back to top
5.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog

Lady Gaga y Tim Burton juntos, estrenando canción para la serie Merlina

Grabado en La Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco que es conocida por acoger una colección de muñecas deterioradas. Según la leyenda, las muñecas fueron colocadas para tranquilizar el espíritu de una niña que se ahogó en la zona.

Este miércoles 3 de agosto se estrenó el videoclip “The Dead Dance”, dirigido por Tim Burton y protagonizado por Lady Gaga.

La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de Merlina, cuya primera mitad llegó a Netflix el 6 de agosto y la segunda se liberó este mismo día. Gaga aparece en el sexto episodio e interpreta a Rosaline Rotwood, una emblemática profesora de Nevermore, la academia a la que asiste la protagonista Merlina. Sin embargo, se sabe que se trata de una breve pero significativa aparición. No es la primera vez que Gaga se adentra en el género del terror: en 2015 participó en la quinta temporada de American Horror Story, donde su interpretación le valió un Globo de Oro. Su faceta actoral también brilló en títulos como Nace una estrella y La casa Gucci.

Para celebrar el estreno de Merlina, Gaga presentó esta oscura y atrapante canción acompañada por un videoclip dirigido por Tim Burton, director de la serie. Respetando la influencia del Expresionismo alemán; vestuario y maquillaje de estética gótica que caracterizan al director, derivando en una conexión íntima entre ambos proyectos. Además de hacer un homenaje a “Thriller” de Michael Jackson y al pop de los ´80

Tim Burton y Lady Gaga

El videoclip en blanco y negro inicia con Gaga frente a una pared cubierta de muñecos de bebé. Al comenzar su baile, los juguetes cobran vida y se suman bailarines enmascarados, mientras el día se transforma en noche y las cabezas de los muñecos se mueven al ritmo de la melodía. “The Dead Dance” se suma como el más reciente lanzamiento de Lady Gaga en medio de su gira Mayhem Ball, iniciada en julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

Video estrenado en el día de hoy 3/9/2025

Ventaja localía: el dato del que se agarra Estudiantes para buscar meterse en la Libertadores 2026

Ese famoso objetivo que puso Eduardo Domínguez para Estudiantes de estar en la Copa 2026 hoy depende de dos cosas: que el equipo meta un sprint final inolvidable y descontar, en promedio, 12 puntos a River, Boca o Central, con varios equipos en el medio, o que salga campeón del Torneo Clausura o la Copa Libertadores. Difícil, ¿no?

Sucede que el Pincha perdió y, además de bajar en la tabla clasificatoria para los Playoffs, también cedió terreno en la que clasifica a los equipos a torneos internacionales. Si ganaba en Santiago, se metía en zona de Sudamericana, pero la derrota lo dejó otra vez afuera.

La Libertadores 2026, un objetivo cada vez más lejano

Para la Copa ya está clasificado Platense, que fue campeón en la primera mitad del año. Este domingo ganaron River (a San Martín de San Juan 2 a 0) y Boca (por el mismo resultado a Aldosivi en Mar del Plata) y tienen 46 y 45 puntos respectivamente.

Central empataba 0 a 0 ante Sarmiento cuando el partido se suspendió por un diluvio y se quedó con 45, pero tiene un encuentro por completar. Y Argentinos Juniors, que perdió en Mendoza con Independiente Rivadavia se quedó con 41. Es decir que, en el mejor de los casos, el equipo de Domínguez debería descontar 12 puntos en nueve fechas con más de una decena de equipos en el medio.

La localía, la esperanza de Estudiantes

En medio de semejante panorama, el equipo tiene una gran virtud de dónde agarrarse para soñar con la heroica. En lo que va del segundo semestre ganó todos los partidos que jugó en UNO por el torneo local y empató 0 a 0 frente a Cerro, resultado que le dio la clasificación a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores.

