La Selección Argentina estará debutando el martes próximo en el Mundial Qatar 2022, en el cual abrirá la competición frente a Arabia Saudita. Y si bien el equipo dirigido por el francés Hervé Renard asoma como una verdadera incógnita, el pasado y los antecedentes de ambos en este tipo de competencias inclinan la balanza en favor de Lionel Scaloni y los suyos.
Sabido es que Argentina se coronó en el Mundial disputado en el país en 1978 , algo que repitió ocho años después, en México 1986 y con Diego Maradona como su principal estandarte. Sin embargo, el Seleccionado también disputó otras tres finales (Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014), instancia a la que nunca ha accedido Arabia Saudita. De hecho, la mejor participación de los saudíes se dio en su estreno, en Estados Unidos 1994, Mundial en el que accedieron a octavos de final, donde quedaron eliminados a manos de Suecia por 3-1.
En esa competición, con el argentino Jorge Solari como su entrenador, los asiáticos salieron segundos del Grupo F, en un triple empate en puntos con Países Bajos y Bélgica, todos con 6, pero con una diferencia de gol que dejó a los Belgas fuera de competencia. Marruecos fue el cuarto en aquella oportunidad, sin sumar unidades.
De aquel momento a esto parte, Arabia Saudita logró meterse en los mundiales Francia 1998, Corea-Japón 2022, Alemania 2006, Rusia 2018 y el venidero Qatar 2022, todas citas en las que también estuvo Argentina (lógicamente también en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), quien además de decir presente, es la segunda del ´78 a la fecha con más finales disputadas (1978, 1986, 1990 y 2014). La primera es Alemania, con cinco (1982, 1986, 1990, 2002 y 2014)
De esta manera, con la vasta experiencia de uno y el poco rodaje del otro ubican a la Albiceleste y a los de Medio Oriente en polos opuestos, los cuales se verán las caras en apenas una semana.
Mundial Qatar 2022: Argentina – Arabia Saudita, por primera vez
El del martes que viene será el primer partido entre Argentina y Arabia Saudita en el marco de un Mundial. Ya se han visto las caras en cuatro, tres amistosos y uno por la Copa Confederaciones de 1992. Por el momento, el historial arroja dos triunfos nacionales y dos empates.
Será trabajo de Messi y los suyos acrecentar de manera favorable el escueto precedente.