El mercado de pases del fútbol argentino se cerró con varios refuerzos top para las complicadas arcas de los clubes de la Liga Profesional que, pese a todo, se las ha ingeniado para darle forma definitiva a sus planteles. Tras la prórroga otorgada por la AFA han sido varios los equipos que han tenido un plus para sus negociaciones más allá que ahora habrá que ver que tiempo le toma a los recién llegados para la adaptación definitiva.
Más allá de los nombres de peso que sumarán a esta temporada de la Liga Profesional vale recordar que, por reglamento, las instituciones que se encuentren negociando una venta al exterior tienen unos días más para completar sus planteles.
Mercado de pases: Los mejores refuerzos del fútbol argentino
Nacho Fernández (River) : con 33 años, el platense volvió a River para calzarse la 10 y ser el conductor del Millonario en la Era post Gallardo. Sobrada categoría para el ídolo millonario surgido de Gimnasia.
Paolo Guerrero (Racing): Una apuesta de peso para la Academia. El referente de la Selección de Perú llegó a Avellaneda para volver a ser el temible delantero que fue durante toda su carrera.
Rodrigo Rey (Independiente): El nacido en Las Parejas, Santa Fe fue uno de los mejores arqueros del torneo pasado. Dejó Gimnasia tras una temporada inolvidable pero los problemas financieros del club complicaron su continuidad. Experiencia y demostrada capacidad para un Rojo que necesita volver a ser. Cerró el arco en su primer partido.
Carlos Sánchez (San Lorenzo): “La Roca” llega con y una gran experiencia: dos Mundiales con Colombias y territorio ganado en equipos como Aston Villa, Fiorentina y West Ham United.
Santiago Ascacibar (Estudiantes): Una vuelta que revolucionó a los pinchas. El volante de 25 años fue una aparición estelar y debió irse para equilibrar finanzas. Viene del fútbol europeo intacto en lo físico. Marcó un gol ante Independiente del Valle en el amistoso internacional previo al torneo.
Pulga Rodríguez (Central Córdoba): El jugador del pueblo emprende una nueva aventura. Tras un problemático regreso a Colón, llegó a Santiago del Estero para hacer felices a propios y extraños.
Nahuel Bustos (Talleres) : El crack córdobes retorno a su casa y la expectativa por verlo en el nivel que se lo conoció es absoluta. Frente a Independiente tuvo sus primeros minutos.
Mercado de pases: qué equipos de la Liga Profesional pueden seguir incorporando
Más allá de que la mayoria de los clubes de Argentina cerraron sus planteles todavía hay una extensión más para algunos de ellos ¿cómo es eso?, es que el reglamento indica que los clubes que estén negociando con equipos del exterior tienen hasta el 9 de febrero para incorporar.
“El cierre del Registro de Inscripciones y Transferencias de Jugadores se llevará a cabo el 09 de febrero de 2023 a las 20 horas únicamente para los clubes que tuvieran intenciones de incorporar algún jugador y sólo en el caso de que el club interesado en registrarlo haya transferido (de forma definitiva o a préstamo) alguno de sus jugadores a un club del exterior entre el 02 de febrero a las 20hs y el 09 de febrero de 2023 a las 20hs”, explica el reglamento de la Liga Profesional.
Además agrega que: “Para poder incorporar el jugador, el club deberá acreditar que el jugador transferido al exterior figuró en la planilla de firmas y resultado del equipo de Primera División y/o División Reserva (con contrato profesional debidamente registrado en AFA) en al menos el 25% de los partidos disputados sumando todos aquellos correspondientes al Torneo LPF 2022 y los que se hayan disputado en el Torneo LPF 2023 hasta la fecha de la transferencia del jugador al exterior
Con relación al jugador a incorporar como reemplazo, no importará la posición que ocupaba el jugador a reemplazar que haya sido transferido al exterior”