La segunda quincena del mes de noviembre será clave para el futuro político de Gimnasia. Sucede que en ese momento el clima político que se vive ya no tan subterráneamente tendrá su punto de ebullición cuando se celebren las elecciones presidenciales que definirán quien conducirá los destinos del club hasta 2028.
Si bien hay varios candidatos a la presidencia con diversas ofertas, propuestas, cambios estatutarios y pedidos de asambleas, en las últimas horas se conoció parte de una propuesta que llamó la atención por su nombre.
En diálogo con FM Cielo, el candidato a presidente de Legado Gimnasista, Diego Patiño, expresó que su grupo de trabajo ya está diagramando la implementación del “Fondo Timoteo”, una manera de financiamiento que buscará mejorar los ingresos del club. además, sueñan con hacerlo con los mellizos Barros Schelotto a la cabeza.
De qué se trata el “Fondo Timoteo”
Al ser consultado por este medio al respecto, desde legado Gimnasista expresaron: “El Fondo Timoteo es un fondo común de inversión que puede ser cerrado o abierto y es temático. Nos permite canalizar capitales privados con el objetivo exclusivo de financiar el fútbol profesional del Club. Es un Instrumento financiero regulado, con cuotas partes adquiribles por inversores calificados”.
Y continuaron: “El retorno potencial estaría vinculado a ingresos futuros por transferencias, premios deportivos, o rendimiento económico de la plantilla. El Cuerpo Técnico al que apuntamos será el que le dé el renombre y prestigio para invertir”.
El nombre del plan está directamente relacionado a la figura de Carlos Griguol: “Elegimos el nombre porque no solo es un homenaje al DT más emblemático del club, sino que no necesita que expliquemos qué tipo de fútbol profesional y formativos queremos para la Institución. Nuestros aportantes de corazón azul y blanco saben de qué hablamos cuando decimos Fondo Timoteo. Esto nos permite acceso a capital de tipo institucional y privado; profesionaliza nuestra gestión financiera y seguimos siendo nosotros, el Club, los decisores deportivos finales. Nos da transparencia y trazabilidad de los capitales, algo fundamental para que nos miren con otros ojos, recuperemos el prestigio y renombre del Club, y creemos un efecto contagio para con otros inversores”.