Las victorias ante Huracán e Independiente Rivadavia 2 a 1, y ante Aldosivi por 1 a 0 le permitieron al equipo sumar 9 de los 12 puntos que tiene el torneo. Una cifra para nada despreciable que alimenta la ilusión de clasificarse. ¿Por qué? porque el Pincha tiene de aquí y hasta el final del torneo 6 partidos de local y solo tres de visitante.

Estudiantes se hace fuerte en UNO.

El León recibirá a River, Defensa, Barracas, Gimnasia, Boca y Argentinos. Y deberá salir en tres oportunidades: irá a Córdoba a visitar a Belgrano, a Rosario para jugar con Newell´s y a Victoria para enfrentar a Tigre. Nada mal para un equipo que ha hecho de la localía una fortaleza en este semestre.

Así planteadas las cosas, la localía jugará un rol fundamental para que Estudiantes consiga el objetivo que se puso Eduardo Domínguez de jugar la Copa Libertadores 2026. La parada no es sencilla, ¿le alcanzará?

Quién fue el jugador de Gimnasia que destacó la Liga Profesional en la victoria ante Atlético Tucumán

Juan de Dios Pintado fue el jugador destacado de la Liga Profesional tras la victoria del Lobo ante Atlético Tucumán. Por la salvada en la línea sobre el final del partido, el uruguayo fue galardonado en las redes sociales de la organización del fútbol argentino. 

La salvada de Pintado fue determinante para el resultado del encuentro, ya que el lateral derecho despejó sobre la línea una pelota que tenía destino de gol y de empate del conjunto tucumano. Tan importante fue la jugada que el propio Pintado lo gritó como un gol.

Por esa acción, La Liga Profesional del fútbol argentino destacó a Juan de Dios Pintado, como el jugador más seguro de la cancha por su responsabilidad, compromiso y atención, aprovechando también para vincular la jugada a los compromisos comerciales que tiene el torneo, pero destacando una acción determinante en la victoria tripera. 

De esta manera el uruguayo fue destacado por una acción clave en el juego, que recordó las salvadas sobre la línea que tuvo el Yacaré Morales a lo largo de los últimos años defendiendo la camiseta del Lobo

La importancia de la salvada, fue festejada como un gol por el mismo Pintado y Renzo Giampaoli, quien rápidamente se acercó para felicitar al uruguayo por el gran cierre que evitó la caída del arco tripero. 

El tierno gesto de Pintado en la previa que ¿le trajo suerte?

En la previa del encuentro, mientras estaban por ingresar al campo de juego, uno de los niños escoltas, le regaló a Juan Pintando una pulsera del Lobo y el uruguayo no dudó y rápidamente se la puso en la muñeca, ante la mirada atenta del nene, que lo acompañó contento al círculo central.

“Estamos en un empate técnico”: Milei destacó que cada voto será decisivo en la provincia

Javier Milei cierra su acto de campaña en Moreno entre tensiones por la seguridad del presidente. El predio elegido presenta múltiples riesgos, según alertó el Ministerio de Seguridad bonaerense, mientras los referentes de La Libertad Avanza responsabilizan a la Provincia por la falta de medidas preventivas.

Milei arrancó su discurso defendió las reformas estructurales impulsadas por su gobierno y acusó al “status quo” de reaccionar con campañas de desprestigio, en referencia a las acusaciones por presuntas coimas en la ANDIS. “Aplicando el manual del socialismo del siglo XXI, empezaron una campaña de desprestigio para atacar la moral, las costumbres y los valores”, afirmó, asegurando que estos intentos finalmente “se terminan cayendo”.

En ese marco, el presidente resaltó decisiones judiciales recientes que respaldan su posición, como la inocencia de Gerardo Milman, acusado durante tres años de hechos relacionados con el intento de magnicidio a Cristina Kirchner. “Lo calumniaron, pero la justicia demostró la verdad”, sostuvo Milei, en un pasaje de su discurso cargado de críticas hacia la oposición.

