En los Juegos Olímpicos hay victorias y victorias. Están las épicas que terminan con medallas y están las otras, las que no se ven en el medallero pero que quedan para siempre como un reconocimiento al sacrificio, al esfuerzo y a una carrera deportiva enorme, como la de la dupla de los abanderados de la delegación argentina en Tokio 2020 Santiago Lange – Cecilia Carranza o como el tandem conformado por Victoria Travascio y Maria Sol Branz, Facundo Olezza en Vela o como uno de los orgullos de Olavarría: Agustín Vernice.
Todos ellos recibieron en nuestra madrugada diplomas olímpicos reconociendo su labor en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que, en los deportes por equipos como el Vóley y el básquet absorvieron buena parte de la atención general, pero que sin embargo desde el agua han llegado importantes reconocimientos.
no dejes de leer
Tokio 2020: los diplomas olímpicos caso por caso
Sol Branz y Victoria Travascio en la clase 49er FX (Vela): Hubo reconocimiento para la dupla compuesta por la nacida en Martínez (Branz) y para la platense (Trasvacio) que empujaron en su categoría pero los 90 puntos conseguidos alcanzaron para un honroso quinto puesto. ” Tuvimos situaciones que podrían haber sido un poquito mejor, pero estamos contentas. Obviamente con esa cosita de ‘qué cerquita que estuvimos’, pero no podemos ser injustas porque es como una tristeza linda al final porque estuvimos cerca, ya lo vamos a valorar con el tiempo”, señaló la nacida en la capital de la Provincia.
Agustín Vernice K1 1000 metros de velocidad (Canotaje): Tokio 2020 le dio la bienvenida al olavarriense en los Juegos Olímpicos. Con varios torneos en la espalda Vernice, que había quedado afuera de Río 2016 sueña con su revancha en París: “Estoy acá porque vi a Javier Correa en Sidney 2000. Miraba una final olímpica y quería ser como él”, dijo quien recibió un diploma olímpico en su debut: fue octavo en una final olímpica empujada por un viento de 3.4 m/s donde marcó un tiempo de 3m28s503/100.
Facundo Olezza clase Finn (Vela): El santafecino llegó octavo en la Medal Race clase Finn masculino y se lleva un reconocimiento como en Río 2016 donde fue noveno. De 25 años, el representante del Club Veleros Barloventos de San Fernando fue el primero en clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Santiago Lange y Cecilia Carranza Medal Race de Nacra 17 (Vela): El diploma olímpico llegó a los abanderados de la delegación argentina, la histórica dupla se quedó con una victoria en la Medal Race pero terminaron séptimos en la general: “Esto es deporte. La verdad es que esta semana navegamos peor que durante toda la preparación. No hay excusas, tuvimos todo para poder llegar a la altura. Con tiempo tendremos que revisar que pudimos haber hecho diferente”, señaló Lange de 59 años y una enorme plenitud demostrada, otra vez, en estos Juegos Olímpicos.
Por su parte Carranza remarcó que: “Esta semana los rivales fueron mejor que nosotros y hay que aceptarlo. La sensación es de tristeza pero hay que dar vuelta la página y seguir para adelante. Durante nuestra preparación no nos faltó nada, tuvimos todo para entrenar, lo dimos todo y eso nos deja tranquilos”.