El plantel de Estudiantes visitará esta noche a Nacional en Montevideo buscando sumar en condición de visitante en una nueva presentación de Copa Libertadores. La rivalidad entre el Pincha y el Bolso es conocida y la historia marca que el elenco Albirrojo no enfrentó a ningún equipo en más ocasiones que a su rival de turno.
En total se vieron las caras en 13 oportunidades, 9 de ellas en el marco de la competencia por la cual se enfrentarán esta noche y las 4 restantes en Supercopa. Los números favorecen al León, en particular si se pone el foco en las diferentes ocasiones en las que se vieron las caras por Copa Libertadores.
En el historial general Estudiantes cuenta con 6 victorias mientras que Nacional totaliza 3. Además protagonizaron 4 empates. Todos los triunfos Albirrojos llegaron en la máxima competencia de CONMEBOL, en donde se enfrentaron en las ediciones disputadas en 1969, 1971, 2009 y 2018.
Jugando en Uruguay cuentan con cuatro antecedentes por Copa Libertadores: en 1969 ganó el Pincha 1-0 con gol de Daniel Romeo, en 1971 ganó el Bolso con gol de Juan Masnik, en 2009 ganó el León con un doblete de Mauro Boselli (descontó Alexander Medina) y en 2018 finalizaron empatados 0-0.
Nacional, el rival que más veces enfrentó Estudiantes
La historia de Estudiantes en la Copa Libertadores marca que ningún otro club se cruzó más veces en su camino que Nacional. Con 9 antecedentes ante el Bolso, le saca tres duelos de ventaja a Barcelona de Ecuador, Cruzeiro de Brasil e Independiente con 6 cada uno. En esta edición llegarán a un total de 11 PJ.
Por su parte contando todas las copas disputadas en territorio sudamericano el equipo uruguayo sigue siendo el primero en esa lista con los 13 cruces mencionados. Más atrás se ubican Gremio de Brasil y Peñarol de Uruguay con 10 cruces, y luego Cruzeiro de Brasil, Atlético Nacional de Colombia, Flamengo de Brasil e Independiente con 8.
Los nueve duelos entre Estudiantes y Nacional por Copa Libertadores
– 1969 (Final ida): 1-0 (V). Gol: Eduardo Flores.
– 1969 (Final vuelta): 2-0 (L). Goles: Eduardo Flores y Marcos Conigliaro.
– 1971 (Final ida): 1-0 (L). Gol: Daniel Romeo.
– 1971 (Final vuelta): 0-1 (V).
– 1971 (Desempate): 0-2 (N).
– 2009 (Semifinal ida): 1-0 (L). Gol: Diego Galván.
– 2009 (Semifinal vuelta): 2-1 (V). Goles: Mauro Boselli -2-.
– 2018 (Fase de grupos): 0-0 (V).
– 2018 (Fase de grupos): 3-1 (L). Goles: Juan Otero -2- y Lucas Melano.