Este martes por la tarde se vivió una jornada muy especial en la Asociación del Fútbol Argentino debido a lo que fue la Asamblea General Ordinaria que se dio en Ezeiza, con la presencia del presidente Claudio Tapia y con varios anuncios, entre otros uno que generó bastante sorpresa en Estudiantes de La Plata.
Es que el Chiqui oficializó la creación de una universidad propia, con el objetivo de brindar formación académica a jugadores, árbitros, dirigentes y demás actores del fútbol argentino, algo muy similar a lo que generó Juan Sebastián Verón y la Fundación Universidad del Deporte en el Pincha.
La UnAFA, que estará a cargo del ex rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Edgardo Barbieri, viene con miras a convertirse en una plataforma educativa para “toda la familia del fútbol”. El flamante espacio se fundamentará sobre cuatro pilares: calidad educativa, internacionalización, vinculación con clubes y responsabilidad social.

El programa académico arrancará en 2026, según lo dado a conocer, y prevé tres etapas: en primer lugar, un plan para que futbolistas, exjugadores y demás integrantes del ecosistema puedan finalizar estudios de nivel secundario; luego, diplomaturas y maestrías; y finalmente, carreras de grado, doble titulación e investigaciones aplicadas.
Cuál será la oferta educativa de la UnAFA
La oferta formativa se orientará a áreas vinculadas al deporte como: gestión y economía, administración y gobierno deportivo, ciencias del deporte y rendimiento, medicina y psicología del deporte, y comunicación / branding / marketing deportivo.
Vale destacar que la sede principal de este proyecto estará en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, aunque contará con trabajos en el predio de Ezeiza. “El objetivo es que los jóvenes que dejaron la escuela para jugar puedan retomar sus estudios. Que los trabajadores de los clubes tengan oportunidad de capacitarse, crecer y profesionalizarse. Que la pasión que nos une encuentre un camino de aprendizaje permanente”, explicaron desde la AFA.


