back to top
15.3 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
FOTOGALERÍA

Así es la vida en alta mar: 10 fotos increíbles desde un imponente buque petrolero

Descubrí a través de estas 10 fotos del fotógrafo y tripulante de navío Raúl Bravo cómo es el día a día navegando durante meses a bordo de un buque petrolero

Raúl Bravo se embarcó como marinero por primera vez un 17 de agosto de 1984, cuando tenía apenas 25 años. Hoy, con 62, continua desempeñándose como tripulante de navío en un inmenso buque tanque que transporta combustibles desde la emblemática refinería de YPF en La Plata hacia distintos puertos del país. En diálogo con INFOCIELO, el experimentado navegante, que retrata sus viajes con fotos increíbles, cuenta cómo se vive en el océano, a miles de kilómetros de distancia del hogar y la familia durante extensos períodos de tiempo.

“Empecé como marinero y ahora mi rol es el de contramaestre, algo parecido a un encargado o capataz de los marineros”, precisa Bravo desde Comodoro Rivadavia, donde aguarda junto con el resto de la tripulación que las condiciones climáticas mejoren para poder descargar el cargamento en el puerto local aunque, según analiza, “parece que el viento va a aflojar recién el próximo miércoles”.

TE PUEDE INTERESAR

Bravo trabaja desde hace más de 10 años en el mismo navío, un buque tanque de 170 metros de eslora –largo–, 23 de manga – ancho–, y con una altura visible que equivale a un edificio de 5 pisos.

“Desde que empecé a navegar, lo hice en buques tanque, de transporte de productos químicos o, como ahora, de combustibles”, dice el tripulante y comenta: “Desde el 84 al 92 navegue afuera: Europa, África, Estados Unidos, Brasil, México, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Panamá“.

Desde sus primeras experiencias como navegante hasta la actualidad, las cosas cambiaron bastante, fundamentalmente en lo que refiere a las comunicaciones. Según cuenta Bravo, en tiempos en los que no había teléfonos celulares ni existían las redes Wifi, la forma de ponerse en contacto con familiares estando en alta mar era a través de un sistema de radiocomunicaciones en conversaciones abiertas que eran escuchadas por todos los barcos. La otra opción era aguardar a tocar tierra firme para poder hacer un llamado en forma privada.

“Había otro ambiente en el barco también. El truco, el ping pong y los videocasetes hacían que pasáramos más tiempo socializando a bordo. Hoy terminás de laburar, comés y rajás al camarote a zambullirte en la notebook a ver la serie que esté en ese momento”, reconoce Raúl y agrega: “En mi caso siempre fueron los libros los compañeros de camarote. En la valija es lo primero que guardo”.

Otro cambio mucho más reciente se vincula con el contexto de pandemia, que requirió la implementación de medidas completamente inflexibles para evitar contagios de Covid-19. “Antes de la pandemia, al llegar a puerto el que no tenía guardias o estaba libre, podía bajar a tierra, estirar las piernas, tomarse una cerveza, tener un respiro en el embarque; pero con la pandemia y los protocolos no bajamos más en ningún lado”, indica Bravo, que al igual que el resto de la tripulación cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Además, antes de embarcar, se aísla en un hotel a todos los trabajadores que participarán de la expedición y recién son trasladados hasta la embarcación en una combi una vez que el resultado del doble hisopado que deben realizarse, da negativo.

Raúl describe al buque como “una mini ciudad en la que todo tiene que funcionar”. Para que eso ocurra, las reglas internas son estrictas: los marineros tienen una guardia rotativa de 4 horas al día, mientras que Bravo, por el rol que ocupa, debe estar disponible en todo momento.

Con la misma rigurosidad se respetan los horarios de cocina, que se adecúan al sistema de guardias. “Se almuerza a las 11 de la mañana y la cena es a las 19”, indica el hombre de 62 años y observa: “Uno siempre está amoldándose a los horarios, ya sea cuando recién embarcas después de haber estado en casa, o en casa ,después de haber estado embarcado; aunque se siente más en este último caso“.

El buque realiza viajes relativamente cortos, que suelen tener una duración de entre una semana y 20 días, transportando combustibles desde el puerto platense hasta el de Comodoro Rivadavia, el de San Lorenzo (Rosario) y el de Ushuaia.

