Mateo Retegui volvió a tener una gran temporada en el fútbol europeo, siendo no solo el máximo artillero del Atalanta de Italia sino directamente el goleador de la Serie A, con 25 gritos en 36 PJ. Por eso despertó el interés millonario del fútbol de Arabia Saudita.
La liga saudí está creciendo a pasos agigantados y en los últimos años se llevaron una gran cantidad de figuras del fútbol europeo. De hecho el Al-Hilal viene de dar el batacazo en el Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City para acceder a Cuartos de Final.
En ese contexto Al-Qadsiah se mostró interesado en el delantero de la Selección de Italia, que inició su camino en el fútbol en River y debutó como profesional en Boca, para luego jugar un año y medio con la camiseta de Estudiantes, en donde mucho se habló en las últimas horas de cuánto dinero podría dejarle a las arcas del club.
El ofrecimiento del equipo de Arabia Saudita es por una cifra cercana a los 50 millones de euros, algo difícil de rechazar para Atalanta y para el propio futbolista. Actualmente allí juegan el belga Koen Casteels, el español Nacho, el argentino Ezequiel Fernández, el uruguay Nahitan Nández y el gabonés Pierre Aubameyang entre otros.
¿Qué es el mecanismo de solidaridad y cómo funciona?
Se trata ni más ni menos que de un incentivo para los clubes formadores. En cada pase de un futbolista aquellos equipos en los que se haya desenvuelto entre las edades de 12 y 23 años tendrán la posibilidad de cobrar, como máximo, un 5% sobre el monto de la venta.
Ese 5%, de acuerdo a lo que establecen el Artículo N°21 y el Anexo N°5 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de FIFA, se reparte de la siguiente manera: 0,25% por cada año en el que el jugador haya pasado allí entre los 12 y los 15 años y luego 0,5% por cada uno de los años posteriores, entre los 16 y los 23. Así todos los clubes involucrados tienen derecho a una parte.
¿Cuánto jugó en Estudiantes y cuánto le corresponde?
El ex delantero albirrojo pasó 18 meses en el club, todo el año calendario de su cumpleaños N°20 (2019) y el primer semestre del año de su cumpleaños N°21 (2020). Por ese motivo le correspondería un 0,5% por 2019 pero también un 0,25% por los primeros seis meses de 2020.
Así las cosas el Pincha debería percibir el 0,75% del total de la transferencia, sin descontar impuestos. Ese porcentaje equivaldría a 375 mil euros. Mientras tanto el otro 4,25% que completa el 5° de mecanismo de solidaridad se dividiría entre River (estuvo allí entre 2011 y 2014), Boca (de 2016 a 2018 con unos meses en 2020), Talleres (2021) y Tigre (2022).