Milei también arremetió contra lo que consideraba ataques personales de sus adversarios. “Claramente te querían llevar al barro, porque como ellos eran chanchos y sucios, te querían sacar ventaja en el estiércol, pero no lo lograron”, aseguró, y sostuvo que “ya todos tenían conciencia de las operetas inmundas que nos estaban haciendo”.

El presidente advirtió que, más allá de los ataques mediáticos, las operaciones del kirchnerismo podían volverse físicas. “Cuando venían esas operaciones y uno seguía adelante porque sabía que estaba limpio, entonces procedían a la intimidación física”, afirmó, recordando un episodio reciente en Lomas de Zamora donde, según él, le habían arrojado un adoquín mientras estaba con Sebastián Pareja, Espert y su hermana Karina. “Podrían haber matado a cualquiera. Para ellos esto se trataba de poder, y si se tenían que cargar vidas humanas no les importaba. No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó la vida del fiscal Nisman”, añadió.

Milei sostuvo que todo lo sucedido solo probaba que sus ideas eran más fuertes, porque no recurrían a la violencia para imponerlas, mientras que sus adversarios sí lo necesitaban. “Lo hicieron así toda la vida y lo seguirán haciendo, pero nosotros los vamos a aplastar en las urnas”, aseguró.

El presidente afirmó que a la cobardía de sus rivales le ponían coraje defendiendo el cambio, y a las mentiras les contraponían la verdad de sus ideas. “La batalla contra el kirchnerismo era una batalla moral contra delincuentes y chorros. Estaban asustados porque los bonaerenses y argentinos de bien les habían perdido el miedo, porque finalmente la provincia de Buenos Aires se iba a levantar y gritar Kirchnerismo Nunca Más”, agregó.

Milei también hizo referencia a los últimos sondeos, destacando que todos indicaban un empate técnico. “Eso significaba que podía ganar cualquiera y que un par de votos definirían la fuerza que triunfara. Cada voto individual contaba y valía más que en una elección normal”, señaló, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en el cierre de campaña.

Están asustados y por eso reparten boletas truchas de La Libertad Avanza y el día de la elección redobalarán sus prácticas mafiosas con tal de arañar un par de puntos más. Están dispuestos a cualquier salvajada. Por eso este domingo andá a votar“, completó.

Milei denunció que, en este contexto, el Estado tomaba de rehenes a los que menos tenían, haciéndolos creer que nada de lo que poseían sería posible sin ellos. “Esa es la gran farsa del Estado presente, cuando en realidad es todo lo contrario, algo verdaderamente perverso y miserable”, afirmó. Según el presidente, las autoridades no se detenían ahí: “Siempre que pueden van más allá. Cuando nos impusieron la cuarentena criminal olvidaron las garantías que tanto dicen defender, no tenían prurito en detener gente aleatoriamente y, en muchos casos en la Provincia, directamente desaparecerla”, sostuvo, realizando una grave acusación.

Milei criticó además no perdió oportunidad para criticar a Kicillof, recordando el rol que, a su juicio, tuvo durante la pandemia: “En ese momento, el enano soviético se puso el traje de totalitario más recalcitrante y disfrutó de ese poder absoluto sobre la provincia. Gracias a Dios eso terminó, pero la vida de los bonaerenses no mejoró desde la pandemia ni desde que Kicillof es gobernador; al contrario, es cada vez peor”, agregó, retomando un calificativo de José Luis Espert: “Como lo bautizó Espert, es un inútil esférico, un inútil lo miren por donde lo miren”.

Por qué se emocionó Scaloni en plena conferencia de prensa antes de una jornada inolvidable en el Monumental

En medio de la habitual conferencia de prensa que Lionel Scaloni brinda antes de cada partido de la Selección Argentina, el técnico Campeón del Mundo se refirió a lo que puede llegar a ser el último partido de Lionel Messi por Eliminatorias Conmebol en el país e hizo emocionar a un periodista, que segundos más tarde lo emocionó a él.

