back to top
Por una mujer policia

Juan Manuel Lugones: conocé quién es el titular de Aprevide denunciado

El 4 de diciembre de 2015 el nombre de Juan Manuel Lugones irrumpió en la escena pública cuando, sin muchos pergaminos en materia de seguridad deportiva, llegó a ser designado secretario ejecutivo de la Agencia de Prevención de Violencia en Espectáculos Deportivos (A.Pre.Vi.De).   no dejes de leer Un arquero menos: Gimnasia arregló una nueva salida a préstamo No fue la primera sorpresa…

El 4 de diciembre de 2015 el nombre de Juan Manuel Lugones irrumpió en la escena pública cuando, sin muchos pergaminos en materia de seguridad deportiva, llegó a ser designado secretario ejecutivo de la Agencia de Prevención de Violencia en Espectáculos Deportivos (A.Pre.Vi.De).

 

no dejes de leer

No fue la primera sorpresa que dio el Estado bonaerense en materia deportiva. La APREVIDE llegó tras el fracaso del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Co.Pro.Se.De). En sus inicios dependía del ministerio de Justicia, luego pasó a Seguridad.

 

Al frente del organismo pasaron abogados “civiles” y uniformados. Lo inauguró el comisario Rubén Oscar Pérez, y lo sucedieron Alberto Morales (abogado nacido en Merlo, que fuera director provincial de Formación y Capacitación de la policía bonaerense), Oscar Boccalandro (ex Director de la Secretaría de Deportes de la provincia y había trabajado en la Secretaría de Seguridad de Espectáculos deportivos en la Capital Federal) y Roberto Laino quien fuera Secretario de Seguridad de Ezeiza, territorio de Alejandro Granados.

 

 

Lugones llegó con el recambio de gestión en diciembre de 2015. Y debutó con una frase impiadosa en ocasión de una serie de graves incidentes en el fútbol del ascenso: “El estado no va a pactar más como hacía antes. Me cuesta hablar de lo que ocurrió en la anterior gestión, pero el A.Pre.Vi.De fue manejado por un barra y ahora hay otra etapa. Lo que se hizo antes fue vergonzoso. El A.Pre.Vi.De era un organismo extorsivo”, declaró.

 

La declaración no cayó bien entre quienes lo precedieron en el cargo. “Yo lo invité a que lo denuncie en la justicia y nunca se presentó a ratificar. Sus dichos son mediáticos y no resisten el menor análisis”, le dijo a este portal el ex secretario de Deportes bonaerense Alejandro Rodríguez.

 

Los desfasajes entre los dichos y los hechos serían una constante en el accionar de Lugones, quien solía criticar desde las redes sociales a Mauricio Macri hasta que fue convocado para formar parte de un gobierno de Cambiemos. Ese día borró todo.

 

 

¿QUIÉN ES LUGONES?


 

Lugones es nacido y criado en Mataderos. Supo ser militante de la UCR en los principios de los 80´cuando codo a codo caminaba junto a Martín Hourest que siendo funcionario del Ministerio del Interior dejó su cargo en oposición cuando, en pleno Gobierno de la Alianza, Domingo Cavallo se hizo cargo del Ministerio de Economía.

 

Aquella relación lo llevó a ser representante de dicho ministerio ante el INADI y durante un tiempo también fue abogado “ad honorem” del club de su barrio: Nueva Chicago, mientras se desarrollaba como abogado se transformó en titular de la ONG Fútbol en Paz en la Argentina, un movimiento que surgió como iniciativa del Instituto de Estudios para una Nueva Generación (IGEN), junto a un grupo de ciudadanos, y que durante varios años denunció a diferentes dirigentes y clubes por sus relaciones con las barras y las ventas de entradas. Entre ellos, Julio Grondona, por la venta de entradas en el Mundial de Brasil 2014.

 

Pero su perfil subió cuando escribió el libro “Barrabravas para Todos”, donde cuenta la relación de distintos barras, de diferentes clubes, con dirigentes políticos a niveles provinciales y nacional. Allí ganó mayor notoriedad a la conseguida anteriormente cuando se postuló como candidato a legislador porteño en las elecciones de 2013 por el GEN, el partido presidido por Margarita Stolbizer, desde donde aportó en el andamiaje jurídico de la Comisión Especial Investigadora creada en la Legislatura , sobre la causa de las escuchas vinculadas a Mauricio Macri.

 

 

Su nombre se instaló en la agenda mediática desde su asunción en A.Pre.Vi.De y su perfil subió raudamente. Allí fueron importante dos herramientas: la comunicación de los operativos realizados a través de la Agencia, en diferentes estadios, y su buena relación con los medios dominantes que siempre difundieron sus actos y lo respetaron.

 

Pero su función divide aguas y ha cosechado muchas críticas en poco tiempo. Sus actos son vistos como “puro maquillaje” y no como verdaderas actuaciones contra las barrabravas de los clubes de la provincia de Buenos Aires.

 

Durante cuatro años realizó una campaña en redes sociales, mientras los hinchas de diferentes clubes en la provincia de Buenos Aires sufrieron por su inoperancia, ineficacia y maltrato. En las últimas horas se conoció que una mujer policía lo denunció por acoso sexual y abuso de poder, días después de ser ratificado en el cargo por el Ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Los pro y los contra del fixture de Estudiantes en la recta final del Clausura

Restan solo seis fechas para el cierre de la etapa regular del torneo Clausura y, con 18 puntos en juego, el Pincha buscará sumar la mayor cantidad posible pensando en las copas 2026 y en los playoffs. ¿Qué rivales tiene por delante?

¿Se viste de rojo? El DT que quiere a Cetré para reforzar a su nuevo equipo

El colombiano, que es suplente en Estudiantes, es buscado por un entrenador que ya le puso la mira cuando dirigiría a Vélez. ¿Quién lo apuntó?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Orfila juega con fuego: el DT ante una decisión rupturista, con su ciclo en riesgo

En el el momento más delicado de su gestión y justo antes de junta final, el técnico de Gimnasia se jugaría más que una patriada si confirma su idea de sacar al Mono Insfrán y de darle la titularidad a Ingolotti. Le puede salir bien, pero... ¿y si no? ¿Cuál es el precio?

Además del cambio de arquero, las sorpresivas pruebas que realizó Orfila  de cara al duelo con Sarmiento

Gimnasia se prepara para visitar Junín el próximo sábado y Alejandro Orfila realizó varias pruebas que sorprenden en Estancia Chica.

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055