Rosario) y el de Ushuaia.

La paciencia se vuelve central en cada expedición. “En el barco todo tarda el doble, parecen de goma los días. Al revés que en casa, que se van muy rápido”, señala Bravo, aunque al mismo tiempo aclara que todo puede cambiar de un momento a otro: “Se levanta un viento de locos y pasamos de la tranquilidad del domingo almorzando a salir de raje a levantar el ancla y navegar hasta que afloje el viento”.

También es importante la capacidad de adaptación constante a trabajar todo el tiempo con personas distintas, ya que el personal va rotando cada 15 o 20 días; y a estar lejos de los afectos personales. “Es muy difícil estar lejos de casa, perderte navidades, cumpleaños. Algunos de los muchachos han perdido parientes estando embarcados y hasta que el barco llega a puerto ya pasaron tres días y no han podido despedirse“, indica el navegante, aunque también rescata varios aspectos positivos: “Pude conocer puertos que solo conocía por libros y que, si no fuera por este trabajo, creo que nunca hubiera conocido. Además tengo la comodidad de ‘estar’ en el trabajo, no tengo la necesidad de levantarme a las 4 de la mañana para viajar dos horas al laburo y después volver a casa, cenar y a la cama”.

El hecho de trabajar al aire libre y en un lugar tan único como es el océano, le permite también fusionar sus dos grandes pasiones: el mar y la fotografía. “La fotografía me gusta desde que hice el servicio militar. Me acuerdo de un compañero que escribía y pensábamos hacer un libro escrito por él y con mis fotos”, recuerda Bravo, que se inició como autodidacta. “El amanecer, el atardecer, la luna, otros barcos, mis compañeros, situaciones, lo que venga pasa por el ojo de la cámara de Raúl”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se hizo eco del acto organizado por La Libertad Avanza en el club Atenas de La Plata. Qué dijo.

En Ensenada, Kicillof inauguró un nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios y entregó escrituras a familias del distrito

Junto a Mario Secco, el Gobernador destacó la inversión provincial en seguridad y criticó la falta de apoyo del Gobierno nacional.

El consumo masivo sufrió su peor caída en el AMBA desde la pandemia

El Área Metropolitana de Buenos Aires lideró un retroceso del 11,7% en julio, mientras la caída a nivel nacional fue del 4,3%, según Focus Market.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

El Municipio de Quilmes celebrará su 359° aniversario a lo grande y los festejos ya comenzaron. Conocé todos los detalles de la jornada que...

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Antas las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055