back to top
17.9 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

En busca de la gloria perdida: ¿Cómo le fue a Argentina en los Mundiales Sub 20? LA PRIMERA VEZ IDAS Y VENIDAS LA ÉPOCA DORADA LA CRÍSIS EN AFA

La victoria del Sub 20 ayer ante Uruguay hizo material una nueva clasificación a la Copa del Mundo de la categoría, la tercera de manera consecutiva. El desafío ahora será, con el boleto asegurado, poder reivindicar lo que dice la historia luego de seis mundiales sin pena ni gloria. Argentina es el país que más veces ganó el Mundial para…

La victoria del Sub 20 ayer ante Uruguay hizo material una nueva clasificación a la Copa del Mundo de la categoría, la tercera de manera consecutiva. El desafío ahora será, con el boleto asegurado, poder reivindicar lo que dice la historia luego de seis mundiales sin pena ni gloria.

Argentina es el país que más veces ganó el Mundial para jóvenes menores de 20 años, con seis títulos. De las 21 ediciones que tuvo el certamen la Albiceleste consiguió participar en 15, esto es en todas salvo en 1977, 1985, 1987, 1993, 2009 y 2013.

Su último título, a pesar de ser el equipo más laureado de todos, data de hace 12 años, cuando en 2007 levantó la Copa en Canadá al vencer a República Checa por 2 a 1 en la Final. Sergio Agüero, Ángel Di María, Maxi Morález y Mauro Zárate eran las figuras de ese equipo.

Te puede interesar
120 años de gloria: la nueva camiseta de Estudiantes en homenaje por su reciente aniversario

120 años de gloria: la nueva camiseta de Estudiantes en homenaje por su reciente aniversario

En el año de su 120º aniversario, Estudiantes sigue de fiesta. A pocos días de los festejos en UNO, el Pincha estrenó camiseta en homenaje a su historia. Mirá...

 

LA PRIMERA VEZ


El camino argentino en los mundiales Sub 20 comenzó mucho antes. Si bien no participó en Túnez 1977 sí consiguió el boleto a la edición siguiente, disputada en Japón, y barrió a todos para quedarse con el que fue su primer título.

La gran estrella de aquel seleccionado fue Diego Armando Maradona, que se había quedado con las ganas de ser parte del plantel mayor en Argentina 1978 y se tomó revancha con 6 goles. El goleador también fue argentino: Ramón Díaz, con 8.

A lo largo de aquel certamen la Albiceleste superó a Indonesia (5-0), Yugoslavia (1-0) y Polonia (4-1) para ganar el Grupo B, y luego en la etapa de eliminación directa dejó en el camino a Argelia (5-0 en Cuartos de Final), Uruguay (2-0 en Semis) y Unión Soviética (3-1 en la Final).

Resultado de imagen para maradona 1979

 

IDAS Y VENIDAS


La primera estrella fue un éxito solitario, ya que en los siguientes siete mundiales el equipo no volvería a consagrarse, e incluso, tendría dificultades para clasificar, quedando al margen en Unión Soviética 1985, Chile 1987 y Australia 1993.

Durante esos años su mejor participación tuvo lugar en la Copa del Mundo de 1983, disputada en México, en donde cayó en la Final nada menos que ante Brasil (0-1), luego de vencer a China (5-0), Austria (3-0), Checoslovaquia (2-0), Holanda (2-1) y Polonia (1-0).

Antes compitió en Australia 1981, pero cayó en Primera Ronda, y luego cayó en Cuartos en Arabia Saudita 1989. En Portugal 1991 acabó último en su zona y por los incidentes ante el local recibió una suspensión de dos años que no le permitió jugar en 1993.

 

LA ÉPOCA DORADA


En 1994 José Pekerman asumió la conducción de las Selecciones Juveniles, y con él llegaron los mejores años de las categorías formativas de AFA. De su mano se obtuvieron tres de las cinco estrellas que se lograrían entre 1995 y 2007.

