Luego de visitar a la dirigente social Milagro Sala en Jujuy, el presidente Alberto Fernández se expresó respecto de su situación judicial y señaló que su caso representa una violación a los derechos humanos, ya que no tiene condena firma y está detenida desde 2016.
“Mi preocupación por su situación no es nueva, la he planteado una y mil veces desde que empezó este ciclo de lo que llamo ‘persecución’ hacia ella. No es nuevo, pero el 31 de diciembre de 2016 fui a visitarla, preocupado por su situación. Pedí informes a la OEA manifestando que era un a práctica que se registró en el gobierno que nos precedió”, lanzó el presidente desde Jujuy.
TE PUEDE INTERESAR
El mandatario arribó hoy a la provincia del norte para visitar a Sala, que se encuentra internada por causa de una trombosis venosa profunda en una de sus piernas, por lo que deberá permanecer un tiempo más en observación.
La visita de Alberto Fernández a Milagro Sala
Respecto de la persecución, el presidente sostuvo que en la gestión de Mauricio Macri se llevó a cabo “una práctica de invento de causas, dejar a las personas incursos en el delito de asociación ilícita para impedir su excarcelación y de ese modo mantener a la gente privada de su libertad, en un sistema legal como el nuestro que se funda en el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario”.
“Milagro ha soportado alrededor de 5 o 6 juicios orales, tiene pedido a elevación de juicio de otros cinco procesos más y otras causas. Todo esto da cuenta de un sistema de clara persecución. Reclamé a la CIDH, que dispuso que Milagro cumpla su detención en el domicilio, esa decisión fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia. Eso significó aliviar las penurias de alguien detenido, pero estar detenido en el domicilio también es una penuria”, lamentó el mandatario.
En ese punto, aseveró que “prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos” y recordó que “estamos en un Estado de derecho y debe funcionar de otro modo a como funciona en Jujuy. Le pido a los jueces que dejen de lado doctrinas que se difundieron en los años anteriores y que definitivamente contradicen la esencia del Estado de derecho”.
“Le pido a la corte, que hace más de dos años tiene la causa en análisis, que se aboque al tema, lleva siete años de detención. No quiero que le ocurra a ningún argentino; no pido inocencias, pido juzgamientos respetando las leyes, que los juicios se hagan sin presiones políticas ni intencionalidades”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR