No se la dejó pasar. El Mundo Estudiantes, enseguida, reaccionó contra las declaraciones de Marcelo Gallardo, quien en el marco del Mundial de Clubes, terminó descalificando de alguna forma la actuación del equipo de Sabella en la final del 2009 ante el Barcelona de Pep Guardiola. Pero en esta historia, además, hay otro trasfondo…
Primero, lo primero. ¿Qué dijo Gallardo? Arrancó hablando de la final que su River cayó por 3 a 0 también ante Barcelona seis años después, por el Mundial de Clubes 2015, en la que directamente ni compitió (a los 50 minutos ya perdía 2 a 0 y a los 68, ya no era partido, con el 3 a 0 de Luis Suárez), para luego soltar una frase que enardeció al Mundo Estudiantes.
En diálogo con ESPN -y al referirse a cómo plantear los encuentros ante adversarios de mayor piné- Gallardo expresó que “me pasó cuando nos enfrentamos al mejor equipo de los últimos 20 años, que fue el Barcelona de Luis Enrique. Tenían posesión, calidad técnica, desequilibrio individual… todo. ¿Y ante eso qué hacés? Salís a disputarlo. Y en la disputa podés ser inferior”. Y ahí, llegó la referencia aquel Estudiantes de Sabella…
Cuando le recordaron el enorme planteo de Sabella para neutralizar al Barsa, el DT de River se alejó de esa idea. Y hasta la descalificó, porque fue despectivo en su declaración. “Otra cultura, eh. Otra historia. Eso también hay que entenderlo así. ¿Podría permitírselo? Si a priori sos inferior a tu rival, pero bueno, sos River. Eso no podés perder de vista”, arrancó.
Por eso, no sólo el Mundo Estudiantes lo repudió en sus redes sino que ahora fue Juan Sebastián Verón el que salió a cruzar al Muñeco en particular por esa declaración, pero también a River en general por otra cuestión: “Al final los reyes de los buenos modales y los que dan clase de moralismo lo hacen peor. Se hacen los ofendidos y te la ponen, jajaja. Viva la “otra Cultura”, publicó el presidente del Pincha, con la imagen de un león. Tremendo palazo al DT (en la frase referida a la “cultura”) y para el club, por otra cuestión de fondo.
El otro lado del mensaje
Verón, en su mensaje, también cuestionó de manera directa el actual accionar de River en el mercado de pases, que está negociando para llevarse a Maximiliano Salas, de Racing, vía ejecución de la cláusula de 8.000.000 de euros netos, cuando el delantero ya tenía todo acordado para renovar el contrato con la Academia.
Entonces, la frase de la Bruja, que habla de “dar clases de moralismo” y hacerlo “peor”, tiene esa connotación. Porque a comienzos de este año, en River salieron a criticar duramente a Estudiantes cuando el Pincha, a través del empresario Foster Gillett, también se interesó en contratar a Sebastián Driussi al mismo tiempo que estaba negociando con River.
“Yo no hago ofertas sin previamente tener el consentimiento del jugador si quiere jugar en River. Cada uno está en su derecho de hacer lo que quiera con su plata o con la que le prestan”, había disparado Jorge Brito, el presidente del Millo, por la situación de Driussi, quien supuestamente había dado el sí para volver a ese club, mientras el Pincha también entablaba conversaciones con el Austin, el club donde jugaba.
También el secretario de River, Stéfano Di Carlo, salió a pegar en ese momento: “Se metieron, hicieron una oferta, actuaron de modo desleal, sin el consentimiento de jugador, sin el consentimiento de nadie. Y la verdad que es algo un poco lamentable, pero es lo que ocurrió”, disparó.
En ese momento, Verón tampoco se quedó callado y también salió a cruzar públicamente al presidente y a la dirigencia de River. “Es una cuestión de inseguridad, ven un competidor”, tiró primero la Bruja. Y luego aseguró: “Mucho tiempo los grandes usaron a los chicos y le sacaron jugadores. ¿Por qué no nos podemos parar de igual a igual y tratar de ver si podemos competir? Si el chico quiere jugar en River, va a jugar ahí”. Al final, el delantero terminó firmando para el Millonario.
Ahora, todo esta interna volvió a escena a partir de la frase de Gallardo contra Estudiantes y del caso Driussi-Salas.