 

– QATAR 1995

El seleccionado nacional se tomó revancha de Brasil, y conquistó su segundo título al derrotarlo por 2-0 en la Final. Antes había finalizado segundo en el Grupo C junto a Holanda (1-0), Portugal (0-1) y Honduras (4-2), eliminando luego a Camerún (2-0) y España (3-0).

En el nombre por nombre aquel seleccionado sea quizás el que menos jugadores aportó luego al seleccionado mayor, ya que varios de sus integrantes no consiguieron explotar y transitaron su carrera en clubes de mitad de pelotón.

El once argentino en el duelo decisivo contó con: Joaquín Irigoytia; Federico Domínguez, Gustavo Lombardi, Sebastián Pena y Juan Pablo Sorín; Guillermo Larrosa, Mariano Juan y Walter Coyette; Ariel Ibagaza; Leonardo Biagini y Raúl Chaparro.

 

– MALASIA 1997

Dos años más tarde repitió el campeonato con un 2-1 en la Final ante Uruguay. Otra vez en fase de grupos fue segundo, esta vez en el Grupo E que compartió con Hungría (3-0), Canadá (2-1) y Australia (3-4). Más tarde eliminó a Inglaterra (2-1), Brasil (2-0) e Irlanda (1-0).

Aquel equipo es recordado porque fue la primera gran muestra del buen entendimiento entre Juan Román Riquelme y Pablo Aimar. Lionel Scaloni, hoy DT del seleccionado mayor, fue clave anotando un recordado tanto en Semis ante la Verdeamarelha.

Los titulares en el encuentro ante los charrúas fueron: Leonardo Franco; Juan José Serrizuela, Leandro Cufré, Walter Samuel y Diego Placente; Fabián Cubero, Esteban Cambiasso y Lionel Scaloni; Juan Román Riquelme; Facundo Quintana y Bernardo Romeo.

 

– ARGENTINA 2001

Luego de perder con México en Octavos en Nigeria 1999 a Argentina le llegó la chance de ser anfitrión, y no la desaprovechó  con un equipo repleto de grandes jugadores que desfiló por el torneo con 27 goles en 7 partidos y Javier Saviola como gran goleador con 11 conquistas.

Aquel fue el título más imponente de Argentina: en el Grupo venció a Finlandia (2-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1), para luego eliminar a China (2-1 en Octavos de Final), Francia (3-1 en Cuartos), Paraguay (5-0 en Semis) y Ghana (3-0 en la Final).

Los once de arranque en el último partido fueron: Wilfredo Caballero; Mauro Cetto, Diego Colotto y Nicolás Burdisso; Leonardo Ponzio, Nicolás Medina y Julio Arca; Maximiliano Rodríguez, Leandro Romagnoli y Andrés D’Alessandro; y Javier Saviola.

 

– HOLANDA 2005

En Emiratos Árabes 2003 Argentina cayó en Semis con Brasil y luego quedó cuarta al perder con Colombia, pero en 2005 se tomó revancha, ya con Francisco Ferraro como DT. Un nuevo título llegó con una incipiente estrella, para muchos el mejor de la historia: Lionel Messi.

El 10 del Barcelona fue Balón y Botín de Oro con seis tantos, dos de ellos en la Final ante Nigeria (2-1). Antes fue clave en el Grupo D ante Estados Unidos (0-1), Egipto (2-0) y Alemania (1-0), y más tarde ante Colombia (2-1 en Octavos), España (3-1 en Cuartos) y Brasil (2-1 en Semis).

El equipo titular del partido ante los nigerianos tuvo a: Oscar Ustari; Julio Barroso, Ezequiel Garay, Gabriel Paletta y Pablo Zabaleta; Rodrigo Archubi, Juan Manuel Torres, Fernando Gago y Mauro Formica; Lionel Messi y Gustavo Oberman.

 

– CANADÁ 2007

Dos años más tarde llegó el último título, con una gran actuación de otro de los cracks de la última década: Sergio Agüero. El Kun, que había sido parte del plantel anterior como suplente, ahora fue la principal cara de un nuevo título para Argentina.

