Este martes 16 de septiembre no fue un día más para la ciudad de La Plata. Un día como ayer, pero en 1976, se llevó a cabo la trágica Noche de los Lápices. Por eso a 49 años de aquel suceso los platenses marcharon por el centro de la ciudad y tanto Estudiantes como Gimnasia estuvieron presentes.
Con el pedido de Memoria, Verdad y Justicia como bandera, los dos clubes más populares de la ciudad de las diagonales conmemoraron un nuevo aniversario, brindando una imagen que fue por demás emotiva. La foto de los clubes se sumó a las de las agrupaciones políticas que se hicieron sentir a lo largo y a lo ancho de la ciudad.
La marcha en cuestión inició alrededor de las 14 horas y tuvo como epicentro la Plaza Olazábal, ubicada en la intersección de las calles 7 y 38. La convocatoria fue encabezada, como sucede cada año, por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Junto a ella se plegaron distintas organizaciones estudiantiles.
La presencia de Estudiantes y Gimnasia se hizo sentir con varias banderas y pancartas alusivas a la fecha que se conmemoró, con mensajes como “Pincharratas con Memoria” y “los tablones nunca olvidan” por el lado del Pincha y “los lápices siguen escribiendo, en Gimnasia presentes siempre”, por el lado del Lobo.
¿Qué sucedió en La Noche de los Lápices?
El 16 de septiembre de 1976, pocos meses después de iniciada la última dictadura militar, un grupo de estudiantes secundarios fueron desaparecidos y varios de ellos luego asesinados sin que, hasta la fecha, se hallaran sus restos. Todos ellos habían marchado pidiendo el boleto secundario un año antes y militaban en distintos espacios.