back to top
En el recuerdo

Estudiantes vs. Gimnasia: ¿Cómo nace el Clásico Platense?

El domingo Estudiantes recibirá a Gimnasia en un duelo con más de un siglo de historia. Repasá los primeros pasos del ahora tradicional Clásico Platense.

Estudiantes y Gimnasia se cruzarán el próximo domingo en una nueva edición del Clásico Platense. Este partido especial, que como tantas otras veces paralizará a la ciudad de La Plata, cuenta ya con 180 antecedentes que sirven para retratar una rivalidad tradicional que cuenta ya con más de un siglo de historia.

Pinchas y Triperos jugaron entre sí tanto en Primera División como en copas nacionales e incluso en copas internacionales, y el primer cruce entre ambos se remonta al año 1916. El León es al día de hoy quien está arriba en el historial, aunque aquel duelo inicial quedó en manos del Lobo. A ese encuentro nos referiremos más adelante.

LOS INICIOS DE LA RIVALIDAD

Gimnasia es fundamental en la historia de Estudiantes, y Estudiantes lo es también en la de Gimnasia. La afirmación, que quizás pueda sonar exagerada, ilustra perfectamente lo que sucedió en los albores del siglo pasado: el Pincha se fundó por una escisión interna en el Lobo, mientras que el elenco Albiazul regresó a la disciplina por una división en el fútbol Albirrojo.

Te puede interesar
El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

En 1905 el Lobo debió abandonar la Plaza de los Juegos Atléticos ubicada en 1 y 47, ya que los terrenos habían sido cedidos a la UNLP, y eso dividió a los socios en dos grupos: quienes querían buscar un nuevo campo de juego y quienes pretendían que el club regresase exclusivamente a realizar actividades sociales.

Finalmente ese primer grupo decidió separarse, y el 4 de agosto fundó el Club Estudiantes. El segundo sector prevaleció en Gimnasia, y por eso el club abandonó la vieja AFA durante una década. Recién regresaría en 1915, luego de que algunos jugadores del Pincha entraran en conflicto con los dirigentes y decidieran marcharse.

Esos futbolistas se sumaron en primera instancia al Club Independencia, aunque al poco tiempo esa modesta institución se fusionó con Gimnasia, en una combinación que probó ser exitosa, ya que el equipo arrasó en Intermedia en su primer año de participación y logró el ascenso a la Primera División.

Estudiantes y Gimnasia a mediados de los años 10', en los albores del Clásico Platense.

Estudiantes y Gimnasia a mediados de los años 10′, en los albores del Clásico Platense.

EL PRIMER CLÁSICO PLATENSE

En 1916 Estudiantes y Gimnasia coincidieron por primera vez en la máxima categoría del fútbol argentino, y en la fecha 14 disputaron el primer Clásico Platense de la historia el día 27 de agosto. Durante los meses previos la rivalidad fue sumando sus primeros capítulos, y germinaron dos apodos que al día de hoy siguen vigentes: Triperos y Pincharratas.

Los dos motes surgieron de manera peyorativa desde la otra vereda, pero fueron luego reivindicados con el tiempo: “Triperos”, por el trabajo diario del arquero Emilio Fernández en el frigorífico de Swift en Berisso, y “Pincharratas”, por la peculiar función de José Montedónica, el primer gran hincha Albirrojo, en el Mercado Central de calle 49.

Cuatro fueron los ex Estudiantes que alistó Gimnasia en el once titular de aquel primer Clásico Platense: Fernández, Girotto, Bernasconi y Bottaro. Pudieron ser cinco, pero Ricardo Naón no pudo ser de la partida. Por su parte en el Léon jugó Ferreiroa, quien se había ido al momento de la pelea y ascendió con el Lobo en 1915, pero regresó luego en 1916.

El partido se disputó en horas de la tarde en 1 y 57, en una cancha que se vio colmada en su capacidad, por entonces de dos mil espectadores, y tuvo un trámite sumamente parejo. Finalmente la visita prevaleció, gracias a un gol de Ludovico Pastor en contra de su propia valla promediando la primera parte.

SÍNTESIS

ESTUDIANTES (0): Ovidio DUARTE INDART; Ludovico PASTOR y Carlos GALUP LANÚS; José ARANGUREN, Edmundo FERREIROA y Juan José CILLEY; Oscar HIRSCHI, Delfín LAZCANO, Juan José LAMAS, Alfredo LETAMENDI y Jorge CALANDRA.

GIMNASIA (1): Emilio FERNÁNDEZ; Diómedes BERNASCONI y Andrés VARELA; Eleodoro NEGRI, Roberto FELICES y José IGLESIAS; Américo GIROTTO, Ángel BOTTARO, Ernesto GURUCIAGA, Manuel ÁLVAREZ y Ricardo ARRÚA.

GOL: PT: 24’ Pastor e/c (G).

ESTADIO: Club Estudiantes.

ÁRBITRO: Hugo GONDRA.

El once titular de Gimnasia en un partido de aquel torneo de 1916.

El once titular de Gimnasia en un partido de aquel torneo de 1916.

LA PRIMERA GRAN POLÉMICA

La rispidez entre algunos integrantes de ambos planteles no había aflorado dentro del campo de juego en los dos primeros cruces oficiales, pero el 16 de septiembre de 1917 brotó de manera incontenible en el primer gran escándalo de la historia del Clásico Platense. Curiosamente no fue en un partido por los puntos, sino en un encuentro de carácter amistoso.

Aquella tarde Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron en 1 y 57 en el marco de un “Gran Festival” a beneficio del Centro Cronista, que contó con la presencia del interventor de la Provincia, Juan José Cantilo. El juego arrancó con normalidad, pero a los 33 minutos de la primera parte una jugada en apariencia común desató la hecatombe.

Ovidio Duarte Indart, arquero de Estudiantes, consideró desleal un intento de Roberto Felices por sacarle la pelota y le propinó un furioso golpe de puño. La agresión generó un gran desmadre no solo entre los jugadores sino también en los hinchas, que invadieron el campo de juego a pesar de los esfuerzos de la policía por impedirlo.

El escándalo requirió la intervención de los bomberos para extinguir el fuego incipiente que comenzó consumir las pequeñas tribunas de aquel escenario, y la policía permaneció en las inmediaciones de la cancha hasta bien entrada la noche. El partido nunca terminó, los clubes debieron pedir disculpas y varios de sus futbolistas fueron sancionados.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

La impresionante marca de Estudiantes en las últimas décadas de Copa Libertadores que lo volvió un habitué

El Pincha se volvió casi una fija de la Copa: en los últimos 20 años prácticamente duplicó la cantidad de participaciones de toda su historia. ¿Llega a la de 2026?

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

Hurtado y el desafío de volver a ser el de la pretemporada: el delantero buscará retornar al gol en Gimnasia

El delantero venezolano fue probado como titular por Alejandro Orfila tras recuperarse de una lesión y buscará regresar al gran momento que tuvo durante la etapa preparatoria.

Fútbol femenino: Gimnasia empató ante River de visitante

El equipo femenino de Gimnasia igualó sin goles ante River por la cuarta fecha del Torneo Clausura.

Siempre positivos: el mensaje de Ivo Mammini en sus redes tras una nueva operación de rodilla

El delantero de Gimnasia fue operado con éxito en España y en las últimas horas se mostró en las redes sociales con mucha fuerza para afrontar lo que viene.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055