Paula Aberastegui en CIELOSPORTS sobre el accionar de la subsecretaría de género de Estudiantes
Diego García, jugador de fútbol, fue denunciado ante la justicia por tentativa de abuso sexual por una joven platense y rápidamente Estudiantes puso en funcionamiento el protocolo en violencia de género desarrollado por la subsecretaría de género de la institución. Desde febrero del año pasado la fiscal María Cecilia Corfield lleva adelante la investigación judicial en la UFI N15 de La Plata-
Desde aquel momento a hoy ha pasado más de un año, el futbolista no ha vuelvo a vestir la camiseta del club y hoy transita su segundo préstamo en otra institución. En tanto la justicia sigue adelante con la investigación.
no dejes de leer
Ante el paso del tiempo y por el accionar que vienen desarrollando desde la subsecretaria de género, Paula Aberastegui, dirigente de Estudiantes y encargada del área, habló en CIELOSPORTS y explicó cómo están trabajando en esta situación y otras tantas.
“Quiero aclara ante todo que esta charla no quiere desacreditar los dichos de la denunciante de Diego García y su dolor”, empezó aclarando la dirigente Albirroja.
Y agregó: “No tiene ese objetivo de ninguna forma, sino poner un poco de luz sobre la actuación del club, en este caso y en general que está regido por la confidencialidad y el respeto a las personas guardando silencio ante las intervenciones”.
Al explicar cómo trabaja Estudiantes en situaciones de violencia de género, Paula Aberastegui aclaró que “En este caso, el cual toma otra magnitud pública, como en todas las situaciones se pone en funcionamiento el protocolo de acción para la prevención e intervención en situaciones de violencia de género. Desde allí se construye una estrategia de intervención y lo primero que se intenta es el contacto con la persona afectada por la situación para brindar contención y acompañamiento”.
Y agregó: “Todo este proceso se rige por la confidencialidad, el respeto a la intimidad y por consentimiento informado. Se deciden qué pasos se dan en conjunto, es consentido y acordado por la persona afectada”.
“El club no es parte del proceso judicial pero el acompañamiento implicar ir conteniendo a la persona afectada en el tránsito por ese proceso que sabemos que es lento, que es difícil y muchas veces sabemos que es re victimizante. Cuando se piensa una estrategia, también se ponen a disposición esos recursos para poder ir conteniendo y acompañando a lo largo del proceso”, detalló Aberastegui al ser consultada si hacen un acompañamiento y seguimiento de la justicia, la cual en muchas situaciones es lenta en resoluciones.
Ante el accionar del club respecto de la situación del denunciado, Diego García, la dirigente de Estudiantes aclaró: “El club siempre estuvo a disposición de la justicia, desde el primer momento de tomar conocimiento de la situación y tomó medidas institucionales en ese sentido y creo que poner a disposición de la persona afectada y de su familia para poder continuar en ese proceso es lo que corresponde y lo que el protocolo indica”.