La Selección Argentina le ganó a Colombia la final de la Copa América 2024 disputada en Estados Unidos y se coronó bicampeón de América, en un partido para el infarto, con más de una hora y media de demora y plagado de emociones. Finalmente, volvió a levantar el trofeo que defendía, de la mano de Lionel DT y Lionel capitán.
Justamente, tras la victoria, uno de ellos, Lionel Scaloni, se refirió a esta nueva gesta, que lo ubica como el técnico más ganador de la historia de la Selección, con cuatro conquistas en apenas tres años: la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y esta nueva Copa América 2024.
Tras un primer tiempo donde la selección cafetera logró imponer su juego, el técnico Albiceleste respondió: “En el segundo tiempo mejoramos y merecimos ganar. En el alargue, siempre el equipo da un plus. Estoy eternamente agradecido a este equipo por cómo se brinda”.
“En el alargue el equipo siempre da un plus. Es gratificante verlos jugar. Estoy muy agradecido por cómo se brindan. En la previa, los jugadores estuvieron una hora de pie sin saber dónde estaban sus familias, no estábamos ajenos a lo que pasaba. En ese contexto, así salimos a jugar el partido” sentenció el entrenador.
Durante la emotiva conferencia de prensa, Scaloni se refirió al pueblo argentino, dejó en claro para quién juega este grupo y manifestó: “Estoy muy contento porque la gente está feliz y para eso estamos: para que la gente se identifique con el equipo”. Y agregó: “Si no hubiéramos ganado, hubiéramos seguido adelante. Esa es la manera de afrontar las cosas. Levantarse y volver a construir algo cuando se pierde. Hoy estamos bien y disfrutando del presente”.
Los cambios ganadores
Por último, se refirió a los cambios hechos en el tiempo extra, al momento que ingresaron Giovani Lo Celso, Leandro Paredes y Lautaro Martínez, partícipes los tres del gol de la victoria para gritar nuevamente campeón. Al respecto, Scaloni confesó: “Los cambios fueron pensados porque creíamos que el equipo iba a mejorar. Que Lautaro iba a tener una y la iba a meter, eso dijimos en el banco. Buscamos que el equipo tenga una marcha más. Lo Celso sabemos el pase que tiene, Paredes recuperó muchas pelotas y lo conocemos bien. Lauti nos dio el triunfo y eternamente agradecido”.
Insaciable, va por más
Como si no alcanzara todo lo conseguido, Scaloni ya le puso la mira en la Finalissima que la Selección ahora deberá jugar contra España, que también este domingo se consagró campeón de Europa. Ese partido se disputará ente junio y julio del año que viene, con fecha a definir. “Mi familia va a estar dividida (su pareja, Elisa Montero, es española), vamos a ver qué quieren hacer… Hoy estamos doblemente felices, ganó España y ganó Argentina. Pero si se se juega la Finalissima tendremos la familia dividida. Será lindo enfrentar a España”, ya le planteó Scaloni el nuevo desafío.
Otras frases de Scaloni
“En el Mundial calculo que las dimensiones de las canchas van a ser más grandes. Las que se jugaron ahora, en la Copa América, fue más grande. Entiendo que el Mundial se va a jugar en canchas de fútbol y no de béisbol. Lo importante es que nosotros nos repusimos a todos estos inconvenientes”.
“Leo tiene algo que todos deberían tener. No quiere salir nunca, ni siquiera con el tobillo como lo tenía. Él no quiere salir porque no quiere dejar tirados a sus compañeros. Y yo lo sé mejor que nadie. Él no quiere abandonar a sus compañeros”.
“Di María se va como leyenda, no hubo manera de convencerlo”.
“¿Qué significa Lionel? No me gusta hablar sólo de él. Si hablo sólo de Leo me estaría equivocando. Estos chicos nos han regalado mucha alegría”.
“La mentalidad siempre es importante, pero siempre decimos que también hay que jugar”.
El gol de Lautaro Martínez que valió un título
El gol de Lautaro Martínez para ganar el partido