En la previa al partido de la Scaloneta ante Venezuela, Scaloni pasó por los micrófonos y, como era de esperar, fue consultado por el capitán del equipo, ya que podría despedirse de los partidos oficiales con la Selección Mayor en Argentina. De hecho, el propio futbolista dijo días atrás: “Es un partido muy especial, donde por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis hermanos, mis padres y toda la familia de mi mujer. Lo vamos a vivir de esa manera. No sé qué pasará, pero vamos con esa intención“.

Ante la respuesta del entrenador y el elogio esperable hacia el 10, un periodista se emocionó, rompió en llano y el DT interrumpió la siguiente pregunta para profundizar en la situación: “Está llorando… no era mi intención”, dijo Scaloni. El periodista, Maximiliano De Vita Lemus, respondió entre lágrimas: “Me diste la alegría más gran de mi vida”, corto y letal.

A partir de allí Scaloni no pudo ocultar su emoción y se le dificultó continuar con la conferencia: “Vamos a tener que terminar acá”, dijo entre risas. Luego agregó: “Por verlo a él me hizo esto”. Sin dudas uno de los momentos más humanos de un entrenador que siempre se mostró transparente y sincero con lo que siente.

Además, un adelanto de lo que será el partido ante Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026, donde un Monumental repleto y todos los argentinos mirarán con atención lo que posiblemente sea el último partido de Messi oficial en Argentina.

El momento emotivo de Scaloni en conferencia

El relato del periodista que emocionó a Scaloni

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

Finalmente se conoció el documento de la reconstrucción realizada el pasado 11 de agosto, con participación de peritos de la querella y la defensa, que fue incorporado a la causa judicial. El informe confirma que el gendarme responsable no disparó de acuerdo al protocolo y detalla que el cartucho de gas lacrimógeno impactó directamente en Pablo Grillo, el fotógrafo de 35 años que resultó gravemente herido en la cabeza durante la represión de una marcha de jubilados en marzo.

La pericia estableció que, si el disparo se hubiera realizado según las formas permitidas, el proyectil nunca habría alcanzado a Grillo de la manera en que lo hizo. Esto confirma que la acción fue ejecutada de manera irregular y generó un riesgo directo para los manifestantes presentes.

El gendarme identificado como Guerreo fue citado a declaración indagatoria para el 17 de septiembre ante la jueza María Servini, quien investiga el caso. Los videos registraron al efectivo disparando en ángulo horizontal, en dirección directa a las personas, un hecho que resulta contrario a las normas de seguridad establecidas para el manejo de este tipo de munición.

Desde el CELS, querellante en la causa, recordaron que la defensa del gendarme y la versión oficial fueron cuestionadas desde los primeros días. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había asegurado que el disparo se realizó “como indican los manuales”, versión que la pericia desmiente, confirmando que el disparo horizontal resulta sumamente peligroso y fuera de protocolo.

Grillo permaneció 55 días en terapia intensiva y solo en mayo pudo dar sus primeros paseos por el hospital, acompañado de su familia. Aunque ha presentado algunos signos de mejoría, su recuperación neurológica sigue siendo lenta y frágil.

La reconstrucción del hecho y la constatación de que el disparo se realizó fuera del protocolo refuerzan la gravedad del ataque y la responsabilidad del gendarme. Para la familia de Grillo y las organizaciones de derechos humanos, esta evidencia es clave en la búsqueda de justicia y en la exigencia de que se investiguen y sancionen las conductas que ponen en riesgo la vida de ciudadanos y trabajadores de prensa durante manifestaciones.

El golazo del ex jugador de Gimnasia ante las leyendas del Barcelona

El ex jugador de Gimnasia, y actual especialista en técnica de las juveniles del Lobo, Lucas Lobos, le marcó un golazo en las últimas horas a las leyendas del Barcelona. El jugador que defendió los colores de Tigres de México, marcó de tiro libre, en una gran demostración de cómo efectuar la pelota parada. 

Lucas Lobos estuvo presente en las últimas horas en México, en un encuentro entre las leyendas de Tigres y del Barcelona de España. El oriundo de Olmos fue invitado por ser una de los máximos ídolos del conjunto universitario y se despachó con una verdadera obra de arte de tiro libre. 

