Creado por el orfebre argentino Luis Novoa, una réplica exacta de un mate elegido por Lionel Messi quedará exhibida para siempre en el Museo del Mate de Av. de Mayo 853, donada por su autor, que bautizó “Mate Fútbol”. El original lo tiene su museo personal el propio capitán de la Selección Argentina.
La obra realizada en cinco metales (alpaca, bronce, cobre, plata y oro) tiene 21 centímetros de diámetro (en la base con los nombres de Antonella y los hijos de la pareja) y una bombilla de 17 centímetros con el nombre del ídolo popular.
El evento que se llevó adelante el pasado 24 de octubre reunió al arte y a la tradición matera, pero también nos invita a pensar en el impulso mundial que tomó la infusión en el mundo a partir de embajadores de la yerba mate por el mundo, como varios cracks de la Selección.
El trabajador de la platería tuvo el orgullo de llegar a Messi, pese a la distancia abismal que separan a Miami de Puerto Madryn (ciudad donde nació y hace treinta años tiene su taller). Los lazos del fútbol lo llevaron a cumplir el sueño, gracias a que el Mate Fútbol viajó desde el sur con el dirigente de Deportivo Madryn Gustavo Sastre, que lo entregó a Claudio Tapia durante la última Copa América y de “Chiqui” llegó a manos de “La Pulga”, que lo exhibe con orgullo.

El orfebre Novoa contó con orgullo que “apenas lo tuvo la familia Messi, Antonella me escribió para agradecer y elogiar mi trabajo”.

Diego, también presente
El Museo también cuenta con mates dedicados a Diego Maradona, por lo que los dos astros del fútbol argentino tienen su presencia a través del mate. Nada más argentino que el mate. Nada más argentino que Diego y Leo.


