Hace unas semanas, antes de que 12.473.709 argentinos lo elijan como nuevo Presidente de la Nación, Alberto Fernández, declaraba en La Cielo, que el “fútbol no aparece en los primeros mil lugares de las prioridades ” sin embargo, estratégicamente todo lo que genera la pelotita es un foco de interés concreto, real y latente. Un dato no menor es que un viejo adversario del gobierno K como TyC Sports está a poco de terminar su contrato de televisaciones internacionales para con el fútbol argentino.
Según el informe realizado por CIELOSPORTS.COM, Alberto Fernández piensa en Marcelo Tinelli como CEO de la Superliga, rol que hoy desempeña Mariano Elizondo y además piensa a Matías Lammens como futuro Ministro de Deportes de la Nación, ya que buscará consolidar lo que hoy es una Secretaría, en un Ministerio.
TE PUEDE INTERESAR
Entre los dirigentes de mayor diálogo se encuentran Hugo Moyano, presidente de Independiente, y líder sindical; y Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, club del cual es hincha y en el cual fue reconocido. Fue el propio Malaspina quien tuvo un rol protagónico dentro del grupo denominado “del descenso”, quienes impulsaron la quita de los promedios, pero al no alcanzarla propusieron en Superliga, su reducción.
Vale aclarar que la historia de los descensos y las reducciones todavía tiene capìtulos en el horizonte por los cuales se siguen trabajando. Esta situación se definirá cerca del cambio de mandato, cuando Mauricio Macri le entregue la banda a Alberto Fernández, y la AFA de Chiqui Tapia sesione en Asamblea.
Costa, el hombre clave
Hoy se designó un nuevo nombre a mesa directiva de Superliga: Augusto Costa, el actual vicepresidente de Vélez arribó hoy junto a los miembros colaboradores Pascual Caiella (Estudiantes) y Rodrigo Escribano (Talleres). Costa mantiene una amistad de años con Axel Kicillof a quién conoció en la UBA y fue el propio dirigente velezano quien sucedió a Guillermo Moreno en la Secretaria de Comercio, y quien elaboró el plan “Precios Cuidados”. Hoy, además, fue designado en el grupo de trabajo que organizará la transición del Frente de Todos, con la gobernadora María Eugenia Vidal.
El fútbol no es prioridad económica hoy para el Frente de Todos, pero claramente no es un área que vaya a ser descuidada ya que socialmente tiene un valor enorme y es por eso que Fernández, un hombre que llegó acompañado de su capacidad de concertar acuerdos en diferentes sectores, ya empezó a conformar un equipo que se encargue de llevar la pelota al pie.
TE PUEDE INTERESAR