La Selección Argentina de Básquet ha logrado transformarse en motivo de orgullo para el país. Con sus propias armas y un estilo de juego propio, Argentina ha escrito capítulos muy importantes en la historia del deporte, como los triunfos frente a Estados Unidos y la conquista del Oro olímpico en Atenas 2004.
Y cuando parecía que la Generación Dorada (de los mejores exponentes de la historia en cuanto a deporte de equipos) quedaba atrás, una nueva camada irrumpió para dejar en claro que la Albiceleste sigue en los primeros planos del deporte de la naranja con aquel subcampeonato logrado en el Mundial China 2019.
no dejes de leer
Sin embargo, hay un tema que se ha hecho recurrente desde hace tiempo y que aparece en escena cada vez que se observa en otras selecciones: la nacionalización de extranjeros para generar un plantel más competitivo. De hecho, España, otra potencia mundial, ha sabido sacar fruto de lo dicho, con ejemplos como el montenegrino Mirotic en su momento, el congoleño Ibaka o el estadounidense Lorenzo Brown, pieza clave en la conquista del último Euro Basket.
Ante esto, Pablo Prigioni, el entrenador de la Selección Argentina campeona de la última AmeriCup disputada en Brasil se refirió a un tema siempre polémico, y dejó bien en clara su postura al respecto.
Prigioni y su postura sobre la nacionalización
En diálogo con el medio Básquet Plus, el exbase y también actual colaborador del staff técnico en Minnesota Timbewolves de la NBA, manifestó: “Yo siempre estuve en contra. Mientras yo esté en la Selección, eso no va a pasar. Ni siquiera va a haber un integrante del staff de otro país. Cuando yo no esté, que se tome la decisión que quieran. Para mí la Selección es lo más puro que hay y ya tenemos nuestras competencias de clubes para competir con gente de todo el mundo”.
Luego, el cordobés, que se vio en la necesidad de tener que aclarar en su cuenta de Twitter, agregó: “No estoy en contra de las selecciones que lo hacen, sino de la regla. Se termina convirtiendo en un estilo de Liga con mercado de pases, y para mí no tiene sentido. Si no ganamos con los nuestros, tendremos que trabajar más duro en las formativas y demás”.