Después de casi dos horas reunión el Comité Ejecutivo de AFA, ya sin Estudiantes ni Talleres en la mesa, le aprobó a Claudio “Chiqui” Tapia los 18 puntos de la orden del día. El punto más saliente, más allá de la consideración de la Memoria y Balance de junio 2014 y el Presupuesto al junio de 2025, fue la elección del presidente.
Tal cómo anticipó este medio a principios de septiembre, Tapia adelantará las elecciones al 17 de octubre y tendrá un tercer mandato sin ninguna protesta ni rival. El dato que marca el armado de la Fortaleza que armó Tapia junto al presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, es la votación unánime que se consiguió por primera vez de las ligas provinciales.
Esta prueba de liderazgo es la que necesita AFA para enfrentar la derogación del popularmente conocido como Decreto 1212 que le quitará a los clubes todo tipo de beneficios por parte del Estado. Por ejemplo, desde 2023 se garantizaba la inclusión social y seguridad jurídica de los trabajadores dependientes de las instituciones, como así también la registración laboral, lo cual entraba dentro del índice de trabajo registrado. En los próximos días el Gobierno de Javier Milei borrará los benificios impositivos con la intensión de insisitir con el arribo de las SAD.
Tapia 2028: la lista de Chiqui para la conducción de AFA
Presidente: Claudio Fabián Tapia
Vicepresidentes del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino: Juan Román Riquelme, Ignacio Villarroel, David Luis Garzón, Carlos Montaña, Gabriel Greco y Javier Treuque
Secretario General: Víctor Blanco .
Mariano Cowen, máximo mandatario de Gimnasia y Esgrima de La Plata, ingresa a la vocalía titular en lugar de Pascual Caiella, por lo que Estudiantes no tendrá representante. Por su parte, Ignacio Astore (Newell’s) entra en lugar de Cowen como vocal suplente.