Es cierto que el conflicto desatado entre la AFA y Estudiantes bajó en este tiempo su intensidad, pero está latente. En cada chance que surge, de hecho, desde la calle Viamonte aprovechan para mantener el fuego encendido. Y en estas horas, fue Claudio Tapia quien volvió a cargar en este caso contra Foster Gillett, el empresario estadounidense que avanza en su acuerdo de inversión con el Pincha.
¿Qué comentó el presidente de la AFA sobre el magnate estadounidense? “No puedo decir nada porque no lo conozco, no sé quién es, no sé a qué se dedica”, dijo primero Tapia en una entrevista con TyC, buscando de alguna forma salir de la situación pero a su vez, desconociendo a Gillett, algo de por sí extraño.
Pero luego, dejó una crítica encubierta, pero crítica al fin. “Habría que preguntarle a Vélez y a River qué piensan ellos. De eso, no opino“, expresó luego, con cierta ironía, teniendo en cuenta el conflicto que se originó entre el empresario con ambos clubes por las transferencias frustradas de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez. Y dejó en claro que esos casos lo veía como un mal antecedente para las inversiones en el fútbol.

Cómo sigue el pre-acuerdo Gillet-Estudiantes
Por lo pronto, Estudiantes sigue en pleno avance del pre-acuerdo con el empresario estadounidense, que en estos días cumplió con la otra parte del préstamo que el club le había solicitado. Así, el Pincha ya recibió los diez millones de dólares pedidos a Foster, en otra señal del magnate para que la sociedad pueda concretarse.

Después, se continúa trabajando en los detalles legales, económicos e impositivos siguen trabajándose para adaptarse a la realidad argentina y poder alcanzar un acuerdo de partes conveniente para todos. La expectativa de la dirigencia está centrada en que dicho acuerdo se cristalice en el mes de junio y poder llamar, de esa forma, a la Asamblea Extraordinaria que permita homologar la sociedad y permitir el desembarco del dinero prometido.