Lucas Lobos se hizo cargo de un tiro libre en el borde del área grande y clavó la pelota en el ángulo con mucha elegancia, para darle la victoria parcial por 2-1 a su equipo, que finalizó cayendo ante el Barcelona por 3-2. En un encuentro que entre otros famosos jugadores contó con la presencia de Juan Pablo Sorin, Javier Saviola, Edgard Davids, Rivaldo, Frank de Boer y Gaizka Mendieta. 

Lobos viajó con autorización de Gimnasia, ya que quien fuera técnico de la Reserva, actualmente se desempeña como encargado del área Integral y de Perfeccionamiento específico, donde busca perfeccionar la técnica, los controles y la definición de los juveniles albiazules, algo que por lo que demostró en las últimas horas, tiene bastante claro. 

El recuerdo de los hinchas mexicanos 

El gol de Lucas Lobos a las leyendas del Barcelona, le recordó a los hinchas de Tigres el último tanto del platense con la camiseta de los felinos, que fue en el año 2014, desde una posición similar, para sentenciar el 3-0 en la final de la Copa MX, donde el conjunto universitario terminó obteniendo el trofeo. 

A lo Dibu: la tremenda tapada de Borzone que evitó la derrota de Estudiantes en el Clásico

Aunque el 0-0 entre Estudiantes y Gimnasia por la fecha 8 del torneo Clausura Proyección supone que el partido no tuvo emociones, la realidad es otra. Gran parte de la razón por la cual el Pincha y el Lobo no se sacaron diferencias se debe a que los arqueros tuvieron una gran tarde, sobre todo a Rodrigo Borzone, que se lució sobre el final.

Tras el empate en el Clásico Platense de Reserva, Julián Kadijevic y Rodrigo Borzone fueron elegidos las figuras del partido. Ambos tuvieron un gran desempeño en el Country Club de City Bell y salvaron a sus equipos en momentos claves, pero una de las atajadas fue verdaderamente impresionante.

Cuando promediaban 42 minutos del complemento, el Lobo generó la situación más clara de todo el partido y Borzone respondió de manera increíble. Troncoso recibió un rebote en el borde del área y, en lugar de rematar como todos esperaban, filtró un pase preciso para Primante, que controló y quedó perfilado cara a cara con el arquero del Pincha.

El delantero tripero intentó definir con el pie abierto al segundo palo, pero Rodrigo Borzone achichó y se tiró hacía adelante ampliando todas sus extremidades para intentar desviar la pelota. Y así lo hizo. Sí, casi como una tapada del Dibu Martínez en la Selección Argentina. Con esa enorme estirada, el equipo se Schunke mantuvo el cero y sacó un punto en el Clásico Platense.

La tremenda tapada de Borzone en el Clásico Platense

Rodrigo Borzone es un arquero platense categoría 2004 de 1.91m de altura. Se reincorporó a Estudiantes en 2019, luego de haber quedado libre del club en las divisiones infantiles. Aunque aún no debutó en Primera, fue citado por Domínguez en 10 oportunidades y formó parte del plantel campeón de la Copa de la Liga 2024.

Golpe a la narrativa oficial: el Riesgo País trepó a casi 900 puntos tras la intervención del Tesoro

En uno de los momentos más frágiles para la gestión libertaria de Javier Milei, el Riesgo País se disparó hasta los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de abril, tras la decisión del Gobierno de intervenir con el Tesoro en el mercado cambiario. El dato golpea de lleno uno de los principales indicadores que la Casa Rosada mostraba como una bandera de “éxito económico”, y llega a días de la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, el primer gran test electoral para el oficialismo.

La medida adoptada, que contradice los discursos liberales del propio Presidente y tensiona el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca mantener el dólar bajo control hasta los comicios. En lo inmediato, las cotizaciones retrocedieron levemente, aunque la presión compradora se mantiene y las dudas sobre la sostenibilidad de la estrategia crecen.

