Estudiantes conoció los rivales de la Copa Libertadores y la buena noticia respecto a otros, es que el C, es un grupo donde no superará los 3.000 kilómetros para visitar cada País. Que Vélez y Nacional se encuentren como compañeros de grupo ayudó, pero también está Bragantino de Brasil.
Vélez lógicamente es el sitio que le significará menos desgaste al platel en cuanto al viaje, el Estadio José Amalfitani se encuentra a tan solo 62 kilómetros de distancia de la ciudad de La Plata. La mala para la parcialidad albirroja es que todo hace indicar, que el partido del 25 de mayo será sin visitantes.
no dejes de leer
En el recorrido de Estudiantes aparece Nacional de Uruguay, con Montevideo y el Gran Parque Central como destino fijado cuando le toque visitar al conjunto Charrúa el 13 de abril. Entre La Plata y el estadio situado en la capital uruguaya hay tan solo 163 kilómetros.
Por último y como región más alejada, a 2350 kilómetros aparece la casa del Bragantino de Brasil, con San Pablo como ciudad y el estadio Nabi Abi Chedid donde el equipo paulista recibirá a Estudiantes el 18 de mayo. El viaje más largo de la fase de grupos, ante uno de los finalistas de la última Copa Sudamericana.
¿Cuántos kilómetros sumará Estudiantes en fase de Grupos?
Entre los tres destinos, Estudiantes llegará a los 2.575 kilómetros recorridos, con la particularidad de que solo un viaje de los tres pactados, será vía aérea. Ni más ni menos, que la travesía hasta San Pablo para visitar al Bragantino.
Los otros dos se repartirán entre Buque y Ómnibus, para llegar a visitar a Nacional en Montevideo y a Vélez en Liniers respectivamente. Ambos equipos serán los más cercanos del grupo, una grata noticia para el Cuerpo Técnico, para evitar cansancio en los futbolistas.