La “otra cultura” parece ser tan flexible que es capaz de mutar según las necesidades. Y es que Marcelo Gallardo está pensando en poner una línea de cinco defensores ante Inter de Milán, por la tercera fecha del Mundial de Clubes. Todo, cuatro días después de alejarse del planteo que utilizó Alejandro Sabella en el Estudiantes-Barcelona de 2009 y de rechazar rotundamente la idea de apostar a un planteo conservador contra una potencia UEFA.
El mismo Gallardo que por principios futboleros se distanció del plan anti-Barsa que fue elogiado hasta por Pep Guardiola en estas horas se muestra pragmático en Seattle. Moviendo fichas para volver un tanto más hermética la última línea en pos de no sufrir ante el subcampeón de la Champions League. Y todo en un contexto de bajas que se multiplicaron en el segundo cruce de la fase de grupos.

Con Gonzalo Montiel arrastrando una molestia en el codo derecho (cayó mal ante un forcejeo con Lucas Ocampos), dos volantes centrales descartados (Enzo Pérez por amarillas al igual que Giuliano Galoppo, Kevin Castaño por su expulsión ante Monterrey) y un delantero inhabilitado por lesión (Sebastián Driussi), el Muñeco entonces piensa en retocar el dibujo para sufrir lo menos posible en un partido en el que necesita al menos un empate por dos goles para asegurarse la clasificación sin depender de lo que ocurra en Rayados-Urawa.
Lo llamativo, en cualquier caso, no es que Gallardo decida reacomodar las líneas en un encuentro en el que estará en inferioridad de condiciones por el desguace provocado por las suspensiones y lesiones. Lo que impacta es que este cambio rotundo se dé justo después de que desestimara esa alternativa. Señalando que Estudiantes lo hizo porque tiene “otra historia” y “otra cultura”, argumentando que por idiosincrasia River debe jugar de igual a igual.
La frase de Gallardo que generó enojo en Estudiantes
Este viernes, un comentario de Marcelo Gallardo en relación a aquella postura adoptada por Estudiantes generó resquemor en UNO y su periferia. En diálogo con ESPN -y al referirse a cómo plantear los encuentros ante adversarios de mayor piné- Gallardo expresó que “me pasó cuando nos enfrentamos al mejor equipo de los últimos 20 años, que fue el Barcelona de Luis Enrique. Tenían posesión, calidad técnica, desequilibrio individual… todo. ¿Y ante eso qué hacés? Salís a disputarlo. Y en la disputa podés ser inferior”.
Ante esta sentencia, el periodista Nicolás Distasio le recordó el método Sabella para neutralizar al Barsa. Y el Muñeco se alejó de esa idea. “Otra cultura, eh. Otra historia. Eso también hay que entenderlo así. ¿Podría permitírselo? Si a priori sos inferior a tu rival, pero bueno, sos River. Eso no podés perder de vista”, arrancó.
“Tu cabeza tiene que pensar a lo grande. ¿Te vas a enfrentar a un equipo de igual o mayor jerarquía que vos? Por eso no vas a cambiar todo y decir bueno ahora te convertís ahora en algo que no sos o no te representa”, añadió Gallardo. Comentarios que generaron no sólo el enojo de los hinchas sino que propició un posteo de Juan Sebastián Verón.