El Tesoro siempre pudo comprar o vender dentro de la banda, y ya lo venía haciendo las últimas semanas. Pero fue la señal explícita de que suman una herramienta más para manejar el equilibrio dólar-tasa preelectoral”, advirtió Fernando Marull, economista de FMyA. Según estimaciones privadas, la intervención de ayer rondó los 100 millones de dólares, a lo que se sumaron otros 30 millones operados por un banco chino durante el feriado estadounidense.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, justificó la decisión y remarcó que se trató de una operación puntual: “La política cambiaria está muy clara, está dada por nuestro programa con el FMI, donde hemos recapitalizado al BCRA, compramos dólares en el piso de la banda, vendemos dólares en el techo de la banda”. El funcionario aclaró además que “no se tocó un peso de las reservas ni uno del Fondo Monetario”.

Los analistas remarcan que la intervención tiene un carácter transitorio. “El anuncio lo leemos como un mecanismo meramente transitorio, para transitar el período previo a las elecciones, a efectos de contener la volatilidad cambiaria frente a posibles baches de liquidez”, señaló Eric Ritondale, economista jefe de Puente. Por su parte, Juan Manuel Franco, de Grupo SBS, destacó que si bien no hubo una corrida, sí se observaba una creciente presión compradora en las últimas semanas.

El mercado, en tanto, mostró señales mixtas. Los bonos en dólares sufrieron bajas de hasta 2%, aunque luego recuperaron parte de lo perdido. El dólar oficial minorista cerró en $1375 en el Banco Nación y el mayorista en $1361,15, mientras que los tipos de cambio financieros retomaron la tendencia alcista: el MEP avanzó a $1373,78 y el contado con liquidación trepó a $1377,75. El blue, en cambio, retrocedió a $1345. En la Bolsa porteña, las acciones cayeron 1,2% y los ADR argentinos en Nueva York también cerraron en rojo, reflejando la desconfianza que persiste en los mercados.

La decisión de jugar con el dólar en plena campaña abre un interrogante mayor: si la intervención es apenas un recurso electoral, ¿qué ocurrirá después de octubre? Tras varios meses en los que el tipo de cambio flotó dentro de las bandas acordadas y ahora bajo un control directo del Tesoro, el riesgo es que, pasado el ciclo electoral, se produzca un salto brusco en la cotización que derive en una nueva aceleración inflacionaria.

Incendio fatal: murieron tres hermanos adolescentes y sus padres están internados en grave estado

Un devastador incendio arrasó con una vivienda del barrio Peniel, en Ushuaia, y provocó la muerte de tres jóvenes hermanos. Sus padres lograron escapar con vida, aunque permanecen internados en estado crítico.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Mateo (17), Ignacio (19) y Lucas (21) Cruz Sejas, cuyos cuerpos fueron hallados entre los restos calcinados de la vivienda, que quedó completamente destruida.

Los padres, Carlos Cruz (45) y Fabiola Vanesa Sejas (43), lograron ser rescatados con la ayuda de vecinos y fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional. Allí permanecen en terapia intensiva: Fabiola sufrió quemaduras en el 16% de su cuerpo, mientras que Carlos presenta lesiones en el 35% y un serio compromiso en las vías respiratorias, lo que obliga a intervenciones quirúrgicas periódicas.

Mar del Plata: un comisario y tres policías, acusados de hacer desparecer una denuncia

El siniestro comenzó alrededor de las 23.35 del domingo 31 de agosto en la cocina de la casa, presuntamente a causa de un desperfecto eléctrico. La construcción de material ligero favoreció la rápida propagación de las llamas, mientras que la explosión de varias garrafas complicó aún más las tareas de los bomberos.

La Justicia dispuso una consigna policial en el lugar para preservar la escena y facilitar las pericias. En tanto, los cuerpos de los tres hermanos serán sometidos a autopsia antes de ser entregados a sus familiares.