Estudiantes no pasa desapercibido internacionalmente ni en lo deportivo, ni para la prensa. Esta vez el sitio Financial Times, periódico de origen británico con especial énfasis en noticias internacionales de negocios y economía, posó sus ojos en el Pincha.
En medio de la polémica por la llegada de capitales extranjeros y las SA a nuestro país, el periódico dedicó un extenso informe al desembarco de Foster Gillett. Allí se destaca que el Pincha busca ser el “único entre los clubes de fútbol argentinos, que son propiedad de sus miembros y prohíben a los inversores tomar una participación formal en la propiedad, lo que disuade al capital extranjero”.
Como lo destacó el prestigioso diario, la propuesta de inversión de Foster Gillett, hijo del ex propietario del Liverpool FC, ha generado una gran expectativa en el mundo del fútbol. Los 150 millones de dólares que ofrece el empresario estadounidense podrían revolucionar la forma en que se maneja el club y permitirle competir a nivel internacional con mayor fuerza.
La decisión de los socios de Estudiantes será crucial para el futuro del club y podría marcar un precedente para el fútbol argentino. Si el acuedo al que han llegado, los grupos de abogados de Estudiantes y del grupo empresario, es aprobada, se abrirá una nueva era para el deporte más popular del país. Sin embargo, si es rechazada, se mantendrá el modelo tradicional de gestión en el Pincha.
¿Qué se sabe del “nuevo modelo” que se votará en Asamblea?
“En Estudiantes, Verón ha propuesto una opción intermedia: el club, que es dueño de los contratos de los jugadores y administra las instalaciones comunitarias, seguirá siendo una asociación civil sin fines de lucro que puede competir bajo las reglas de la AFA, mientras que una nueva entidad, de propiedad conjunta de Gillett y el club, administrará las operaciones del fútbol profesional. La forma jurídica de esa entidad aún está en negociación, dijo Estudiantes, enfatizando que querían crear un “nuevo modelo” en lugar de privatizar el equipo”, cerró el sitio Financial Times.