Oscar Ferreyra es el Presidente de Los Andes, club que en los últimos años se acomodó y creció en la B Nacional. A días de haber terminado la presente temporada, y a menos de dos semanas de que el equipo comience la pretemporada, confirmó la continuidad de Marcelo Barrera como entrenador pero no se atrevió a hablar de objetivos ya que cree que en este contexto de la Asociación del Fútbol Argentinos es “imposible proyectar”.
“Los Andes necesitaba, en estos tiempos, pisar fuerte en el Nacional B y es lo que venimos haciendo en estos dos años. Para plantearse objetivos de cara a lo que viene, hay que ver que va a pasar en la AFA”, comenzó su diálogo Ferreyra con Buenos Aires Despierta por QM Noticias.
Con la confirmación de Marcelo Barrera como entrenador, ahora resta que se confirmen las salidas y llegadas del plantel, pero el Presidente fue cauteloso ante tanto movimiento en la Asociación del Fútbol Argentino: “Ayer estuvimos reunidos toda la tarde y todavía no se vislumbra ningún horizonte. Si uno pretende proyectar con seriedad se hace complicado porque no hay ningún dato cierto, y hoy en día, en la categoría, la implicancia el cheque de la televisación es muy importante”.
Y agregó: “Este torneo de seis meses, de seis que nos tenía que dar AFA, nos dieron tres y no hay más dinero. El primer problema a solucionar es que la categoría, para empezar la próxima temporada, necesita que aparezcan los 50 o 55 millones de pesos que implica que todos los equipos asumimos con los planteles.En Los Andes si la AFA paga está al día con el plantel y si no paga no hay posibilidad de poder pagarle al plantel”.
La situación de muchos clubes es angustiante y el diagrama de la B Nacional, llevó a que los dirigentes piensen en dividir la categoría: “Un viaje al interior, con pasajes aéreos te sale más de 200 mil pesos, para ir a jugar un solo partido. Hoy hay 10 equipos de la zona metropolitana y 13 del interior, uno de los cuales es Brown de Puerto Madryn es el único de la zona sur. Y una solución es que Brown se sume a jugar con los equipos de la zona metropolitana y así todos tendrían muchos menos recorridos”, así lo explicó el Presidente de Los Andes.
Por último contó que de acá en más desde la Super Liga deben dar respuestas sus planteos: “Ayer hablando con la gente de la Superliga, les dijimos que para la categoría, por traslados, por los kilómetros, gastos y concentraciones, necesitamos duplicar los ingresos televisivos. Son cinco días que quedan de acá al 28, que se tiene que aprobar la conformación de la Super Liga, y día a día discutiendo la posición de la categoría para poder presentar un torneo donde no sea vean más banderas de los jugadores reclamando que la dirigencia le pague”.