Antes de la Final ganada por 2-1 ante República Checa hubo otros seis encuentros: por el Grupo E jugaron justamente ante los checos (0-0) y frente a Panamá (6-0) y Corea del Norte (1-0). Más tarde vencerían a Polonia (3-1), México (1-0) y Chile (3-0).

El once de la Final del último título contó con: Segio Romero; Gabriel Mercado, Leonardo Sigali, Federico Fazio y Emiliano Insúa; Éver Banega y Matías Sánchez; Pablo Piatti, Maximiliano Morález y Mauro Zárate; y Sergio Agüero.

 

LA CRÍSIS EN AFA


Luego de aquella Copa el fútbol juvenil nacional entró en un pozo del que no pudo salir. El mal manejo de la AFA y la falta de proyectos no contribuyeron, y para 2014 luego de la muerte de Julio Grondona, y ante las disputas por el poder vacante, todo se acentuó.

Entre medio pasaron varios entrenadores, Sergio Batista, Walter Perazzo, Marcelo Trobbiani, Humberto Grondona y Claudio Úbeda, sin que ninguno pueda devolver al equipo a los primeros planos de las competiciones mundialistas.

Desde 2007 a la fecha Argentina solo cosechó un título, el del Sudamericano 2015 disputado en Uruguay, sin que eso pudiera traducirse en una buena actuación en el Mundial de Nueva Zelanda, en donde caerían en Primera Ronda.

Después de dos Copas del Mundo sin poder superar la fase de grupos ese será el primer desafío que tendrán Fernando Batista y sus dirigidos en Polonia. La siguiente meta será poder llegar al último fin de semana de competición, y el objetivo de máxima, claro está, el regreso a la gloria.

120 años de gloria: la nueva camiseta de Estudiantes en homenaje por su reciente aniversario

En el año de su 120º aniversario, Estudiantes sigue de fiesta. A pocos días de los festejos en UNO, el Pincha estrenó camiseta en homenaje a su historia. Mirá...

Estudiantes – Aldosivi, en vivo: ¡gol del Pincha! González Pirez apareció por detrás de todos y anotó el primero

En la continuidad del torneo Clausura, el equipo de Eduardo Domínguez vuelve a jugar en el Estadio de UNO y recibe al Tiburón por la fecha 6 del campeonato. Viví la previa y seguí el minuto a minuto en vivo...

El cambio sorpresa que metería Domínguez ante Aldosivi

El deté evalúa ajustes en la zona del ataque y, de efectuarlos, afectarán la presencia de un jugador que espera una resolución sobre su futuro. Mirá.

El curioso dato del historial entre Estudiantes y Aldosivi: el Tiburón festeja solo fuera de casa

En el mano a mano entre Estudiantes y Aldosivi, el Pincha lleva ventaja. Sin embargo, los triunfos del Tiburón siempre llegaron jugando de visitante en un dato insólito que sorprende a todos.

Todos juegan para Gimnasia: ahora el Lobo debe jugar para sí mismo

Sarmiento y Godoy Cruz sufrieron este lunes dos duras derrotas y se sumaron a Sarmiento y Talleres. La fecha le da al Lobo algo de alivio aunque lo invita a cambiar el chip para lo que viene. Mirá cómo va quedando la tabla anual con la sexta todavía en disputa...

Suso y un historial de manos que inquieta a Gimnasia

Ante San Martín SJ le cobraron por tercera vez un foul similar. No todos los fallos fueron acertados, aunque la repetición marca que es un punto a corregir.

El control en Barcelona que definirá el pase de Mammini al AIK

La transferencia a Suecia está atada a un control al que el delantero se someterá este martes. De qué se trata y cómo espera Gimnasia.

El ex arquero de Gimnasia que debutó con empate al frente de su nuevo club en México

Hernán Cristante, presentado diás atrás en Puebla, tuvo un estreno difícil, del cual salió airoso. Repasá los detalles...

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055