back to top
21.6 C
La Plata
jueves 18 de septiembre de 2025
¿Lo conocías?

“Jugá como Volante”: el argentino que fue ídolo en Flamengo y le dio nombre a un puesto dentro de la cancha

Estudiantes enfrentará a Flamengo, un equipo brasileño que hace casi un siglo tuvo un ídolo argentino que con sus actuaciones hizo que su apellido rebautizara un rol clave del fútbol. Conocé su historia.

La historia del fútbol argentino está repleta de nombres que dejaron su huella, incluso con varios exponentes entre los mejores de la historia. Lionel Messi y Diego Maradona. Por qué no Alfredo Di Stéfano. Sin embargo hay otra leyenda, mucho menos conocida, que hizo algo que ninguno de ellos tres pudo.

Se trata de Carlos Martín Volante, quien con su apellido de manera involuntaria renombró a los mediocampistas. Sí, los volantes, como los conocemos hoy, tienen su origen en la recta final de la increíble carrera que supo construir. Y ese capítulo en particular tiene un vínculo ineludible con el rival que hoy enfrentará Estudiantes.

La última etapa de su recorrido como futbolista, y la más exitosa, lo vio defendiendo la camiseta del Flamengo, un club en el que se constituyó como un pilar fundamental en la consecución de varios títulos. Allí dominó el centro del campo como nadie, en tiempos en los que su puesto era llamado “centre-half”.

Jugá como Volante”, fue una frase que comenzó a circular por todo Brasil en esos tiempos. No está claro si la cita correspondió al técnico del Mengao, a un DT rival o bien a un periodista, pero la historia marca que luego se extendió por toda Sudamérica y ese sustantivo propio se inmortalizó como un sinónimo del puesto.

Una formación de Flamengo con Carlos Volante.

Los primeros pasos: su carrera en Argentina

Nacido el 11 de noviembre de 1905 en la localidad de Lanús, comenzó a dar sus primeros pasos en el fútbol en el club Argentino de dicha ciudad. En 1923 se sumó a Lanús, en donde permanecería hasta 1926 y disputaría 11 partidos. A mediados de ese año pasaría a General San Martín, en donde sumaría 3 PJ más.

Su explosión, sin embargo, se daría con la camiseta de Platense: entre 1927 y 1930 jugaría nada menos que 97 encuentros (con 6 goles), siendo protagonista de un Calamar que peleó arriba. A fines de ese año se sumó circunstancialmente a Vélez y algunas fuentes también señalan que representó a San Lorenzo.

Te puede interesar
Palacios, de titular indiscutido a la chance de perder su lugar contra Flamengo en la Libertadores

Palacios, de titular indiscutido a la chance de perder su lugar contra Flamengo en la Libertadores

El volante ofensivo bajó considerablemente su nivel en los últimos partidos y ocuparía un lugar en el banco de relevos. ¿Quiénes son los candidatos a reemplazarlo?

A comienzos de 1931 Napoli de Italia se interesó en José María Minella, por entonces en Gimnasia, pero este les dijo que no y recomendó a su colega del Calamar. Con una oferta exorbitante, se iría a mitad de año. Antes, en esa temporada de 1931 que marcó el inicio del Profesionalismo, sumaría 4 PJ con Excursionistas en la liga amateur.

Carlos Volante, todavía en Platense, en la tapa de El Gráfico.

De su desembarco en Europa a la Segunda Guerra Mundial

La temporada 1931/32 fue la primera que disputó en Europa y le fue bien. Supo ser un habitual titular en el equipo napolitano, sumando 25 PJ. Sin embargo para la temporada siguiente cambió de equipo, pasando a jugar en el ascenso con Livorno. En ese equipo jugaría 33 de 34 partidos y lograría el ascenso.

Su buen desempeño le valió el interés del Torino, en donde disputó 16 PJ en la temporada 1933/34 de la Serie A. A mediados de 1934, sin embargo, la situación política global comenzó a incidir en sus decisiones y lo obligó a cambiar de liga. ¿Por qué? Porque Benito Mussolini convocó a los hijos de italianos residentes en el país a sumarse a las milicias.

