back to top
Baja importante

Fernando Zuqui, bicampeón en Estudiantes: la historia del actor de reparto que se convirtió en Comandante

La segunda etapa de Fernando Zuqui en Estudiantes llega a su final, ya que dejará el fútbol argentino para jugar en Chile. Repasá su destacado paso por el club.

El mercado de pases de Estudiantes sufrirá una nueva baja en las próximas horas, con la partida de Fernando Zuqui a la liga chilena. La salida del volante mendocino no será una más para el equipo de Eduardo Domínguez: a pesar de no ser siempre titular se trata de una pieza muy importante del equipo en las últimas temporadas.

El mediocampista de 32 años, oriundo de Luján de Cuyo, supo ser el jugador N°12 del Pincha en el último tiempo, erigiéndose como el comodín del Barba en la zona media del campo, ante la necesidad de cualquier tipo de rotación por parte de los tres internos titulares: Santiago Ascacíbar, Enzo Pérez y José Sosa.

no dejes de leer

Te puede interesar
El conmovedor adiós de Verón para Russo, con su papá también presente: “Fuiste de esos héroes…” y “dale un gran abrazo a Juan”

El conmovedor adiós de Verón para Russo, con su papá también presente: “Fuiste de esos héroes…” y “dale un gran abrazo a Juan”

El presidente de Estudiantes despidió a uno de los grandes referentes del Pincha con un sentido mensaje. "Leyenda de nuestro Club", lo definió. Con Miguel, muy amigo de Juan Ramón, la Bruja tuvo su despegue futbolístico.

En ese contexto el Comandante tuvo un destacado primer semestre en el que sumó muchos minutos a pesar de no ser siempre titular, ratificando su importancia no solo dentro de la cancha sino también dentro del grupo. Además, resultó clave en la definición: fue el encargado del último penal en la Final de la Copa de la Liga ante Vélez.

El camino de Fernando Zuqui en Estudiantes no fue sencillo, ya que su primera etapa se dio en un contexto complejo e irregular del equipo, en el que no se vio su mejor versión. Su segundo ciclo, que se dio casi por accidente, terminó afianzándolo en el equipo con Ricardo Zielinski como DT para luego consagrarse con Domínguez.

Fernando Zuqui en los festejos de Estudiantes por la Copa de la Liga.

Fernando Zuqui en los festejos de Estudiantes por la Copa de la Liga.

Primera etapa: un paso con dudas y el préstamo a Turquía

El volante llegó a Estudiantes en 2017 procedente desde Boca y a fines de agosto fue presentado de manera oficial. El Pincha adquirió el 50 por ciento de su ficha y el volante firmó por cuatro años. La negociación con Boca incluyó una cláusula de compra, que tiempo más tarde, traería algunos inconvenientes.

Zuqui llegó al club con Gustavo Matosas como DT, pero rápidamente el uruguayo se fue y asumió en su lugar Lucas Bernardi, quien para el final de la temporada dio un paso al costado y le dejó su lugar a Leandro Benítez. Ya con el Chino, en el inicio de la temporada 2018/19, pareció comenzar a afianzarse con algunas buenas actuaciones.

Sin embargo la cláusula antes mencionada entró en escena y forzó su salida del club: si el futbolista superaba el 65% de los partidos jugados, el Pincha estaba obligado a comprar la otra mitad del pase en 1.500.000 dólares. En tiempos en los que la construcción del estadio era la prioridad, se trataba de una suma imposible.

Así las cosas el volante fue cedido a Colón, con el curioso detalle de que se impuso una cláusula similar a la que el Xeneize le había puesto al Pincha. El jugador superó el porcentaje de partidos estipulado, el equipo santafesino no lo compró y finalmente se resolvió en la Justicia. ¿El resultado? Su regreso a La Plata para ser nuevamente cedido, esta vez a Turquía.

Fernando Zuqui en su primer paso por Estudiantes.

Fernando Zuqui en su primer paso por Estudiantes.

Fernando Zuqui lalalala: de la explosión impensada a las dos estrellas

A mediados de 2021 el préstamo de Zuqui en el Yeni Malatyaspor llegó a su fin y debió volver a Estudiantes, en donde tenía contrato hasta 2022. Si bien en un primer momento parecía difícil que se quede, Ricardo Zielinski lo tuvo en cuenta, no hubo ofertas concretas para llevárselo y terminó permaneciendo en el plantel.

