back to top
25.4 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
FÚTBOL ARGENTINO

Jorge Brito y las claves de un River Plate que vuelve a hacer historia

El campeonato deportivo, el Más Monumental y el cambio de la matriz económica de River Plate, desde la mirada de Jorge Brito, su presidente.

River Plate acaba de consagrarse campeón del fútbol argentino, pero el éxito deportivo trasciende a la obtención de su estrella número 70, sino que significa la continuidad de un ciclo de trabajo que no se interrumpió con la salida de Marcelo Gallardo de la dirección técnica del club y tampoco con la transición de Rodolfo D’Onofrio a Jorge Brito.

De hecho, para comprender buena parte de lo que pasa en el Mundo River hoy hay que mirar a este joven empresario, de 44 años, que tomó el mando del club en diciembre de 2021 luego de una elección en la que tres de cada cuatro socios lo respaldaron.

TE PUEDE INTERESAR

La gestión de Brito tomó tres desafíos importantes: darle continuidad a un ciclo híper exitoso desde lo deportivo, la puesta en valor del Más Monumental -el estadio más grande de la Argentina- y alejar del horizonte los nubarrones económicos que acechan a la mayoría de los clubes del país.

En una extensa nota publicada por el diario La Nación, el propio Brito dejó sus impresiones sobre la manera en las que el club afrontó esos desafíos, empezando por la contratación del DT Martín Demichelis, un hijo de la casa, para hacerse cargo del plantel de fútbol profesional.

Martín Demichelis, la apuesta de Jorge Brito para el banco de River Plate que ya rinde frutos

Martín Demichelis, la apuesta de Jorge Brito para el banco de River Plate que ya rinde frutos

“Todo tuyo, Martín”, le dijo al DT ni bien el árbitro dio el pitazo final al cabo del partido contra Estudiantes de La Plata que consagró a su equipo. Ratificó el concepto más tarde, frente a los micrófonos: “a Martín no lo conocía y me encontré con una persona excepcional. No tengo dudas de que este es el comienzo de un largo ciclo que le va a dar muchas alegrías a la gente de River”, declaró.

También poneró el trabajo del cuerpo técnico y de los jugadores del plantel, “es una emoción inmensa porque la gente se lo merecía, Martín Demichelis, Poroto Lux, Javier Pinola, su equipo de trabajo y los jugadores”, rescató en medio de los festejos.

“River es una familia”, sostiene el Presidente a cada rato y lo ejemplifica con hechos, como el mensaje que, contó, recibió de parte de Marcelo Gallardo consumada la victoria. “Era un audio muy lindo, muy cálido de un amigo riverplantese, felicitándome ante todo. Sabía que era mi primer título como presidente y muy buscado. Yo también lo felicité a él como hincha de River, los títulos son de todos”, narró.

El Más Monumental, esa joya

Aún si no se hubiera consagrado campeón, el hincha de River tendía un enorme motivo para inflar el pecho. El estadio Más Monumental, reformas mediante, se convierte en el de mayor capacidad de Sudamérica y se llena hasta el tope cada vez que el equipo juega de local, con más de 85 mil almas alentando.

Los cambios en la infraestructura no son meramente una cuestión de capacidad. También mejora las condiciones de seguridad y la comodidad, con más cocheras, mejores butacas y servicios de nivel internacional. Con las tribunas más cerca del campo de juego, River está sacando chapa de local, porque el Estadio es un verdadero hervidero.

Más allá de lo que implica para los hinchas, Brito rescata otros aspectos de la obra, ya que va a permitir que el club tenga “muchos más ingresos” y “una solidez institucional de acá al futuro, ya que el paralelismo de la dimensión de los clubes con sus estadios es muy lineal en el nivel internacional”.

La obra cuesta 70 millones de dólares y se financia con recursos propios. No es un dato menor: el naming del estadio, la preventa de palcos y de nuevas plateas, generaron, en un contexto difícil desde lo económico, que se logre lo impensado. El Más Monumental es otro pero va a seguir cambiando: faltan construir palcos en la parte superior de la Sívori Media, recambiar las butacas en las tribunas altas, terminar restaurantes y cocheras. “River siempre nos propone ir por más en todos los ámbitos”, plantea el Presidente al respecto.

La batalla económica

River fue históricamente un club deficitario que saneaba su economía con la venta de jugadores. Esta matriz obligaba a la Institución a desprenderse de sus mejores jugadores año a año, debilitando el proyecto deportivo. Los ingresos hoy son diversos: “Marketing, abonos y cuota social representan 65 por ciento de los ingresos, cuando habitualmente en la mayoría de los clubes representan entre 30 y 40 por ciento”, señala sobre ese tema.

También se redujo la dependencia de los ingresos de la TV, que son menos del 3 por ciento, cuando lo habitual es que sean 10 veces mayores. “En un club grande de España o chico de Argentina, hasta puede representar más del 50 por ciento”, remarca al respecto.

Para ponerlo en números, River tiene más de 161 mil socios, 132 mil personas adheridas a Somos River, un patrimonio neto (según el último balance aprobado) de más de 8 mil millones de pesos y activos por 25 mil millones de pesos, con un nivel de gastos que crece por debajo de los ingresos (17 contra 29).

TE PUEDE INTERESAR

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Estudiantes y las expulsiones, otra materia en el debe en el ciclo Domínguez

La roja Carrillo en el partido con Tigre vuelve a exponer una falencia del equipo del Barba. ¿Cuántas lleva en este año?

Estudiantes de Primera: a 114 años del ascenso que lo llevó por primera vez a la elite

Hablar de Estudiantes es hacerlo sobre un equipo con más de 100 años en Primera División. Un 12 de noviembre como hoy, lograba por primera vez ascender a la máxima categoría.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

La polémica declaración de Bautista Merlini sobre su futuro en el Lobo y su deseo de jugar en San Lorenzo

El volante ofensivo habló en las últimas horas sobre el final de su contrato en el club y casi que se despidió. Lo que dijo no cayó nada bien en los hinchas del Lobo.

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055