Es imposible no asociarlos. Por el origen, por la Selección, por la 10, por la técnica, por el talento, por la marca que dejaron como técnicos. Cada vez que juegan Estudiantes y River, y más si River es dirigido por Mrcelo Gallardo, se impone ese recuerdo imborrable de la relación que Alejandro Sabella tenía con el Muñeco. Para Pachorra, el actual DT del Millo fue uno de sus jugadores preferidos. Una debilidad reconocida. Que descubrió en un partido de Inferiores y que, a partir de ahí, los unió por mucho tiempo.
“Para mí futbolísticamente Gallardo fue una debilidad”, dijo Sabella del Muñeco, en un video que ahora se vuelve a recordar. Allí, Pachorra relata cómo conoció a Gallardo, cuando era un pibito que por su juego ya parecía de “10 años más”.
“Cuando llegué al club a dirigir la Reserva, todo el mundo hablaba de él. Marcelo jugaba en Novena o en Octava, jugaba una final de esa división con Independiente. Y lo fui a ver. Y en cuanto lo vi, me impactó”, contó en una de las tantas conferencias que dio el ex DT de Estudiantes y la Selección, que justamente también salió del Millo, jugando en el mismo puesto que el Muñeco. Claro, por delante tenía a un tal Norberto Alonso.
La cuestión es que, con 15 años, fue Sabella quien hizo debutar a Gallardo en la Reserva de River en el 91, en un partido frente a Platense, en cancha de Independiente. Luego, llegaría el estreno en Primera de la mano de Passarella, quien tenía a Pachorra como ayudante de campo. Más tarde, la Selección también los uniría en el Mundial de 1998. Y tiempo después, llegaron a ser contemporáneos como entrenadores.
“Yo me sentía identificado con Gallardo, como con Verón, como Riquelme, con ese tipo de jugadores cerebrales. Era verlo en el entrenamiento y disfrutarlo, y ver que hacía una jugada y mirar a sus compañeros, y mirar cómo se miraban entre ellos, o cómo me miraban a mí, por las cosas que hacía Gallardo”, contó también Sabella de él.
Por qué después no lo llamaba
“Tengo un aprecio enorme por Gallardo. Siempre lo admiré y siempre me sentí identificado. Siempre lo quise llamar, pero como gana y nosotros los de Estudiantes tenemos nuestras costumbres no lo quería llamar para saludarlo y felicitarlo porque no vaya a ser cosa que le vaya a ir mal”, contó también Sabella cuando el Muñeco ya empezaba a demostrar su éxito en River.
Eso sí, en algún momento se vio tentarlo a hacerlo, porque justo River jugaba un partido ante Estudiantes y, entonces, presuponía que una comunicación podía ayudar a cortar aquella racha ganadora del Muñeco ante el club que terminó siendo el amor de su vida. Pero ahí se impusieron los valores reconocidos de Pachorra. “Como hay cuestiones éticas y morales que son más importantes que el resultado, no lo voy a llamar”, contó de ese caso.
El apodo que trascendió al DT
En esa relación Gallardo-Sabella, Pachorra terminó por definirlo con los libros de historia, como a él tanto le gustaba. Y entonces, siendo técnico de la Selección, y sin querer, le puso un apodo que perduró en este tiempo y que el Muñeco todavía ostenta cada vez que se habla de sus batallas ganadas como entrenador.
“Gallardo es, sin dudas, una de las personas más determinantes en la historia de una institución grandísima como River. Ha marcado una impronta. Es un gran entrenador, que ha hecho historia. Y espero que siga haciéndola porque lo quiero mucho. Está haciendo un trabajo fantástico. Es un Napoleón“, aseguró Sabella.
La devolución de Gallardo para Sabella
“Con Alejandro tenía una gran relación. Lo conozco desde los 15 años. Generamos una relación muy cercana y profesional. Tenía pensamientos futbolísticos muy enriquecedores. Era un tipo sabio y noble. Tengo los mejores recuerdos”, dijo el Muñeco, tras el fallecimiento del Pachorra, en uno de los tantos sentidos homenajes que recibió un maestro del fútbol como él.