Su impacto en el equipo del Ruso fue inmediato. En la segunda parte de la temporada 2021 tuvo buenos rendimientos y se afianzó como titular, pero su mejor versión se vio durante el primer semestre del año siguiente. Clave en el medio e invaluable en la pelota parada, su desempeño lo erigió como uno de los futbolistas más queridos.

Con la finalización de su contrato cada vez más cerca, Estudiantes debió hacer un esfuerzo económico importante para la renovación del mismo, que se extendió hasta fines de este 2024. En el medio se ganó su apodo de “Comandante” y se volvió viral por la canción que enarbolaron sus compañeros: “lalalala Fernando Zuqui”.

Ya con Eduardo Domínguez al frente, quizás, no tuvo un pico de rendimiento similar al que había logrado con Zielinski, pero igualmente supo ser importante. Con una gran cuota de entrega y sacrificio, fue vital en las finales de los dos títulos que conquistó: ante Defensa jugó los 90’ en buen nivel y frente a Vélez jugó 75’ y convirtió el penal decisivo. Así finaliza su etapa en el León de la mejor manera y se va como bicampeón.

Los números de Fernando Zuqui en Estudiantes

Contrariamente a lo que informó el club a comienzos del mes de junio, Fernando Zuqui no llegó a los 200 partidos oficiales en el Pincha sino que se quedó a las puertas: a pesar de haber jugado con Gremio y Sarmiento luego de ese anuncio, quedó increíblemente en 199 PJ entre todas las competiciones.

  • Partidos jugados: 199
  • Como titular: 150
  • Primera División: 113
  • Copas nacionales: 52
  • Copas internacionales: 34
  • Goles: 6
  • Asistencias: 27
Fernando Zuqui festejando con la camiseta de Estudiantes.

Fernando Zuqui festejando con la camiseta de Estudiantes.

El conmovedor adiós de Verón para Russo, con su papá también presente: “Fuiste de esos héroes…” y “dale un gran abrazo a Juan”

El presidente de Estudiantes despidió a uno de los grandes referentes del Pincha con un sentido mensaje. "Leyenda de nuestro Club", lo definió. Con Miguel, muy amigo de Juan Ramón, la Bruja tuvo su despegue futbolístico.

De Gimnasia hasta la AFA: el fútbol despidió a Russo con honores a través de redes sociales

Boca, La Selección, Central, Lanús y siguen las firmas. Miguel Ángel Russo fue recordado por los clubes donde dirigió y por el resto del fútbol tras conocerse su muerte en la tarde del miércoles.

“Hasta siempre, Miquel querido”, la emotiva despedida de Estudiantes a Miguel Russo

El técnico de Boca dejó una huella imborrable en sus diversas etapas por el club y el Pincha lo recordó a través de redes sociales.

Russo y Estudiantes, una historia única con un amor incondicional

Miguel jugó durante 14 años con la camiseta de Estudiantes y lo dirigió dos veces. Su legado quedará escrito para siempre en una relación unida por el amor.

De Gimnasia hasta la AFA: el fútbol despidió a Russo con honores a través de redes sociales

Boca, La Selección, Central, Lanús y siguen las firmas. Miguel Ángel Russo fue recordado por los clubes donde dirigió y por el resto del fútbol tras conocerse su muerte en la tarde del miércoles.

Mala racha: la promesa de Gimnasia que también deberá ser operado en la rodilla

El juvenil Jorge De Asís sufrió una lesión meniscal y deberá pasar por el quirófano. El Lobo viene de los casos de Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli.

¿Con cambios?: Gimnasia realizó la primera práctica de fútbol de la semana y el DT volvió a modificar el equipo

El plantel tripero se prepara para enfrentar Talleres y Alejandro Orfila comenzó con las pruebas en Abasto.

Un jugador de Gimnasia fue destacado por la Liga Profesional: “¡Qué reflejos!”

Pasada la Fecha 11 del Torneo Clausura, uno de los jugadores del Lobo fue destacado tras su buena actuación en la victoria ante Sarmiento.

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055