La paciencia se vuelve central en cada expedición. “En el barco todo tarda el doble, parecen de goma los días. Al revés que en casa, que se van muy rápido”, señala Bravo, aunque al mismo tiempo aclara que todo puede cambiar de un momento a otro: “Se levanta un viento de locos y pasamos de la tranquilidad del domingo almorzando a salir de raje a levantar el ancla y navegar hasta que afloje el viento”.

También es importante la capacidad de adaptación constante a trabajar todo el tiempo con personas distintas, ya que el personal va rotando cada 15 o 20 días; y a estar lejos de los afectos personales. “Es muy difícil estar lejos de casa, perderte navidades, cumpleaños. Algunos de los muchachos han perdido parientes estando embarcados y hasta que el barco llega a puerto ya pasaron tres días y no han podido despedirse“, indica el navegante, aunque también rescata varios aspectos positivos: “Pude conocer puertos que solo conocía por libros y que, si no fuera por este trabajo, creo que nunca hubiera conocido. Además tengo la comodidad de ‘estar’ en el trabajo, no tengo la necesidad de levantarme a las 4 de la mañana para viajar dos horas al laburo y después volver a casa, cenar y a la cama”.

El hecho de trabajar al aire libre y en un lugar tan único como es el océano, le permite también fusionar sus dos grandes pasiones: el mar y la fotografía. “La fotografía me gusta desde que hice el servicio militar. Me acuerdo de un compañero que escribía y pensábamos hacer un libro escrito por él y con mis fotos”, recuerda Bravo, que se inició como autodidacta. “El amanecer, el atardecer, la luna, otros barcos, mis compañeros, situaciones, lo que venga pasa por el ojo de la cámara de Raúl”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Reunión de radicales para presionar por el Presupuesto 2026

El radicalismo bonaerense reunió a sus bloques legislativos y a intendentes para reclamarle a Kicillof que envíe el Presupuesto 2026 y discutir en conjunto la Ley Fiscal y el nuevo pedido de endeudamiento. “No hay diálogo ni claridad institucional”, advirtieron.

Relevamiento Florihortícola de La Plata: Más del 60% de las tierras cultivadas son alquiladas

Se trata del primer Relevamiento Florihortícola de La Plata actualizado en 20 años.

Kicillof: “Trump ninguneó a Milei, fue un día casi trágico para la Argentina”

El Gobernador advirtió que el respaldo de Trump a Milei llega condicionado al resultado del 26 de octubre. "En vez de andar buscando apoyos afuera, que venga y anuncie cosas en favor de la gente", manifestó.

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Por qué se complicó la situación judicial de la cantante que hizo compras con el CUIT de Kicillof y otros gobernadores

En su declaración indagatoria, la cantante reconoció los hechos y explicó que había elegido “al azar” los datos de terceros

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

La Plata: una mujer volcó un auto en una extraña maniobra en Barrio Norte

Un vuelco de un auto provocó tensión. Ocurrió en 10 entre 39 y 40 de La Plata. La conductora fue asistida por personal médico en el lugar. ¿Qué pasó

Sociedad

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

CieloSports

El cierre de Villalba a lo Mascherano para meter a Argentina en la final del mundial Sub 20

La Selección le ganó 1 a 0 a Colombia por el gol de Prestianni y se metió en la final tras 18 años. El pibe de Gimnasia metió un cierre clave, igual al de Masche contra Robben en Brasil 2014.

Hizo el gol en el Clásico 100, es una gloria del Pincha y estuvo en el Country antes del partido del domingo

Es una de las figuras más recordadas del club, aprovechó la tarde para ver la derrota de la Reserva del Pincha y habló en exclusiva con Cielosports.com

“Va a dar la vida”, el mensaje del hijo de Fernando Zaniratto tras su asunción como técnico interino

Fernando Zaniratto es el encargado de dirigir al plantel tripero tras la salida de Orfila y su hijo le dedicó un emotivo posteo.

El sutil recuerdo de Juan Sebastián Verón en la previa al Clásico Platense

A 19 años de un partido histórico, el presidente de Estudiantes hizo alusión en sus redes a un Clásico especial que quedó marcado a flor de piel en todos los hinchas. Mirá...

Con Zaniratto al mando, el video que muestra el cambio de energía en Gimnasia

Tras la salida de Orfila, Fernando Zaniratto es el nuevo técnico de Gimnasia y se conocieron imágenes de los entrenamientos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055