Así fue que la temporada 1934/35 recaló en la liga de Francia, en donde vistió la camiseta del Rennes en 22 PJ (1 gol). Luego jugó un año en el Olympique Lillois (24 PJ y 1 gol), precursor del Lille actual, y también una temporada en el Cercle Athlétique de Paris en la segunda división. A mediados de 1938 la inminencia de la guerra lo obligó a un cambio drástico.

Un registro de Carlos Volante en su paso por Torino.

Su llegada a Brasil y la idolatría en Flamengo

El clima caldeado que se vivía en Europa lo llevó a buscar una salida. Así fue que, durante la Copa del Mundo que se llevó a cabo en Francia ese año, se sumó a la delegación de Brasil, el único seleccionado sudamericano presente en el Mundial. Los relatos de la época señalan ocupó el rol de masajista y una vez que terminó el certamen viajó hacia Sudamérica.

Una vez en suelo brasileño se sumó a las filas de Flamengo, en donde permanecería hasta 1944 y construiría una carrera notable. En épocas en las que no existía el Brasileirao, fue un baluarte de un equipo del Fla que consiguió conquistar el Campeonato Carioca en cuatro ocasiones, tres de ellas consecutivas: 1939, 1942, 1943 y 1944.

A los 34 años y luego de 164 partidos y 4 goles en el club finalmente decidió colgar los botines. Luego volvió brevemente a Argentina para iniciar en Lanús su carrera como DT, pero rápidamente volvería a Brasil. Allí conquistaría en ese rol 17 títulos con Bahía, incluido el primer campeonato brasileño en 1959 desde su reinstauración definitiva.

Una placa compartida por Flamengo tiempo atrás en su recuerdo.

Palacios, de titular indiscutido a la chance de perder su lugar contra Flamengo en la Libertadores

El volante ofensivo bajó considerablemente su nivel en los últimos partidos y ocuparía un lugar en el banco de relevos. ¿Quiénes son los candidatos a reemplazarlo?

Estudiantes sufre en Río de Janeiro: la maldición que quiere cortar el equipo de Domínguez

El duelo de Copa Libertadores ante Flamengo será el octavo partido oficial de Estudiantes en Río de Janeiro. Hasta ahora nunca pudo quedarse con la victoria, pero hoy buscará dejar a la historia de lado.

Con especial atención a la conducta, el cronograma de Estudiantes para ir al Maracaná

La Familia Pincha viajará unida al mítico recinto brasileño. Piden recaudos, principalmente a la discriminación, un delito penal grave. Detalles.

De los duelos en Supercopa a su primera vez en Libertadores: qué dice la historia entre Estudiantes y Flamengo

La Copa Libertadores enfrentará en Cuartos de Final esta noche a Estudiantes con Flamengo en el Maracaná. Si bien será su primer cruce en la máxima cita sudamericana, tienen un historial con varios partidos.

Gimnasia y su última alegría con Merlos: el recuerdo de una victoria que se recotiza día a día

El mendocino, abonado a las polémicas, estará al frente de la visita del Lobo a Deportivo Riestra. Repasá la última vez que el Tripero festejo con él en cancha...

En puestos de Sudamericana, a un paso de River en el Clausura y con una localía que asusta: así espera Riestra por Gimnasia

El Lobo visita al Malevo y a su tremenda fortaleza que es el Guillermo Laza. Repasá cómo llegan al choque los de Gustavo Benítez.

Gimnasia, en crisis y muy lejos de los dos grandes pilares que fueron bandera de la gestión

El Lobo vive momentos muy complicados, que afectaron ahora a los Juveniles. De la "Fábrica de jugadores" y el "Campeonato económico" a un presente que preocupa...

Gimnasia y una duda inesperada antes de visitar a Deportivo Riestra

Un habitual titular del Lobo arrastra un fuerte cuadro gripal. Problema para Orfila pensando en el Malevo...

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Kicillof respondió con un irónico mate nocturno tras la marcha contra los vetos de Milei

El gobernador Axel Kicillof fue sarcástico en redes con una foto tomando mate a las 23, luego de la protesta en defensa del Garrahan y la universidad pública

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055